Haz click aquí para copiar la URL

Zeitgeist: The Movie

7,4
22.066
Documental Controvertido documental que relaciona el Cristianismo, el 11-S y la Reserva Federal Americana. De distribución exclusiva por Internet pero disponible en algunos países ya en DVD, obtuvo excelentes críticas por parte de los internautas y otras muy negativas que ponían en liza la poca fiabilidad de algunas de las cosas que se contaban. No confundir con "American Zeitgeist", documental de Rob McGann del año 2006, estrenado en cines y que ... [+]
<< 1 8 9 10 11 20 >>
Críticas 100
Críticas ordenadas por utilidad
2 de enero de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído algunas críticas que afirman que este documental está lleno de falacias. No sé si todo será cierto, pero está claro que la mayoría de las cosas que dicen son reales. Por ejemplo, hay un documental del 11 S donde expertos arquitectos demuestran sólo con las imágenes (no hay pruebas porque el material de los edificios se llevo a reciclar a china saltándose todos los protocolos de investigación) que fue una demolición provocada.

Siempre digo que no hay que creerse nada a ciencia cierta, pero una persona ha puesto un proyecto en marcha en el que todo el mundo está invitado. El resto de documentales Zeitgeist ha tenido apoyo de miles de científicos (ésos a los que el gobierno aún no ha eliminado porque sean una amenaza para su mundo de patentes). En el tercero se explica un modelo de economía sostenible donde hay comida y recursos para todos sin tener que trabajar ¿OS LO IMAGINÁIS?

Por otro lado, se critica mucho a su autor porque es músico. Los músicos suelen ser extrovertidos y tener la mente abierta, quizás por eso tenía que ser un músico quien empezara el proyecto. Y todos los políticos de zapatero tenían menos estudios que yo o que dicho músico. Algunos ni habían acabado la carrera. Parece que algunas personas le critican porque no saben que no todo es academicismo y títulos, y que el autoaprendizaje en muchos casos da muy buenos resultados.

Recomiendo este documental a todo el mundo, aunque sé que más de la mitad de lo que lo vean dirán que son mentiras y lo criticará. En un mundo donde ni nos manifestamos cuando cambian la constitución y que está dormido en sus sueños de posesión, no espero que la gente pueda a llegar a entender lo que Zeitgeist nos muestra.
Miercoloex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de febrero de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para comenzar, quisiera alabar la valentía del director. Porque el contenido del documental desenmascara los engaños con los que la oligarquía económica occidental (con base en USA) domina los resortes de poder del mundo y a sus ciudadanos.

La película, entre otras cosas, nos revela como en los Estados Unidos se recortan cada día más libertades del individio hasta situarlo en un plano de esclavitud. Que nadie se asuste ante esta afirmación porque ¿acaso no somos esclavos, entre otras cosas, de nuestra hipoteca?

El documental, estructurado en tres grandes partes y dotado de gran agilidad narrativa, tiene una fuerza inusitada y cautiva y aterra a partes iguales. Cimenta sus tesis a veces en hechos irrefutables y en ocasiones también elucubra.

A buen seguro resulta muy molesta para las clases poderosas porque descubre sus métodos y porque pretende despertar conciencias y dar una gran bofetada a aquellas persosas todavía adormecidas -pese a las múltiples evidencias, algunas abordadas en el filme- que siguen pensando que la verdadera amenaza para su existencia es, por ejemplo, 'el terrorismo'.

El documental, imprescindible en mi opinión para cualquier espíritu crítico o mente inquieta, desgrana varias de las falacias con las que diferentes formas de poder en épocas variadas dominaron a sus súbditos a lo largo de la historia para acabar centrándose en los Estados Unidos gobernados por la familia Bush. Sobre todo durante el mandato de Bush junior, el 'amigo' de José María Aznar.

Animo a que todo el mundo visione esta obra sin ataduras mentales, religiosas, políticas, sociales o de cualquier otro tipo. Simplemente que se siente ante la pantalla como un ser humano racional y que utilice su sentido común, su capacidad de raciocinio y su intuición para analizar la gran cantidad de información que aporta Zeitgeist. En ocasiones, a buen seguro, tendrá que rebobinar para asimilar los datos.

Casi nada es lo que parece. Sobre todo si nos atenemos a la información que nos llega a través de los medios de comunicación, en la mayoría de los casos controlados de uno u otro modo por los verdaderos malos de esta historia. "Poderoso caballero es don dinero". Y diría más, despiadado. Siempre nos han tomado el pelo y, por desgracia, lo seguirán haciendo. Quizás lo mejor sea poner la tele, ver el Gran Hermano o cualquier programa chorra, decir lo malos que son Bin Laden, ETA o cualquier otro enemigo de la "libertad y la democracia" y no pensar demasiado.

Por si alguien nos está vigilando ahí fuera...
Maxi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de mayo de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece ser, aunque no lo investigue mucho, un documental hecho sin fines de lucro que circula por Internet. Si bien el asunto empieza flojo, con un mensaje anticuado de “te vamos a decir toda la verdad” y sigue anunciando como una tremenda revelación algo tan obvio como “Dios no existe, te lo vamos a probar (como si fuera lo más fácil del mundo vamos)” y mete todo eso con imágenes ochenteras de una estética, cuanto menos, cuestionable. Si tenéis paciencia Zeitgeist se pone de pu... madre.
La primera parte hace una historización del cristianismo, la segunda, rearma los atentados de las Torres Gemelas con muchas pruebas a favor de la hipótesis de que fueron los Estados Unidos los que organizaron el ataque. Y la tercera y última parte es la que se proyecta hacía el futuro en la que saca conclusiones atroces a partir, entre otras cosas, de este atentado y otros productos en los Estados Unidos y el sistema bancario mundial.
Si a este final desolador y desesperante sumamos la imaginación de la catástrofe como armazón general del filme, la peli genera un poco de paranoia.
Ha sido producido por Peter Joseph para inspirar a que la gente comience a mirar el mundo desde una perspectiva más crítica y entienda que las cosas no son como la mayoría se cree. La información que nos da es fruto de la investigación de un largo año. Tanto la investigación como las fuentes básicas usadas y referidas en el filme asi como la trascripción interactiva se incluye en la web oficial.
Después de esto nuestro trabajo es conseguir hacer o gestar una revolución pues ese es el mensaje del filme. Revelaos, creed en vosotros mismos, mientras creáis en ellos seréis suyos. Sed libres.
Esta revolución cultural e ideológica ya se vio antes en una serie de películas con las que este documental se siente íntimamente unido:
1) “Alguien voló sobre el nido del cuco”. Esta peli de Milos Forman (1975) era una visión deprimente que denunciaba la jaula de pensamiento único en la que vive el hombre de la que es imposible escapar y termina convirtiéndose en un sonámbulo más.
2) “Safe”. Esta peli desconocida y rodada en 1995 por Todd Haynes plantea la muerte del hombre por alergia al mundo corrompido y sus habitantes.
3) “El club de la lucha”. Rodada en 1999. es la obra maestra de David Fincher y un llamamiento a la desobediencia civil y al terrorismo en busca de un giro radical que de verdad nos convierta en humanos.
4) “Matriz”. Rodada el mismo año que la anterior por los hermanos Wachowski, detrás de ella existe una denuncia definitiva del control que ejercen las corporaciones, el gobierno y los medios de comunicación en nuestra mente manteniéndonos incubando huevos y sin acabar de ponerlos.
5) “Wall-e” (2008). Tras la demostración de la constante estupidez del hombre, la táctica cambia de formato en busca del homosapiens y lo intenta con la animación digital. Esta peli se convierte en una obra maestra desde su estreno pero el ser humano continua con su ceguera.
6) “A ciegas” (2008). Saramago, por desgracia, solo hay uno, pero la obra del hombre más sabio del mundo cala hondo y de esa simiente nacerá la ansiada revolución que devore el dinero y a la madre que lo parió.
David Mudarra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de agosto de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un simple diccionario de mitología y las nociones más básicas de macroeconomía bastan para desmontar medio documental, pero eso da igual, el éxito que ha tenido este documental especialmente entre la juventud es brutal.
Con estos mimbres poco se puede hacer, la verdad, pretender que la gente "tome conciencia" ,como tanto gusta decir al nuevo mayo del 68, con referentes como este es de broma.
Monty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de diciembre de 2008
18 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Cuidado! ¡Nos están manipulando! Los gobiernos, la religión y los bancos. Esa es la ironía, este documental nos manipula para que creamos que estamos siendo manipulados. Muy bonito.

Empezamos bien, Horus, el dios del Sol egipcio... ¡Ah! yo creía que era Ra y Horus el Dios del cielo. Pues como todo sea así…

Oriente Próximo, la India y Europa tienen los mismos orígenes culturales (lengua: el indio-europeo, mitos, tradiciones...) Simplemente la cultura egipcia fue la primera en tener escritura y en recogerla. Estos acaban de descubrir el cielo y nos están contando que es azul. El cristianismo recogió mitos al igual que los egipcios (y no copió, como intentan hacernos creer). Pero de aquí concluyen que la religión es una farsa. ¿Por qué no la comparas con las religiones aborígenes del Amazonas? Por ejemplo. Porque entonces no habría documental.

Conspiración del 11-S. Aquí va mi segundo ¿pero estos de qué van? La temperatura del combustible al arder no alcanza la temperatura de fusión de las columnas de acero. ¿Y qué pasa, que solo ardía el combustible? Que las torres fueran derribadas con explosivos para evitar que cayesen de forma errática ya se había dicho, pero oh, que se encontraron restos de explosivos y por eso las torres fueron derribadas por una conspiración gubernamental. Ya, lógico.

El crack del 29 fue provocado, USA y México abren sus fronteras, los ingleses pusieron bombas en su metro aunque ya estaban en Irak y Afganistán...

Esta crítica ya es demasiado larga, pero hay muchos más fallos y pocos datos contrastados. Al verlo, me di cuenta (sobre todo en la imagen que sale la foto de Bush con la esvástica) que no es más que propaganda anti-republicana que no quiero que me vendan, aunque esté de moda ser anti-Bush no justifica que me trague tanta patraña conspirativa con más inventiva que documentación.
Santi_Burgos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow