Haz click aquí para copiar la URL

¿No es romántico?

Comedia. Romance Natalie (Rebel Wilson) es una arquitecta de Nueva York que se esfuerza por hacerse notar en su trabajo, pero es más probable que le pidan café y panecillos que diseñe el próximo rascacielos de la ciudad. Por si las cosas no son lo suficientemente malas, Natalie, una cínica de toda la vida cuando se trata del amor, tiene un encuentro con un asaltante que la deja inconsciente y, al despertar, descubre que su vida se ha convertido de ... [+]
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
24 de abril de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace no mucho Todd Strauss-Schulson ya nos hizo adeptos a su cine con aquella interesante vuelta de tuerca a las reglas del slasher llamada “Las últimas supervivientes” (2015). Ahora, cuatro años después, vuelve con la que ojalá sea la segunda entrega de una inesperada trilogía. Quien sabe si su propia «Trilogía del Cornetto».
“¿No es romántico?”, film que Netflix ha rescatado, es la pertinente vuelta de tuerca por parte del realizador de New York a las comedias románticas. Y a la postre he de admitir que incluso me ha resultado más redonda y satisfactoria que aquella de 2015 con la que pegó la campanada.
Natalie es una arquitecta neoyorquina habituada a resultar invisible para el resto del mundo. Podría decirse que es todo lo opuesto a esas chicas tipo de las comedias románticas que pasan por televisión. La Julia Roberts de “Pretty Woman” (Garry Marshall 1990), cinta que la obsesionó de joven, y ella, nada tienen que ver. El tiempo la ha convertido en una descreída de ese tipo de historias, e incluso del amor. Pero un inesperado suceso está a punto de trastornar su día a día metiéndola de cabeza, precisamente, en una de esas comedias románticas que tanto detesta. Así da comienzo “¿No es romántico?”, cinta que se ríe con chispa de los convencionalismos de las comedias románticas, actuaciones musicales mediante, al tiempo que te hace pasar un más que buen rato seas o no fiel al género.
Un gran error que se puede cometer con la película, dado su abuso de los clichés de la comedia romántica, es el de etiquetarla como una comedia romántica más. Más de un mostrenco lo hará, estoy seguro. “¿No es romántico?” se cachondea de si misma en todo momento, y eso la envalentona. Su gratificante mensaje, en época de empoderamiento femenino, también ayuda a la causa.
No podemos negar que un elevado tanto por ciento del éxito del film se debe a Rebel Wilson. Esta se roba toda la función, es un torbellino. Rebel Wilson es “¿No es romántico?” tanto como “¿No es romántico?” es Rebel Wilson.
Vale que “¿No es romántico?” no es un producto cien por cien Netflix, la compañía solo se encarga de distribuirla internacionalmente tras su distribución en salas yankees por parte de Warner. Pero aun así, me parece de lejos lo mejor que ha ofrecido la plataforma en bastantes meses. Parada obligatoria.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de marzo de 2019
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que Shrek fue a los cuentos de hadas, o Scream al slasher, lo es ¿No es romántico? a las comedias románticas. Es decir, una parodia cachonda de un género entero que, sin embargo, termina siendo al final más papista que el Papa, es decir, todo aquello que pretende parodiar. Pero ahí está su gracia, por supuesto. Donde Scream ponía la sangre y la tensión y Shrek el romanticismo y la dulzura del cuento, ¿No es romántico? es una comedia romántica de libro, pero sin renunciar al humor y el cachondeo hasta el final (ver el número musical con el que concluye, o cualquiera de los otros momentos musicales).
Eso sí, nos presenta una pareja, digamos, "atípica" en el género de la romcom, donde ni él ni ella son precisamente guapos de portada ni encajan en los cánones de belleza universalmente aceptados por la sociedad. Sí encaja Liam Hemsworth, que al igual que hizo su hermano Chris en Cazafantasmas, demuestra con este personaje de Blake que puede tener mucho que decir en la comedia, si le dejan. Aunque sin duda, lo mejor es la pareja cómica que forman Adam DeVine y Rebel Wilson, que ya hicieron maravillas en Dando la nota juntos y por separado, y aquí vuelven a demostrar que son una de las parejas cómicas más desternillantes del momento. Wilson, concretamente, es una superdotada de la comedia moderna, capaz de levantar ella sola con su talento y carisma un proyecto como este, donde es el principal atractivo y la estrella absoluta. Aquí, además, se ve acompañada de un guión de lo más simpático que se ríe sin complejos de todos los tópicos que hemos visto mil veces en el cine romántico de Hollywood (atención al tronchante chiste sobre el sexo fuera de pantalla que se repite tres veces... estamos en una PG-13, no lo olviden).
Sencillamente, hace mucha gracia, y de eso se trataba, así que objetivo más que conseguido.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de marzo de 2019
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta parodia a las clásicas comedias románticas está llena de comentarios simpáticos y críticos a los estereotipos de los que se cuelgan las grandes producciones hollywoodenses para hacer suspirar a su público objetivo. El problema es que no son comentarios que no se hayan discutido antes.

Personalmente, no me gustan las comedias románticas, concuerdo con algunos de los comentarios dentro de la película que las califican como sentimentales y absurdas. A mi entender, la cinta no está hecha para disuadir de disfrutarlas, sino que justifica el placer culposo que sienten algunos por consumirlas y al hacerlo, se convierte en una comedia romántica más.

Los números musicales son sencillos y me atrevo a decir, aburridos, es difícil dejar de compararlos con cosas que se han hecho antes. Lo que me lleva a las alusiones que hace. La banda sonora, el vestuario, y el guion en general tienen referencias a películas como Cuando Harry conoce a Sally, Jerry Maguire, Notting Hill, Mujer bonita, Si yo tuviera 30, entre muchas otras. Si ustedes son entusiastas del romance en el cine seguramente se divertirán encontrando las múltiples referencias.

En conclusión, ¿No es romántico? es una película con un público definido, cuyo interés por el género les hará pasar un buen rato.
PalomitaDeMaizNet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de abril de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia romántica totalmente atípica y sin pretensiones pero absolutamente divertida, es un soplo de aire fresco en un género de lo más previsible, y Rebel Wilson está estupenda en el papel protagonista encarnando a la antítesis del romanticismo. Tintes de musical y de comedia ñoña se entremezclan de forma muy acertada, haciendo pasar al espectador un buen rato, que es lo único que pretende.
Ozonero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de junio de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gustó "Sexy Por Accidente" pero creo que esta es mejor que esa película. Me divierte más.
Rebel Wilson graciosísima y deja mensaje como todas las comedias románticas.
Es una comedia muy divertida y la música es excelente especialmente "Express Yourself" de Madonna.
Muy disfrutable y simpática. Puede parecer mala pero dentro de lo malo tiene mensaje para reflexionar sobre el amor.
Una película original de Netflix.
cripta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow