Haz click aquí para copiar la URL

Hercules

Aventuras. Acción Hércules, como todos los héroes griegos, es un semidios. Tras realizar los terribles doce trabajos que le fueron impuestos y tras perder a su familia, decide darle la espalda a los dioses y encontrar consuelo en la búsqueda de aventuras. Gracias a sus andanzas, ha encontrado hombres afines que se han unido a él, pues comparten su amor por el combate y no temen la presencia constante de la muerte en sus vidas. El rey de Tracia pretende ... [+]
<< 1 2 3 4 10 19 >>
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
7 de diciembre de 2014
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el cine comercial actual hay dos cosas muy fáciles: hacer películas mediocres y poner etiquetas antes incluso del estreno. En este caso parece que tocaba poner el pulgar hacia abajo sin atender razones, pero por una vez he de discrepar con el populacho enfurecido por varios motivos:
- El guión hace una aproximación al personaje de Hércules muy astuta y en mi opinión acertada; no llega a ser El hombre que mató a Liberty Valance pero tiene los elementos precisos para que entremos en la historia y no nos sintamos idiotas.
- Dwayne Johnson da el papel. Me causa perplejidad que se le achaquen ciertas cosas a un personaje así: Hércules da hostias como panes y ademas tiene un trasfondo humano, y en esta ocasión The Rock es capaz de hacer las dos cosas con su papel; lo de declamar a Shakespeare no tocaba esta vez.
- La dirección es pulcra, los efectos visuales solventes, las escenas de acción están bien filmadas y (por fin), se ve perfectamente lo que ocurre en pantalla. A mí me vale.

En resumen, agradable sorpresa con griegos dándose estopa, factura clásica y guión sencillote pero bien construido.
Tio Penthal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de setiembre de 2014
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película protagonizada por Dwayne Johnson es muy buena en sus verdaderos objetivos, señores esta película no pasará a los anales de la historia del cine pero cumple con nota su objetivo:entretener.Buenos efectos especiales,buen reparto (Dwayne lo borda) con un guión sencillo y claro pero a la vez entretenido.No se que pinta Irina Shayk en la película me parece una aportación bastante ridícula aunque alegre la vista.Película de acción entretenida con buenos toques de humor aunque a veces un poco ridiculos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ivan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de setiembre de 2014
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reza la leyenda ..."su padre era Zeus, el gran Zeus rey de los dioses, su madre era Alcmene, una mujer mortal, juntos tuvieron un hijo mitad dios-mitad humano pero Hera, la mujer de Zeus, consideraba a este hijo un bastardo, recordatorio de la infidelidad de su esposo, Su nombre, elegido por Alcmene, fue Hércules que significa la gloria de Hera pero este homenaje no logró apaciguar a la honrada que lo quería muerto. Debería completar 12 peligrosas misiones con éxito para dejarle vivir felizmente".
Aquí se nos presenta el hombre huérfano herido en su alma, el devastado marido de una esposa muerta, el traumatizado padre de hijos asesinados, el mercenario que se vende por oro, el camarada fiel de sus leales amigos, el errante solitario que arrastra sus penas y martirios ocultos tras espacios breves de sonrisas, ironía, chistosa alegría y comicidad cómplice de su nueva adoptada familia.
Partiendo del hombre, conociendo al mortal se llega a la leyenda..., es la seguida y camino que toma este legendario relato presentado con esmero y respeto por el tándem Brett Ratner-Dwayne Jhonson que consiguen llevar al mejor Hércules de los últimos tiempos a la gran pantalla, un trabajo de sencillez y cumplimiento, elaborado con beneficio probado y un entretenimiento rotundo en cuanto a su efectivo resultado final.
La espectacularidad de los escenario ¡asegurada!, la seducción de una impresionante puesta en escena ¡cómo no!, la belleza de una fotografía de invención y fantasía ¡por supuesto!, violencia y brutalidad en batallas por doquier ¿quién no las quiere?, muerte, peleas, sangre, honor y traición ¿estás de broma?, efectos especiales a mansalva ¿no lo he dejado claro? Siiiiiiiiii, todo incluido ¡porfa!
Dentro de los límites de su historia, de ser una película de fantasía, leyenda, acción, hombres musculados con falda, criaturas de otro mundo, espadas, puños y lanzas y un guión que no tiene mucho margen de movimiento y soltura -el argumento es conocido y ha sido llevado a la pantalla en variadas ocasiones- el producto conseguido es una obra segura de perfecto anclaje para el esparcimiento rápido, la diversión ágil, el pasatiempo momentáneo y la ligereza mental con un actor "The Rock" que realiza un estupendo trabajo como digno representante de este mito y un director que aspiraba a la grandeza final de su modesta partida de inicio y que con esfuerzo y mérito propio lo ha logrado pues ha recibido unas meritorias alabanzas bien ganadas.
Buenas sensaciones desde su comienzo, durante su recorrido y hasta su final.

http://lulupalomitasrojas.blogspot.com.es/
lourdes lulu lou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de marzo de 2015
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Hércules” es una revisión deconstruccionista del clásico. Aquí no veremos al semidiós hijo de Hércules y una mortal perseguido por la despechada Hera, sino al líder de una banda de mercenarios que se vende al mejor postor y se aprovecha de una leyenda de invencibilidad que no deja de ser eso, una leyenda. Incluso si os quedáis a ver los créditos finales encontraréis una explicación técnica a como superó Hércules, en equipo y sin fuerza milagrosa, sus famosas pruebas (el León de Nimea, la Hydra, etc…) usando trampas, astucia y artilugios.

Las evidentes aptitudes físicas de Dwayne “La Roca” Johnson y sus cada días mayores dotes interpretativas hacen de este “Hércules” una de las mejores versiones del personaje. Está, como digo, muy alejado del cánon mitológico, pero… ¿Acaso no lo están todas las versiones? ¿Alguien me puede decir un Hércules fiel a la tradición? Los secundarios, destacando a John Hurt y Rufus Sewell, están más que a la altura y suben el nivel interpretativo general a la calificación de «más que competente» y la trama general de traiciones envueltas en engaños es consistente y entretenida. Como era de esperar las peleas están muy bien coreografiadas pero, lo que no es tan frecuente, también las batallas (digitalmente multitudinarias) son notables. Por si todo esto fuese poco, salió a la par que la infame “Hércules el origen de la leyenda” lo que la hace subir dos puntos por comparación con un truñaco.

Espectacular y entretenida. Me hubiese gustado más si hubiesen dedicado el innegable superavit de recursos a recrear rigurosamente la mitología, pero el resultado se disfruta
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de noviembre de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La desmitificación del mito de Hércules es uno de los mayores valores de este péplum a medio camino entre la comedia y la película de acción digital que entretiene pero poco más. A diferencia de otras películas, este “Hércules” tiene el merito de no tomarse demasiado en serio nada de lo que cuenta y eso la hace ir un paso por delante de otras películas como “300” o “Pompeia” o “Conan” donde sus directores creían que contar una historia épica ha de hacerse desde la sobriedad más rancia. Si a eso le sumamos un despliegue de actores sorprendente liderados por un The Rock que parece nacido para el papel. Entonces pocas cosas puede ir mas en este péplum de segunda que resulta de lo más divertido. Puede que no tenga el rigor necesario, puede que algunos de sus momentos sean infantiles, puede que abuse de los efectos digitales. ¿Pero que más da? “Hércules” es puro entretenimiento sin insuflas de nada más que eso, cine clásico bien engranado y que se olvida a los cinco minutos pero que no defrauda mientras el proyector está funcionando. Esto es un blockbuster de verano, ni ofrece mas ni hay que pedirle mas. Y encima con el grandioso Ian McShane en un hilarante papel de oráculo incapaz de acertar una sola de sus predicciones, los geniales actores ingleses John Hurt y Joseph Fiennes y Peter Mullan como villanos de la función y un Rufus Sewell en un papel menor pero dando perfecta replica a The Rock. Lo dicho ¿Qué mas se puede pedir? ¿Qué sea buena? Eso ya sería demasiado…
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow