Haz click aquí para copiar la URL

Teorema zero

Ciencia ficción. Drama Qohen Leth es un excéntrico genio de los ordenadores que vive en un mundo corporativo controlado por una oscura figura llamada "Dirección". Recluido en el interior de una capilla en ruinas, Qohen trabaja en la solución a un extraño teorema, un proyecto que podría descubrir la verdad sobre su alma y el significado de la existencia (o la falta del mismo) de una vez por todas. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
20 de marzo de 2015
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué pena que, para variar, el guión haga aguas por doquier.

¿Personajes raros? ¿Ángulos inclinados? ¿Diseño de producción bizarre? ¿Momentos que escapan de la trama cual fuga menta? Check check y check, oiga.

Y es que si, como decía un crítico, los directores están siempre haciendo el mismo largometraje, no hay duda de que Terry se lo ha tomado por el camino literal. ¿Lo de aquí? Un "Brazil" de la era digital, lleno de temas inconclusos, callejones sin salida narrativos y un Waltz que parece andar un tanto perdido.

¿Es el film personal? ¿Tiene un estilo reconocible? Sin duda, oigan. Pero este cineasta está atrapado por su propia personalidad y ya tienen una edad, así que no parece que vaya a cambiar a estas alturas.

Yo, por mi parte, no soy un gran fan. Y este largo me deja un tanto frío.

A otra cosa--
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de diciembre de 2014
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leí que Terry Gilliam hace tiempo que no hace buenas pelis, pero a mi me entretuvieron sus últimas pelis, como el imaginario. Sin embargo... esta no tengo por donde cogerla. Iba muy bien, me gustaba, pero creo que el mensaje es demasiado grande para esta peli. Creo que se pierde en su razonamiento, intenta buscarle sentido a la vida y sólo consigue perderse. El final ni lo entiendo. Una pena, porque Waltz lo hace bastante bien, pero una peli con un mensaje tan confuso, no tengo por donde cogerla.
petropicapiedra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de diciembre de 2014
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terry Gilliam nos deja otro delirio visual tras la malograda (desde mi punto de vista) El imaginario del Doctor Parnassus (2009) que remite a cintas cumbres de su carrera como Brazil (1985).

El director británico nos deja otra irregular película a la que es difícil encontrarle un sentido y va a desorientar a muchos. Un relato que parece criticar la sociedad impersonal en la que vivimos y a la que nos dirijimos, toca temas trascendentales como la búsqueda de la identidad, la libertad o la propia fe pero dejándonos sin un orden de ideas claro y con un final que acabará de perdernos totalmente o a encontrarle un intento de sentido al rato de salir de la sala.

Lo mejor sigue siendo la gran imaginación que Gilliam firma en el terreno visual, creando mundos que solo él es capaz de imaginar y crear personajes pintorescos sin evitar el ridículo. Destacar también la entregada interpretación de Christoph Waltz que convierte su personaje en conmovedor además del trabajo de la transformista Tilda Swinton o las dosis de erotismo que crea el personaje de Mélanie Thierry.

Una obra decepcionante de Terry Gilliam, siendo capaz de lo mejor y lo peor, en la que parece perderse en su propio delirio y ambición al querer contar temas trascendentales en este relato.
JasenV19
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de mayo de 2014
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de El Imaginario del Doctor Parnassus, Terry Gilliam me vuelve a decepcionar por lo mismo: mucha imagen y poca chica en la historia.

The Zero Theorem es una fumada padre (en el mejor y en el peor de los sentidos). Un alucine de dirección artística y de puesta en escena pero un guión que se va dispersando como el pedo mañanero entre las sábanas de pirineo.
Por no citar sus mejores títulos: ¿dónde queda el Gilliam que volvía a despegar en Tideland, coñe?
Fernando Polanco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de abril de 2015
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no consigue sino crear una torpe incomodidad estomacal, igual era la intención de Terry Gilliam. Fracasa en todos los sentidos, dejando en el espectador el vacío de una estética llamativa, artificial e incómoda. Todo lo que vemos pretende ser algo que nunca es lo que quiere ser, se presenta como una relación insatisfactoria e inacabada! Una pena, pues esconde tras de sí mucho más de lo que saca a la luz.
Sheriffmonty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow