Haz click aquí para copiar la URL

Sissi

Romance Francisco José debe casarse y, aunque su madre ya ha pensado en Helena, una joven princesa bávara, el emperador se enamora perdidamente de Elizabeth (Sissi), una joven espontánea y poco convencional que detesta el rígido protocolo de la Corte de los Habsburgo. A pesar de que su decisión de casarse con ella no cuenta con la aprobación de su madre, la boda se celebrará. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
31 de marzo de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Éste film cuenta la historia de Sissi (Romy Schneider), princesa bávara que vivia lejos de la estricta y rigurosa corte austro-húngara, en el Palacio de Possenhofen, con sus padres y hermanos.

Su vida cambia cuando, en un viaje decide acompañar a su madre (la princesa Ludovia) y su hermana Nené (Helena), y el emperador (Francisco José) se acaba enamorando de ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
paula_bb
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de julio de 2012
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera parte de una triología, donde no hay misterio ni nada. Aunque no sepas nada de la historia austraica ni la vida de estos personajes, desde el minuto 0 ya sabes como acabará. Lo que no sabes es que tenga tan poca trama, es decir, ya ves que los personajes como van, y auguran una lucha por los principios de cada uno. Pues esto último no sucede o si sucede sale en una proporción muy pequeña.

Aún así, es muy bonita de ver, unos escenarios realmente espectaculares, y se te hace simpática.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de setiembre de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película familiar y de corte histórico que llama la atención por su impecable ambientación y por la delicadeza de una fotografía que realza la belleza natural de Baviera y de Austria.
E. Marischka imprime un acertado ritmo y la trama se desarrolla con gran dinamismo y sentido de la proporción lo cual confiere a la narrativa un sentido eficaz y sencillo.
La combinación de drama y comedia romántica resulta muy adecuada.
Además aporta gran riqueza descriptiva y profuso despliegue de medios para detallar el exuberante boato palaciego.

Contenida pero profusa, discreta pero compleja y profundamente complaciente.
De eso se trataba.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de junio de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Austria realizó su mayor contribución a la historia del cine con la trilogía de su emperatriz más famosa, con permiso de María Teresa, que no es otra que Isabel de Baviera o como se la conocía cariñosamente, Sissi (Romy Schneider). Algunos se quejan de que no cuentan nada de su vida o que esconden sus sin sabores. Tranquilos, es la primera. Ya saldrán en las otras dos los problemas que aquí se intuyen. Evidentemente la película es dulzuna, inocente e infantil. Se idealiza mucho, aunque pese a todo contiene una base mucho más real biográfica que pretendidas obras crítico-históricas que acaban desvariando.

Para ser sinceros, a mí me ha gustado, seguramente porque siento debilidad por Sissi, por su historia de amor, por el absolutista Imperio Austriaco y por esa época posrromántica que aunque ha salido teóricamente del Biedermeier, siga en la práctica en ella. En el fondo no deja de ser un revival, en la línea de la novela regional austriaca, de aspecto conservador que puede hacer las delicias a los espectadores más sentimentales, a los niños y a las chicas. Cuidadosa ambientación, bellos paisajes y rico vestuario, aunque yo me quedo con el traje femenino tradicional austro-bávaro, el dirndl, que es de los más sexys que existen.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de marzo de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Sissí" (Sissi, 1955), es la primera de una trilogía de películas sobre Isabel de Baviera (1837-1898), emperatriz de Austria y reina consorte de Hungría, y esposa de Francisco José I, emperador de Austria; una trilogía continuada por "Sissí emperatriz" (Sissi-Die junge Kaiserin, 1956), y "El destino de Sissí" (Sissi-Schicksalsjahre einer Kaiserin, 1957), siendo las tres dirigidas por el cineasta austríaco Ernst Marischka. Teniendo en cuenta que Sissí se ha convertido con el tiempo en un importante icono turístico de Austria, la labor que estas tres películas hicieron, y siguen haciendo, por el turismo austríaco, es enorme.

En esta primera película de la trilogía destaca ya poderosamente la fotogenia y la poderosa presencia de una jovencísima Romy Schneider, así como el interesante actor Karlheinz Böhm, posteriormente protagonista de la película británica "El fotógrafo del pánico" (Peeping Tom, 1960), de Michael Powell. Magda Schneider, madre de Romy y amiga de los jerarcas nazis en años anteriores, interpreta a la madre de Sissí.

El guión, las espectaculares localizaciones en Viena y otros lugares de Austria, y la fotografía en color (Agfacolor), tienden a almibarar excesivamente el conjunto, a reducirlo a un melodrama histórico acartonado; pero la personalidad de Sissí, y el reparto de actores, especialmente Romy Schneider, dan una cierta frescura e interés, por lo que no es un film absolutamente desdeñable.
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow