Haz click aquí para copiar la URL

Blade Runner

Ciencia ficción. Acción Noviembre de 2019. A principios del siglo XXI, la poderosa Tyrell Corporation creó, gracias a los avances de la ingeniería genética, un robot llamado Nexus 6, un ser virtualmente idéntico al hombre pero superior a él en fuerza y agilidad, al que se dio el nombre de Replicante. Estos robots trabajaban como esclavos en las colonias exteriores de la Tierra. Después de la sangrienta rebelión de un equipo de Nexus-6, los Replicantes fueron ... [+]
Críticas 612
Críticas ordenadas por utilidad
22 de octubre de 2005
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
blade runner no te dejará indiferente-su banda sonora de vangelis se impregna en ti, especialmente se hace sublime con "Love theme" , una gran historia de amor en el que los dilemas éticos se plantean y donde la fuerza del amor va más allá y con un contexto de un mundo robotizado y programado en el que se piensa sobre la existencia y sentido de nuestra vida planteándose las grandes preguntas "De dónde vengo" "adónde voy" "cuánto tiempo me queda...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nati
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de febrero de 2006
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A principios del siglo XXI, la Tyrrell Corporation creó unos robots virtualmente idénticos a los humanos, a los que bautizaron con el nombre de "replicantes". Los replicantes Nexus 6 eran más fuertes y ágiles que los humanos, y tan inteligentes como ellos, eran usados como esclavos en misiones de exploración y reconocimiento de otros planetas. Tras un motín durante una colonización, los replicantes fueron declarados ilegales en la Tierra. Para hacer cumplir la orden, se creó una brigada policial especial, las unidades de Blade Runner.

Blade Runner es sin lugar a dudas una de las mejores películas de ciencia ficción de todos los tiempos. La historia adaptada a partir de una novela de Philip K. Dirk, nos sumerge en un futuro apocalíptico, en el que la tierra ha pasado a ser un reducto de personas imposibilitadas a huir a otros lugares de la galaxia, este reducto estará controlado por la expansión de la economía asiática. El film transcurre en la caótica ciudad de los Ángeles entorno al personaje de Harrison Ford, un exblade Runner que se ve obligado a volver a su antigua profesión, a pesar de no soportar los recuerdos de su turbio pasado. Por otra parte, uno de los mayores aciertos de toda la obra es que la historia deja numerosas reflexiones morales sobre el avance tecnológico, planteando la duda de hasta donde es capaz de llegar el ser humano.

Visualmente este título resulta impactante. Ridley Scot lleva a cabo un impoluto rodaje, lleno de originalidad en el manejo de la cámara. Los efectos especiales de Syd Mead unidos a la maravillosa fotografía de Jordan Cronenweth, con un sabio uso de fuertes lluvias y una iluminación escasa, consiguen generar un ambiente de sordidez e inseguridad que atrapa al espectador desde los comienzos de la cinta. Dentro del reparto destaca el conocido Harrison Ford y el siempre aplicado Rutger Hauer. La banda sonora, dirigida por Vangelis, combina temas electrónicos que se ajustan muy bien al tono de la película. En definitiva, Blade Runner es un estupendo film, recomendable para todo aquel que quiera disfrutar de un rato de cine en estado puro.

“He visto cosas que vosotros no creeríais. He atravesado, en el glaciar d'Argentiére, grietas que engullirían entero el pabellón central de La Fe. He visto arder el firmamento y a la aurora boreal brillar en la oscuridad, cerca de la puerta de Tannhäuser. Todos estos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia”
Demetrio Rudin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de febrero de 2007
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me han dicho que Scott no pensaba hacer la película porque la Warner le pedía demasiadas cosas, y él quería hacer la película a su manera, y así lo hizo pero con pegas, tuvo que esperar unos años para que su visión de la película quedara realmente plasmada.
De ahí que gran parte del publico solo conociese una de las versiones, aun que mucha gente sabe de los dos montajes, o incluso un ¿tercero?, una película con mito, como todas las grandes, o sino preguntárselo a Fracis Ford Coppola que no quiso hacer El Padrino...

Tal vez un solo pero... ¿De verdad somos humanos?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cusarail
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de marzo de 2007
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, no es perfecta. Vista con la distancia que da el tiempo se aprecian mejor sus fallos. Pero eso no le quita mérito.
Marcó una época y el futuro de lo que debía ser la ciencia ficción hasta ese inquietante color verde atmosférico de Matrix. Con Blade Runner caímos en la cuenta de que, por fin, el futuro había llegado y tenía los mismos colores del desasosiego que tiene el presente.
Neekko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2015
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace una semana vi esta película, después de bastante tiempo que quería verla y la reacción fue de desconcierto, y desilusión por lo que estaba visionando. La verdad, es una película muy inflada, casi al extremo y lo cierto es que no es para tanto, mi nota si bien no es mala tampoco es excelente y es por lo siguiente que voy a exponer, con todo el aparato tecnológico que hay hoy en día suponemos que esto queda ya a mitad de camino en cuanto a modernidad, pero y ahí esta mi puntuación media a esta critica lo que rescato es la cantidad de veces que se han repetido en el cine, todas las escenas de esta película, en cuanto a lo visual, los edificios, los autos voladores, y todo los medios disponibles, para representar el futuro, y tengo que decirlo en ese aspecto mucho más creíble, que lo que se nos presenta hoy en día. En ese punto me pareció una película muy buena, quizás es por eso el mayor éxito, de la misma me gusto ese aspecto sombrío, con calles llenas de gente en contraposición a la atmósfera gótica, y deprimente, de un futuro, que en ese entonces se nos mostraba como nada prometedor, pero al cual queríamos pertenecer porque nos imaginábamos, como el personaje de Harrison Ford un tipo distante, el arquetipo del antiheróe a lo Bogart me dio esa impresión y es lo que quisieron recrear, y lo hicieron bastante bien, lo que me llego a hacer dormir es la historia que no me pareció nada atractiva, y a veces hasta el propio actor casi que no se creía lo que estaba actuando, los demás personajes, me dieron igual y se que me van a liquidar por esto pero Rutger Hauer, esta bueno en su papel y todo pero no se realmente a que va tanta reflexión, por algo que la verdad no me pareció impresionante, ni nada por el estilo, la única reflexión fue la de irme a dormir. En fin una película para un sábado por la noche, tipo 12 de la noche, haciendo zapping, en la tele.
Vanesa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow