Haz click aquí para copiar la URL

El discreto encanto de la burguesía

Comedia. Drama Don Rafael Costa, embajador de Miranda, y el matrimonio Thévenot están invitados a cenar en casa del matrimonio Sénechal, pero a causa de un malentendido tienen que ir a un restaurante. Cuando llegan, no pueden cenar porque el dueño del lugar ha muerto. A partir de ese momento, las reuniones de este selecto grupo de burgueses se verán siempre interrumpidas por las circunstancias más extrañas, algunas reales y otras fruto de su imaginación. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
13 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
El cine experimental es inclasificable. En esta cinta, la verdad, más que un discurso mordaz o cínico o una sátira a la sociedad, es una ejemplificación del caos como orden del mundo, la casualidad, lo no previsto, lo anecdótico, lo singular, lo imprevisible, el caos como movimiento de la vida y sus protagonistas. Con algún aspecto o particularidad onírica, tiene dos elipsis relacionadas con militares, sueños recurrentes quizá, figuras totémicas que le torturaron en el exilio probablemente, que tienen un claro significado para él, pero que cada espectador construye de forma diferente, distinta. Y en las dos recurrencias la madre forma parte de anhelo del militar, el niño y el adulto.
Los militares en casa del protagonista contando sueños de niños que echan de menos a sus madres.
La burguesía no es un status social, es más un motor de casualidades que mueve el mundo, de circunstancias encadenadas que desencadenan acontecimientos imprevisibles.
Me ha gustado, pero reconozco que disonar este tipo de cine cansa y no llena. Puedes ver una o dos cada cierto tiempo, pero es agotador hacerlo muy a menudo. Anoche Tarkovsky, hoy Buñuel, mi cuota de cine no convencional ha acabado. Mañana Ford, Wyler...
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Buñuel retrata las ociosas y huecas vidas de unos burgueses que no consiguen sentarse a comer juntos. La broma, quizás alargada, le sirve para lanzar dardos envenenados contra esa clase social. Traviesa, anárquica y laberíntica, está repleta de disgresiones surrealistas. Momentazos: el obispo jardinero y las apariencias, el sueño dentro del sueño, el velatorio en el restaurante, la extremaunción previa al asesinato… El título y el cartel son una genialidad. ¡Óscar para Don Luis!

@pildoras_de_cine
yesterday
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de mayo de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia satírica, surrealista y absurda, sobre la burguesía, que presenta un embajador en París, (Fernando Rey), de una república bananera sudamericana ficcional, "Miranda", y un grupo de amigos cuyo bienestar se apoya en el contrabando de cocaína en valijas diplomáticas desde aquel país. Una serie de comidas de este grupo es interrumpida por situaciones absurdas que a menudo son sueños, pues, en el cine, fácilmente se recupera la "realidad" (la vigilia) mostrando, de pronto, que un personaje despierta de su pesadilla. Las reuniones sociales y elegantes dan pie para lo cómico, representado con un estilo de actuación muy particular, tan absurdo, tan ridículo, mecánico, teatral, que en sí mismo es absurdo, como toda la historia, que sólo tiene continuidad en la presencia de los mismos personajes. Todo lo que sucede es sorprendente, inusitado, salvo las relaciones amorosas, claro, por ejemplo un obispo viene a pedir trabajo como jardinero y en ello se ocupa, pero es capaz de matar a un creyente moribundo luego de la absolución, por venganza. La transgresión de los valores que la burguesía ostenta es la raíz del absurdo.
Leonel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de febrero de 2013
11 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Ganadora al Oscar por a mejor película extranjera? ¿Considerada una de las obras maestras del cine mundial y una de las más aclamadas del cine de Buñuel?

Creo que he visto otra película... Sí, como ya he leido por muchos sitios es surrealista en algunos momento. Pero no... en toda la película es surrealismo.

¿Argumento? Ninguno
¿Comedia? Apenas
¿Moraleja? Que yo haya visto, no
¿Interés? Como no sea ver como unos personajes hacen tonterías delante de una cámara, pues sí

Realmente me ha decepcionado mucho.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de marzo de 2013
9 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Comedia? ¿Drama? Para mi bazofia.

Después de ver buenas cintas "Como el cartero llama dos veces" y "Alma en suplicio" me toco ver esta cinta entusiasmado por el alto promedio que tiene en este sitio. Gran sorpresa me lleve. Esto es algo difícil de digerir. Esta llenó de situaciones y personajes absurdos, no se, supongo que intentan causar gracia o alguna sonrisa, pero nada de nada, a mi este tipo de situaciones no me producen la mínima sonrisa. Creo subestiman al espectador. Se podría enumerar una lista empezando por el obispo, el coronel, los soldados, etc.
Supongo que están haciendo una sátira critica de la sociedad. No me gusta la forma.
Ademas por partes es algo surrealista, confunde un poco por los salto témporo-espaciales y metafísicos.
Muy sobre valorara.
megracia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow