Haz click aquí para copiar la URL

Tres metros sobre el cielo

Romance. Drama En Barcelona, dos jóvenes que pertenecen a mundos opuestos se conocen. Ella, la dulce Babi (María Valverde), es una chica de clase alta que vive en un entorno tan protegido como poco excitante. Él, Hugo (Mario Casas), conocido como el duro "H", es un chico impulsivo e irresponsable, aficionado a las peleas y a las carreras ilegales de motos. Esta es la crónica de un amor inicialmente imposible que arrastrará a ambos a un frenético viaje ... [+]
<< 1 10 11 12 20 40 >>
Críticas 197
Críticas ordenadas por utilidad
3 de junio de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no sé como demonios será la obra de Federico Moccia, ésta adaptación estrenada en 2010 es una de las mayores bazofias del cine. Con razón el cine español tiene tan mala reputación dentro de nuestro propio país.
Lo mejor de la película es Diego Martín, lo peor; todo lo demás.

Ésta cinta dura dos horas y se hace eterna. ¡Es más larga que una travesía por el desierto y tiene menos sentido que “Física o Química”! Es una fuga de cerebros, un magnífico manual de relaciones tóxicas. Tenemos un idiota violento que es un pijo que va de malote barriobajero, pero tiene una mostaza y una chupa que flipas. (No sé si los hay en otras regiones de España, en Madrid éste tipo de hombres pijos renegados son bastante comunes) Por supuesto no va a llevar casco, hay que ser coherente. El tío es idiota y lo es siempre. Venga, solo por eso ya le doy 0,25 sobre 10 a la película. Lo que sumado a la presencia de Diego Martín, me permite concederle a la cinta una nota de 0,75.
H es un auténtico imbécil, pero al menos es coherente. Babi es un personaje irritante a tantos niveles, es la perfecta víctima de una relación tóxica por parte de un macho dominante. Una chica que no sabe lo que quiere, lo mismo decide que ama a su novio como le odia, manipula e insulta por violento. Él hace daño, pero ella no se queda atrás.
Se supone que ella es la mujer con la que las adolescentes de finales de los 2000 debían identificarse. Me encanta que muchas de las chicas que en su día tildaron de romántica ésta relación ahora se las den de feministas y hasta defiendan a unos personajes tan REPUGNANTES.

Para que la película llegue a un 1 de nota le subiré un 0,25 teniendo en cuenta la ambientación, que es magnífica y está al servicio de una historia horrible. “Creoúsculo” es mala, pero al menos a ésa le queda el hecho de que como película puede ser graciosa si no te la tomas en serio. Puede ser tan mala que llega a ser buena, en cambio “Tres Metros Sobre El Cielo” es tan mala, que yo como espectador, siento que insultan vilmente mi inteligencia.
Ceratosaurio_JP3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de junio de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, decir que no he leído la obra de Moccia, por lo tanto no sé si trata de una adaptación fiel, cosa que en realidad no viene a cuento ya que, no me gusta valorar un film según la adaptación o fidelidad con la obra, sino me gusta valorarlo en función exclusivamente de su calidad,

Dicho esto la peli es normalita, No me suele gustar encasillarle un 1 a una película por ser fallida o gustarme menos de la media de mis votaciones. Quiero decir con ésto, que veo usuarios que ponen a parir una película simplemente porque la película no les ha llegado o bien les parece una basura etc, pero después se la tragan entera. No me gustan los extremos. así intento evitar colocarle un 1 a una película por parecerme un poco peor que aceptable, o bien no suelo poner 1 a películas que cuentan con una media alta en FA, ya que no soy de la opinión, si bien es cierrto que alguna vez he bajado del 3 a pelis con media alta, de votar de manera extremista. Igualmente por arriba, no suelo votar con un 9 a pelis consideradas bodrios por la mayoría no por querer seguir el patrón mayoritario e intentar darmelas de guay o de no sé de entendido, sino porque es mi forma de votar Así me sorprende la contradicción tan palpable de que siendo la película más taquillera del 2010, haya recibido un montón de 1 en FA. Es cierto que una cosa no implica la otra, pero no es menos cierto que la película no es tan mala como desde aquí se nos quiere vender.
Y si tuviera que irme a denominaciones: es una película que engancha constantemente por su magia, entretiene, es adictiva, dinámica, insustancial, tópica en su transcurso, con mensaje peligroso en ocasiones y sin embargo inofensiva, real a veces, y romántica en todo momento. Es pasable sin más. También he de señalar, que esta crítica se remite a una valoración meramente personal, por tanto a lo mejor la película no es pasable es como algunos filmaffiteros o nos dicen buena o muy mala, pero sobretodo lo que quiero decir que el visionado de la cinta no se hace tan desagradable cómo para que haya tantos 1, sin un porqué conciso.

En general tiene bastantes fallos: reúne tópicos del género (chica rica- se enamora de chico chulo, al principio no se llevan al final si, inconveniente y resolución), no cuenta con actuaciones ni siquiera aceptables, los registros son regulares, está mal rodada, y su mensaje: anteponer al chulo por encima de la sociedad puede resultar un tanto peligroso.
Sin embargo, lo último que he señalado es un decir, porque películas en el que el chulo triunfa, es muy frecuente de ver, y por esta ley cualquier película sería peligrosa. Mensaje como la prostituta triunfadora, (Pretty Woman) o al final el tópico de personajes de polos opuestos (Romeo y Julieta), son muy frecuentes en el cine, y todos ellos tienen sus fans. Para gustos colores.
Como rasgo positivo es una película cruda, y en cierto modo real. Es real porqué al final todos los personajes acaban teniendo un final acorde al desarrollo de la historia.
De todas formas, habrá quien piense que con mi crítica estoy diciendo que la pelicula me ha gustado, cosa no del todo cierta. Hay cosas que están bien, como romance funciona, como drama quizás no tanto, aunque en general no impacta ninguna de los dos términos.
Resumidamente, nos hallamos con una cinta española que copia de otras cintas americanas, que resulta, dinámica, eficaz, e interesante, para adolescentes (algunos) que se encuentran en una etapa que añoren productos encasillados en un estilo muy personal y que gusten del drama romántico, los personajes opuestos, y la atracción mágica de determinados momentos. Es a veces cuando se interactua y logra que el cine empatize. Pero eso sí habrá que dejar pasar ciertos errores.... ¿(in) comprensibles?
neptum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de enero de 2012
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la primera y seguramente la última crítica que haga sin haber visto el filme entero.

Pude ver a penas 57 segundos de la película donde salen un niño maleducado en moto acosando a una chica que va al colegio, con cara expresión que recuerda a un simio, supongo porque está enamorándose y por eso la insulta. No solo daban ganas de enviar cartas agresivas a cualquier actor y a los responsables de decoración, fotografía, enfoque, vestuario, escenografía, guión, ... ¿Por qué los numero? TODOS,todos tenéis la culpa.

Por amor de Dios, ¿Realmente el ideal romántico actual consiste en perseguir a una tía que va al colegio con tu chatarra de 50cc insultándola levemente?

Menuda cosa más soez, auténticas náuseas.

Gracias al cielo que mi relación con la mujer que amo es digna de Larra, y no del cine romántico actual.

No la veas, si tienes en algo de estima tu cerebro, no la veas.
Eidos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de diciembre de 2010
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Será porque yo ya tengo unos añitos, y se me ha pasado el arroz para entender esta historia que nos cuentan. Será que ya no estoy a la moda y el prota no me pone nada, y parece siempre sacado de cualquier foto de las revistas de adolescentes, sin camiseta a todas horas. Será que esta babi no hay quien se la crea, aunque la chica lo intenta.
Será que cuando lees un libro, cada uno se imagina los personajes, las situaciones y en pocas ocasiones pueden tener un reflejo adecuado en la gran pantalla.
No perdais el tiempo en esta peli, sumergíos en los libros, que no son literatura exquisita pero abren un mundo mucho más coherente y con mayores posibilidades.
Y la pregunta del millón, ¿por qué cambian a la eterna Roma, su decrepitud, su idiosincrasia por Barcelona?.Alguien se cree esta historia en España????.
Sólo puede justificarse en querer hacer taquilla a costa del chavalito este que sale.....se me ha pasado ya el arroz.
Bueno, algo se salva, el amigo del protagonista, Pollo si que está bien logrado.
sasa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de noviembre de 2011
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película formalmente correcta, sobre todo teniendo en cuenta el nivel medio del cine español actual. Aquí se nota cada euro del presupuesto invertido. La pareja de actores protagonistas cumplen con lo que se espera de ellos, especialmente en el caso de María Valverde, aunque también es cierto que parece que se interpreta a sí misma. En cuanto a Mario Casas, si bien resulta evidente que necesita con urgencia unas clases de dicción o ser doblado 'a lo Garci', no es menos cierto que si el mundo choni-adolescente patrio lo ha convertido en su ídolo, algo tendrá.

Los personajes, salvo quizá los padres de Babi y el hermano de 'H', son más planos que Castellón, y el guión está plagado de estereotipos: amor imposible (cual 'Romeo y Julieta') entre dos personas que pertenecen a mundos distintos y antagónicos; la niña bien enamorada del 'chulazo' con buen fondo, etc.

El planteamiento de la historia es demencial y absurdo a todas luces, aunque el desarrollo y el desenlace suben algunos puntos, sobre todo por el tesón interpretativo de los actores protagonistas y su evidente 'química', que acabó traspasando la pantalla.

El problema principal de la película es su 'carga ideológica', absolutamente lamentable y peligrosa, sobre todo teniendo en cuenta su calificación para mayores de 12 años. Es inconcebible que las autoridades españolas hayan permitido que semejante apología de la violencia gratuita, del maltrato a la mujer, y del absoluto desprecio por las más elementales normas viales y de convivencia, pueda ser visionado por niños de 13 años. Es increíble que, sólo por hacer que las escenas sexuales sean más castas que las de 'Sor Citröen', los responsables de la película hayan logrado sortear una calificación mayor y más acorde a lo que se nos muestra.

Porque aquí 'Hache' (el personaje que interpreta Mario Casas e ídolo absoluto del filme) y sus amigos son unos chulos que golpean a cualquiera antes de preguntar (incluso a sus novias), roban impunemente, destrozan viviendas ajenas, conducen motos a toda leche (siempre sin casco), participan en carreras ilegales, etc. Y tampoco sería para tanto si no fuera porque esos 'valores' son ensalzados en toda la película. Tanto es así que son precisamente los que vuelven locas a todos los personajes femeninos que la pueblan, salvo dos, completamente ridiculizados y denostados. Luego nos extrañamos de la 'Generación Ni-Ni' que padecemos...

¿Por qué pues tanto el libro como la película han tenido un éxito arrollador? Porque el sueño de casi toda adolescente ha sido, ahora y siempre, transformar al mayor de los 'chulazos' en un fiel y devoto enamorado.
alefonca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 40 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow