Haz click aquí para copiar la URL

Paranorman

Animación. Fantástico. Comedia. Terror Los aterrorizados habitantes de un pueblo asediado por zombis sólo pueden pedir ayuda al incomprendido Norman, un joven que sabe hablar con los muertos. Además de plantar cara a los muertos vivientes, tendrá que enfrentarse a fantasmas, brujas y, lo que es peor, a adultos de lo más atontados para salvar a su pueblo de una maldición milenaria. (FILMAFFINITY)
<< 1 9 10 11 12 14 >>
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
19 de noviembre de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producto típico de una época en la que la animación dejó de ser un formato artesanal y casi cualquier estudio pasó a tener acceso a software y hardware para hacer largometrajes de animación que inundaron las carteleras en un momento en el que, además, el 3D estaba de moda. Desconozco la razón exacta, pero, por algún motivo, los creadores se lanzaron en masa hacia argumentos infantiles con protagonistas terroríficamente divertido como el vampiro vegetariano, el lobito feliz o el Frankenstein enamorado y, como de pronto todo el mundo se creía Tim Burton, se contaron por cientos las producciones con personajes anormalmente esbeltos, rostros caricaturizados y personalidad insegura.

“El alucinante mundo de Norman” fue una más. Ni mejor ni peor, simplemente una más. Del montón. No dejó demasiado poso en mi y lo poco que recuerdo es que se me empezaron a hacer bola las películas de animación para, supuestamente, todos los públicos. También recuerdo que la peor de la saga “Hotel Transilvania” era superior a ella. Me aburrió bastante, pero no lo achaco cien por cien a la película, sino mas bién a un cambio en mis gustos.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de diciembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Norman es un chico solitario, el rarito de su escuela y no es por su color de piel, su pelo o su ropa sino porque va por el pueblo hablando con los muertos lo que para el resto significa que va hablando solo. En su casa están llegando al límite de la paciencia (sobretodo su padre) cuando este les transmite los mensajes de su abuela muerta la cual les acompaña en el sofá día a día, lo cual explota definitivamente cuando monta un numerito ante todo el pueblo en la esperada representación anual del colegio. Pronto descubrirá que es el encargado de librar al pueblo de una maldición y sus convecinos quieran o no, van a tener que confiar en él.

Este planteamiento en el concepto general se podría decir que no es nuevo. Típicos chicos sobre los que recaen abusos y/o burlas en el colegio por parte de los típicos cabezas huecas con un ambiente familiar y vecinal que no es mucho mejor y que les hace sentirse solos, para al final acabar todos unidos por un mismo fin. Pese a no lograr evitar muchos estereotipos, los sazona con un constante tono de autoparodia y en un aura de mucha ironía, pinceladas refrescantes de ingenio y sobretodo, entrañables y divertidos personajes, siendo todo esto rematado con un apartado visual sensacional. Su corta duración está bien aprovechada, dotándola de un ritmo ni mucho menos frenético pero si equilibrado, si bien es cierto que en ocasiones se detenga en el camino en su constante homenaje al género de terror lo que pueda hacer que a los que les importa basicamente el devenir de los acontecimientos principales, pierdan el interés en momentos puntuales.

Pese a todos sus méritos y resultar un buen film, diría incluso notable, te deja con esa extraña sensación de que le falta algo, de que por momentos parece que va a tomar camino hacia la excelencia pero por desgracia eso no llega. Aún con eso, se queda una más que recomendable cinta de animación que demuestra una vez más que el Stop Motion está de moda.

Nota: 6'7

http://www.elperiodic.com/noticias/212625_critica-alucinante-mundo-norman-paranorman-2012.html

@er_calderilla
Turbolover1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de enero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Excelente muestra de cine de animación stop-motion (animación de muñecos fotograma a fotograma) que, como sucede con “Piratas!” le otorga un valor añadido por el hecho de ser una joya del cine. Hay muy bien cine en “El alucinante mundo de Norman”, con referencias a los clásicos de terror de la Universal, la Hammer o las películas de terror de serie B de los años cincuenta. Aunque todo esto no puede evitar que quede lastrada por una historia no demasiado convincente y, sobre todo, por un ritmo irregular (especialmente en su tramo final). Es una magnífica película de terror para niños y adultos nostálgicos pero uno se queda con la sensación de lo que podía haber sido y no es. De todas formas es una película totalmente recomendable, una rareza digna del mejor cine.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de enero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Resulta decepcionante ver cómo esta maravillosa cinta ha pasado sin pena ni gloria por la cartelera, siendo ignorada por el gran público y gran parte de la crítica.

"ParaNorman" es una fascinante historia sobre un niño "medium" de 11 años que además está obsesionado con las pelis de zombis y la muerte. Como era de esperar, su familia reniega de él, al igual que la mayoría de gente que lo conoce ya que es considerado un "freak".

La premisa puede que no sea todo lo original que es de esperar pero lo cierto es que la recreación de ese mundo totalmente gótico y "burtoniano" es maravillosa y la caracterización de los personajes buenísima. Los personajes, pese a estar estereotipados, son bastante divertidos y los gags que encontraremos a lo largo de la cinta no son nada infantiles, más bien lo contrario. Tanto por esta razón como por su temática, quizás no resulte atractiva para los niños pequeños, lo cuál es una buena noticia para los adultos amantes del cine de animación en 3d que encontraremos una película fascinante y diferente a lo que ofrece Pixar.

Lo mejor: Visualmente es una maravilla.
Lo peor: La trama es poco original.
DanaX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de enero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
La trama en sí no es nada del otro mundo pero está MUY BIEN hecha, no sólo por el reconocimiento que merece el trabajo de los artistazos que crearon todo, si no de la forma en que está grabado, me encantaron algunos planos nada propios de una película de animación.
Además el personaje de Norman es encantador, inspira tristeza y ternura (espero que le vaya genial todo), y otro detalle que me gustó mucho fue la naturalidad con la cual se trató el tema de la homosexualidad de uno de los personajes. Se trató de una manera tan tan normal que hasta me sabe mal remarcarlo en esta crítica pero me pareció un paso muy importante y poco frecuente en las pelis de animación, y es que ya va siendo hora de que se puedan ver a personajes de animación homosexuales y que se traten con total naturalidad, aunque solo sean secundarios, poco a poco.
Knox
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow