Haz click aquí para copiar la URL

Al rojo vivo

Cine negro Después de asaltar un tren que transportaba 300.000 dólares y asesinar a los maquinistas, Cody Jarret y su banda huyen con el dinero, pero son perseguidos por agentes federales que sospechan que Cody es el autor del robo. Una vez preparada una coartada perfecta, Cody se entrega a la policía y es condenado sólo a dos años de prisión; sin embargo, los agentes del Tesoro, convencidos de que fue el cerebro del asalto, le tienden una trampa. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 10 11 12 13
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
3 de febrero de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni me acuerdo de los años que hace que ví esta película. De hecho, ya no recordaba nada de ella. Pero si sabía que me gustó mucho en su momento.
Al verla ahora, mis sensaciones son otras. A bote pronto, si hiciera un paralelismo del cine con la literatura, diría que esta película es como un comic. Una historia entretenida, bien dibujada, con unos diálogos bien diseñados a la historia, con unos personajes bien perfilados. Pero no mucho más (ni menos, dirían sus fervientes seguidores).
Si el cine es solo espectáculo, ritmo, diversión, entonces tenemos que hablar de un arte menor, o de un no arte. Entonces tenemos que borrar aquello del "séptimo arte".
En "Al rojo vivo" me encuentro con estos ingredientes. Es una historia ingeniosa, que te permite disfrutarla a cierto nivel, pero sin duda algo le falta, le queda un poco grande esa nota de 8,1 que luce tan esplendorosa. Vamos con los defectos.
Estoy de acuerdo con quienes dicen que Cagney es media película. En efecto, se sale. Por contra, el resto del elenco, a su lado, parecen novatos en el oficio. Hay un usuario que dice que es un personaje deleznable, al que habría que rechazar completamente. Puede ser que lleve razón; pero lo que sí creo es que es el único personaje que muestra que es humano (su ira, su rabia, su amor a su madre...). Quizás también se podría incluir aquí a Virginia Mayo. El resto cumplen simplemente con su rol, aportando poco o nada. Son personajes de cartón piedra, estereotipos que podrían sustituirse por otros actores normalitos y no pasaría nada.
Cuando digo que el filme es como un comic lo digo también porque la historia adolece de coherencia y de un mínimo rigor en muchos momentos. Hay bastantes escenas que "cantan", faltas de lógica y sentido: como la escena del compañero herido que tiene vendada la cara; como la relación que tiene el triángulo Cagney-esposa-madre, no me la creo; lo que ocurre en la cárcel, que no lo digo por ser spoiler. En definitiva, una historia de comic, no creíble, que suena a fantasía más bien.
Estoy de acuerdo también con lo que dice el usuario Tom Reader: la disociación que se hace entre los buenos y los malos, entre el bien y el mal, de lo más artificiosa, resta empaque al conjunto de la obra. Además me permito hacer otras lecturas de esta cuestión: Lo que llamamos el bien en realidad es lo que se identifica con la Ley, la ley de los hombres, que es distinta de la ley de la moral o ley de la ética, o Ley de Dios. Los personajes que se suponen que están en el lado del bien no me transmiten ese bien moral, todos ellos parecen robots, animales obedientes...que incluso llegan a intentar saltarse la ley por su cuenta en un momento dado (lo cuento en el spoiler), lo cual les iguala en malicia al propio Cagney, siento decirlo.
Un último apunte, también lo refiere otro usuario: La película nos muestra el nivel que por entonces tenía la tecnología, el uso que de ella hacen los policías. Estamos hablando del nivel de hace sólo 70 años... ¡70 años! si eso es hace dos días como quien dice. En 70 años el avance tecnológico ha sido descomunal. Pero me temo que no ha sido un avance paralelo a la evolución humana. Hoy día se nos vende que la sociedad humana evoluciona cada vez a más, a mejor, que vivimos en lo mejor de los tiempos. Pero es ésta una afirmación que no se corresponde con la realidad. Porque el desarrollo tecnológico va por un camino distinto al humano. Los hechos que vivimos en la actualidad lo demuestran.
En conclusión, película entretenida para ver con unas palomitas y el brasero cerca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tombol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de abril de 2017
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de cine negro es hablar de James Cagney, magnífico actor, con una voz reconocible y con un sello en sus interpretaciones que le hacían único.
En esta ocasión su papel no busca hacer amigos, es despiadado y sin ningún remordimiento por lo que hace. El guión tiene un papel muy importante, ya que nos da un retrato de su personaje perfectamente detallado.
En lo que se refiere a Virginia Mayo, su papel está en las antípodas del de Cagney. Ella no logra llenar la pantalla en ningún momento, es más, diría que la banda sonora del gran Max Steiner tiene más importancia que ella.
Y llegando, al final, la dirección de Raoul Walsh es impresionante, sobre todo en la secuencia final, colocando la cámara en todo momento en el lugar adecuado.
Bdange
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de octubre de 2007
14 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considero que esta película, al igual que otras tantas de la época (dentro de este género), está un poco sobrevaluada. El tema de la obsesión del protagonista por la madre me parece que no está bien tratado, quizás a mi gusto debió haber sido mas cuidado este detalle, crítico en el argumento de la película. Primero que nada, la actriz es espantosamente mala, parece sacada de las peores telenovelas de lo mala que es. Segundo, hay algunas situaciones poco verosímiles o de bajo nivel que ocurren que voy a nombrar en el spoiler.
El resto de los actores, exceptuando a la madre, están bien (en especial Cagney). Un punto a favor de la película es que nos muestra las técnicas que usaba la policía en esa época, un detalle interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hughes20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow