Haz click aquí para copiar la URL

Un buen día lo tiene cualquiera

Comedia Tras perder su empresa, su dinero y su casa, Arturo decide aprovecharse de un programa social en el que ancianos solitarios acogen en sus casas a estudiantes jóvenes sin recursos por un alquiler ínfimo. Arturo, que ni es estudiante y hace tiempo que dejó de ser joven, falsifica la solicitud y entra a vivir con Onofre, un encantador abuelito bajo cuya apariencia afable se esconde un auténtico Mr. Hyde. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
18 de abril de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática comedia a cargo de Santiago Lorenzo, que tras su rompedora "Mamá es boba", se pone tras la cámara por segunda vez.
No debo hacer comparaciones entre las dos obras pues no ví la primera, pero supongo que esta es menos buena que aquella. Y simplemente por una razón, esta, "Un buen día...." es entretenida y parte de una muy buena idea, pero se va desinflando poco a poco.
De todas formas se disfruta y, sobre todo en su primer tercio, te ríes de veras, e incluso te partes tres o cuatro veces, sobre todo oyendo las perogrullas, filosofía locas y demás diatribas del espídido anciano, amén de la descharrante visita del protatonista a Hacienda.
Aquí reside lo mejor de esta, en líneas generales, divertida comedia, en el buen hacer de Juan Antonio Quintana, como Onofre. No se sabe qué saldrá de sus labios, pero siempre es algo original, que parte de la realidad, pero adornada con un mejunje de ineas inconexas que causan hilaridad.
Ignacio Larrea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de diciembre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conocí hace poco esta sencilla película gracias a encontrarme, por casualidad, el vídeo en youtube de la canción principal del grupo Zodiacs. La canción me encantó y no pude parar de escucharla.

Pues bien, me decidí, y me hice con la película y ciertamente me dió la misma sensación que al escuchar la canción: me enganchó la película desde el inicio. Es una cinta modesta pero tiene una historia original y simpática; sí, es cierto que no es la película de reir a carcajadas, pero eso me da igual, soy de los que prefieren tener la sonrisa puesta durante la duración de todo el film, que reirme 3 ó 4 veces nada más.

Destacar ante todo a los 2 protagonistas, Diego Martín y el abuelo. Diego me parece un gran actor, tal vez no al nivel dramático de Luís Tosar (tampoco lo hemos visto demasiado ene se tipo de papeles), pero es un actor que me lo creo siempre en todo lo que hace, tal vez porque me recuerda al típico amigo que todos tenemos y que siempre está ahí con sus torpezas y éxitos.


El personaje del abuelo, caricaturitesco, es el más divertido de la película, me recuerda al abuelo de Los Simpsons, siempre contando historias de todo.
BlueDark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de febrero de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sorprendido, me he reido, y he disfrutado, incluso se me hizo corta. Una película que dentro de la denuncia social que intenta reflejar encuentra el humor, el optimismo y la alegria de tener ambiciones y ganas de salir adelante. La realidad de la vivienda agravada en cuatro años, la busqueda de la estabilidad y de la soledad de la vejez se plasman con gran rigor, calidad interpretativa y comedia. Me parece increible que no tenga el éxito de otras películas aunque con la crítica que realiza al estado actual de España no me extraña que apenas la promocionen. Yo desde aquí la recomiendo para pasar un buén rato de cine de denuncia, humor no contagiado con dramatismos fáciles.
pedro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de agosto de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no se lo pongo yo porque no me parece justo darle una nota mejor por pura rabia (Yo puntuo según me aporta, no por la calidad en sí que me parece un criterio más discutible).
No obstante, considero que ésta es una película del estilo de las argentinas (Casi como "9 Reinas") que han tenido tan buena acogida de crítica y público.
Es una verguenza que me haya enterado de que existe en el video club. Me da la impresión de que las películas españolas que no pertenecen a la moda del momento (ahora mismo, las de la guerra civil y similares "comprometidas") pagan los complejos de "que malo es el cine español" con menos puntuación de la que merecen.
Si quieren pasar un rato agradable, con una comedia un poco espérpentica y ácida pero, en general, amable, apuesten por este "buen día".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jack_Sparrow
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de agosto de 2007
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy era día de cine, tenía que aprovechar uno de los últimos días de vacaciones, y en la cartelera del cine en el que era día del espectador había unas cuantas serias ("Cuatro minutos", etc) y otras que no ("El club de los suicidas" y "Un buen día lo tiene cualquiera"). Tras ver el -repetido hasta la saciedad- trailer de la primera, y parecerme lo mismo de siempre (a lo mejor me confundo y sólo tiene un par de momentos zafios y carentes de humor... a lo mejor), por desgracia, del cine español; hizo que nos decidiéramos por la segunda. Ha sido una buena elección. Cierto es que no es brillantísima, pero la voz en off del personaje principal, Arturo, es muy graciosa. Personalmente, y no soy de risa 'fácil', me he reído cada poco, bien por sus teorías sobre las hipotecas o las comparaciones que hace. Por no mencionar la expresividad del actor, que acompaña bien todo esto. Onofre, en sus momentos de "alegría" dice cosas con sentido, y de una manera que realmente provoca risas. El constante miedo de Arturo a que Onafre "se chive" a Lola, la "doble" personalidad del viejo, el caradura de su amigo... En cierto modo la voz en off recuerda a "Crimen Ferpecto", con un tono desenfadado y relativamente natural. No podría opinar sobre la del club hasta que no la vea (y francamente no tengo muchas ganas de verla...), pero me entristece que actualmente la nota media de esta película (5,5) sea sólo una décima más que la anterior (5,4).
Arcueid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow