Haz click aquí para copiar la URL

El buen nombre

Drama. Romance Basada en un best-seller de Jhumpa Lahiri. El traslado de la familia Ganguli desde Calcuta a Nueva York implica un ejercicio de delicado equilibrio para incorporarse a un nuevo mundo sin olvidar las viejas tradiciones. Aunque los padres, Ashoke y Ashima (Irrfan Khan, Tabu), añoran la cultura y la familia que han dejado en la India, se muestran, sin embargo, muy orgullosos de las oportunidades que sus sacrificios pueden brindar a sus ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
20 de enero de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poquito puedo salvar de esta propuesta de Mira Fair (directora que tiene en su currículo como obra destacable únicamente a “La boda del monzón”. Una de esas pocas cosas que podría salvar es su banda sonora.

El tedio se apodera de mí cuando llevo unos treinta minutos de película y ya no consigue abandonarme. Con el aburrimiento, surge también un mirada previsible que no deja un buen sabor de boca.

Nada original aporta Mira Fair. Además, se enreda ella solita fabricando un guión obtuso, con personajes que no envejecen o envejecen de risa, con escenas de ahora sí o ahora no me interesan mis raíces y con viajes en el tiempo para explicar cosas que no necesitaban tanto flash back.

Ya hemos visto esta película muchas veces. Si me la quieren repetir, espero algo diferente, carente de clichés manidos. Porque si no es así, tengo en mi videoteca una enorme “Oriente es Oriente” (Damien O’Donnell, 1999) que revisaría sin pereza alguna y con una gran sonrisa en la cara.

Por cierto, el doblaje endosado a “El buen nombre” es horroroso. Recomiendo VOSE.
Chagolate con churros
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay persecuciones de coches, ni muertes violentas, ni fuertes escenas de sexo, pero te pasas toda la película entretenido. No aburre. Conoces costumbres del pueblo indio. En fín, aconsejo verla.
salvatorum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de mayo de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nair no juega a tiempos, realiza un trabajo calmado, con buenos propósitos, sin caer en cine comercial, para contar una historía bien narrada de personajes, con errores, amores y frustraciones y cuyo final realzando la familia creo que no decepciona e incluso emociona a todo el mundo. Lo hemos visto mil veces con la americana y más cerca con la española, por que no aprender que los sentimientos, las emociones y los vínculos por diferentes que sean las vestimentas, religiones o tradiciones son las mismas para todos, porque a fin de cuentas todos vivimos la misma vida mejor o peor. Una gran película muy recomendada.
pedro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de agosto de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la historia de una familia de inmigrantes hindúes que viajan a EEUU en busca del sueño americano, pero se encontraran en un choque cultural con su próxima generación. Los padres precursores de esta familia buscan preservar sus costumbres y legado histórico en tierra ajena, pero sus hijos pretenden tener su propia identidad.

El film nos presenta el típico desenlace cultural de generaciones de inmigrantes en los EEUU, nos habla de la trágica historia de mantener la identidad en contra del amor, el núcleo familiar, las tradiciones y sobre todo la resistencia a las influencias culturales.

La película tuvo un presupuesto $12 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $20 millones, más $10 millones por la venta del DVD, además recibió cuatro nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano uno de ellos.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de junio de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La fotografía es muy buena y los actores cumplen muy bien, porque además los vemos pasar de adolescentes a padres de familia cincuentones. Tiene momentos muy emotivos y me resultó agradable de ver. Creo que el retrato de Nueva York y de Calcuta es de lo mejor, juega a veces a confundirte, y lo consigue.
Necrófilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow