Haz click aquí para copiar la URL

Capitana Marvel

Fantástico. Acción. Aventuras. Ciencia ficción La historia sigue a Carol Danvers mientras se convierte en una de las heroínas más poderosas del universo, cuando la Tierra se encuentra atrapada en medio de una guerra galáctica entre dos razas alienígenas... Situada en los años 90, 'Capitana Marvel' es una historia nueva de un período de tiempo nunca antes visto en la historia del Universo Cinematográfico de Marvel. (FILMAFFINITY)

<< 1 9 10 11 20 47 >>
Críticas 231
Críticas ordenadas por utilidad
21 de marzo de 2019
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenemos la presentación de nuestra primera heroína del mundo Marvel y lo hace con grandes credenciales. Claro ya que si bien Captain Marvel se siente algo ajena a lo que ya nos había acostumbrado debido a que su estilo retro nos transporta a otra dimensión respecto de los acontecimientos que ya nos tiene habituado el mundo Marvel. El impresionante carisma que nos brinda Brie Larson apoderándose con personalidad de ser la nueva cara de Marvel hace que nos pasemos un grato momento frente a la pantalla, sin importar que estemos transcurriendo la década de los 90s.
La actriz muestra toda su prestancia y su maravilloso talento para entrar con fuerza a un mundo que ya estaba dominado por rostros potentes. La actriz sabe cómo balancear su carisma con la espectacularidad de sus movimientos y su poder femenino. Sin duda creo que fue una correcta decisión escogerla a ella como Captain Marvel.
Lo interesante que a mi juicio tiene la película es que si bien estamos ante un guion que no se complica en plantearnos las aventuras y las acciones de Carol Danvers, es la complejidad de su guion lo que me genera más emociones. Por qué no podemos negar que su complejo argumento nos hace tener un dolor de cabeza muy intenso por momentos tratando de descifrar para donde nos están llevando y para donde quieren que sigamos creyendo lo que sucederá. Pero en ese aspecto cuando llega la hora de por fin entender la complejidad los problemas se van resolviendo fácilmente donde te quedas con la sensación de que no era tan loco o extraño lo que nos estaban planteando anteriormente.
Me parece que la estupenda BSO y el buen trabajo de dirección y efectos especiales entrega ese plus tan particular que uno le exige siempre a Marvel Aquí nos encontramos con grandes batallas, espectaculares explosiones y un correcto tiempo de situaciones. Cabe recalcar que el trabajo que se hace con Nick Fury en particular con Samuel L. Jackson y su rejuvenecimiento es lo más divertido de la película. No porque el resultado sea malo, por el contrario está más que maravillosamente logrado. La participación de un poderoso Jude Law un carismático Ben Mendelsohn y una sorprendente Annette Bening hacen que las caras nuevas y secundarias sean un gran paso en la pantalla. Pero el rey de la función no es nada más ni nada menos que el gran gato Goose el dueño del espectáculo y las risas de nuestra película.
Captain Marvel es la perfecta antesala al gran desenlace que se nos acerca en abril y para ello la presentación de la Capitana es un gran acierto y una muy buena película de acción y aventuras. Marvel sigue cosechando logros y creo que seguira asi por mucho más tiempo.
Por último cabe destacar que la maravillosa escena post créditos es una preciosa antesala de lo que se nos vendrá, que llega a ser tan buena como la misma película que estamos viendo.
Yoamoalcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de abril de 2019
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quitando toda la polémica de las declaraciones de la actriz, que no es razón para boicotear una película porque hay más gente detrás que ha colaborado para hacerla. La película no esta mal.
Es una película de origen típica, aunque nos vendieran que iban a innovar en la fórmula. Que comete los mismos fallos de siempre de la compañía: que a veces algunas bromas están de más porque quitan tensión o epiquismo a las escenas y desaprovechar buenos antagonistas o villanos. Los skrulls eran villanos muy interesantes pero la forma en que los han usado en la película impide que ya puedan aparecer como antagonistas, incluso han declarado que ya no van a volver. Respeto al resto, es lo que hace que la película merezca la pena. Lo que más me ha gustado es la interacción de Nick Fury y Carol Danvers, que es muy natural y las mejores bromas vienen de sus diálogos.
El cambio de los orígenes de la Capitana me ha gustado mucho, porque hace que no necesite ninguna gema del poder, nadie le dio esos poderes y justifica porque es tan poderosa. Creo que su personaje esta muy bien construido. Además esta justificado porque no ha podido venir antes cuando la Tierra estaba en problemas.
En conclusión, no todas las películas de Marvel son perfectas, pero de todas ellas siempre se puede sacar algo como su banda sonora, alguna escena épica, o la presentación de un personaje importante. No es imprescindible ver esta película para ver los Vengadores 4, pero te ayudará a comprender mejor este personaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
VRMASTER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de marzo de 2019
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos acostumbrados a esperar a que Marvel haga obras maestras del cine. Quizá el maketing y la propia expectación de los espectadores así lo que lo provoca. El caso es que se nos olvida que cuando vamos al cine a ver una película de Marvel, vamos a ver una película de superhéroes, en la que no se busca la excelencia sino el entretenimiento. Y Capitana Marvel cumple su cometido de manera sobrada.

Puede que no sea la mejor película de orígenes de Marvel, pero me cuesta hacer un ranking de esas películas. Uno de los grandes aciertos de Spiderman: Homecoming fue precisamente que prescindía de ellos. En este caso, la historia de Carol Danvers y como adquiere los poderes tiene conexión con el resto del MCU, y esa sea quizá su única justificación y su gran acierto: las referencias a tiempos futuros, ver los principios de personajes como Nick Furia o el Agente Coulson,

Para mí es una película correcta, y la historia de superación personal es bastante parecida a la de Capitán América, por lo que tampoco veo afortunadas las críticas a su posicionamiento feminista.
Tomas Elias Gonzalez Benitez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de junio de 2019
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremendos efectos y mucha acción. Enfocada en la historia de la protagonista, su reconstrucción de un pasado olvidado, su vida en el planeta Kree, su lucha con los Skrulls y su llegada a la tierra (1995) para proteger tecnología secreta. Combina escenas de Star Wars (peleas en naves, rayos lásers, razas extrañas...) y Terminator 2 (el arribo de la protagonista al planeta, su fuerza descomunal, persecuciones...). Es entretenida, está bien ambientada y ofrece un buen giro en el desenlace. Está a la altura de las demás. Indispensable verla con anterioridad a "End Game".
Darío Lapicki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de junio de 2019
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película de superhéroes de Marvel más, con sus villanos, su historia de origen y de como el héroe supera la barra que el mismo se ha puesto y que cuando lo hace descubre que su poder es ilimitado. En ese aspecto, son iguales todas las películas de este estilo, cosa que es normal, es lo que la caracteriza. Algunos dicen que es demasiado infantil, seguramente esa gente que son fans del último spider man, cuyas películas, si nos ponemos así, también son infantiles. Es una película muy divertida, tanto por su aspecto cómico que está muy bien elaborado como por las escenas de acción que son majestuosas y unos efectos especiales, obviando algún momento de CGI masivo, muy buenos. Creo que introduce muy bien al nuevo personaje de los vengadores y cierran algunos agujeros en la trama que existen desde la primera película de Iron Man. Es verdad, que la introducción de dicho personaje se hace un poco demasiado tarde. Empodera a la mujer y de que manera más buena, no dicta el tratado feminista si no que lo demuestra directamente.
Adrián Wulf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 47 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow