Haz click aquí para copiar la URL

Virgen a los 40

Comedia Andy Stitzer (Steve Carell), de 40 años, ha hecho pocas cosas en su vida. Tiene un trabajo mediocre sellando facturas en una tienda de electrodomésticos, un lindo apartamento con una colección de cómics, buenos amigos... Pero hay una cosa que aun no ha conseguido, y que la mayoría a su edad sí. Andy nunca ha tenido relaciones sexuales. (FILMAFFINITY)
<< 1 8 9 10 11 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
8 de abril de 2006
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de las últimas comedias que he visto y me ha parecido bastante buena dentro de su género. Hacía mucho que no me reía tanto. Aunque he de decir que es similar a comedias juveniles como American Pie o Porky´s, pero en lugar de haber un chaval que quiere perder la virginidad, en este caso es un tío de 40 años, ayudado por la típica pandilla de amigotes. Si no te gustaron ese tipo de pelis, ólvidate de ésta, pero si no es así, pasarás un buen rato. Eso sí, el final es la mayor “payasada” del mundo.
RUBEXX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de setiembre de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The 40 year-old virgin" es una fresca comedia que a pesar de sus 2 horas de metraje se aguanta como pocas comedias de este estilo.


A pesar de poder parecer bastante ordinaria por repetir constantemente las palabras del título de mi crítica, parece increíble pero se ve con cierto encanto, gracias al papel protagonista de Steve Carrell que desde que mencionó que las tetas de su novia eran como dos bolsas de arena y sus vivencias con ella es innevitable reírse con este tío...

Con la voz de Steve Carrell en la versión doblada no paras de reírte, pero si ves la película en VO, te reirás más... (aunque yo solo vi 5 minutos de VO...)

Judd Apatow estrena este año "Lío embarazoso" que ya he leído alguna crítica que dice que es la mejor comedia del 2007, y aparte tiene como protagonista a un secundario de esta película: Seth Rogen. Sin haberla visto puedo decir Risas Aseguradas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
hombrewolf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de setiembre de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Judd Apatow tiene un gran problema, y es el de prestar su nombre a horribles producciones para el lucimiento del insufrible Owen Wilson, el sosísimo Vince Vaughn y el desaprovechado Will Ferrell, y eso le puede restar credibilidad a la hora de analizar su filmografía en cualquier campo de los que ha desarrollado de manera completamente seria, y es alguien que merece un reconocimiento total como uno de los grandes creadores de la comedia contemporánea que siempre es capaz de darle un trasfondo que pocos consiguen a comedias gamberras con la capacidad de reírse de todo y de todos, pero sin caer en el acaramelamiento y el baboseo de otras comedias adolescentes pretendidamente rebeldes que al final eran exaltaciones de los valores más propios de Sarah Palin travestidos de comedias sobre sexo y fiestas adolescentes que aguantan poco o nada el paso del tiempo. Es por ello que hay que elogiar las creaciones de este brillante cómico que se ha hecho con el cetro de la comedia americana, que tras muchos años perteneciendo a los pésimos humoristas negros, y luego los actores adolescente, ha sufrido un cambio radical, dejando un poso de melancolía, reflexionando sobre el paso a la edad adulta, y hablando de las responsabilidades que hay que ir adquiriendo conforme pasan los años. Lo curioso es que cada una de estas cosas que argumento podría extrapolarse sin problemas entre las películas que yo considero dentro de su gran trilogía sobre las relaciones humanas, que finalmente es de lo que tratan sus buenas cintas, es decir, Lío embarazoso, Supersalidos (en esta únicamente como productor) y Virgen a los 40.

Y es que en esas dos cintas comparte habla sobre un modo de enfocar la vida visto a través de tres de sus etapas, y que podría ser considerado una evolución de los personajes, siendo apreciable la aparición de caracteres de un mismo estilo, como el romántico e idealista Evan de Supersalidos, quizás un adelanto del Andy que aquí interpreta Carell, y que más o menos lleva su vida en el mismo sentido, aunque, al ser adultos, y como proclamaban en la cinta de Gregg Motola, estos se comportan como estúpidos, de una manera infantil, y parecen confundirse los papeles de cada uno en la historia. Del mismo modo, hallamos a Seth. Si Evan era responsable y metódico, Seth, y los personajes llevados por Rogen hasta el extremo en Lío embarazoso y en Virgen a los 40, son el prototipo de tío cuyo mayor sueño es estar en la entrepierna de una mujer y pasárselo en grande, pero la diferencia está en la maduración del personaje que alcanzaba en la comedia coprotagonizada por Katherine Heigl el punto álgido, hablando de ese paso a la edad adulta que supone tener que enfrentarse a la paternidad, cuando no se es más que un niñato irresponsable. Y es que el sexo en las pelis de Apatow termina siendo un cambio en las vidas de los protagonistas, para bien o para mal, más que algo divertido y pasajero, algo así como el reverso amable de David Cronenberg.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tony Montana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de octubre de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza bastante bien y la historia que se basa en las típicas gamberradas yanquis resulta original y agradable. Los personajes no se presentan como los gastadísimos estereotipos y los gags tienen su gracia (por una vez no son forzados chistes de caca-pedo-culo-pis). Lo malo es que estos gags no están presentes en toda la película, y las horas que dura se hacen bastante largas.

Quizá no debería entrar tanto al campo del drama ya que el buen sabor que te deja la historia se va opacando y olvidando. De haberse manejado bien estos elementos estaríamos sin duda ante un clásico contemporáneo.

Mis respetos a Steve Carell que cuando quiere puede ser un actorazo y hacerte caer de la risa (ver Little Miss Sunshine para comprobarlo). Y si creen que su personaje es irreal deberían conocer a un amigo mío, el tipo no tendría relaciones pre-maritales ni aunque la vida de su madre dependiera de ello (se que tiene poco que ver pero de alguna forma hay que defender la película ante algunas injustas críticas).
The Mags
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de setiembre de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título sugiere la típica comedia estúpida y vacía para adolescentes llena de chistes sobre sexo... Y bueno, siendo el tema un cuarentón virgen que es "ayudado" por su colegas a que se estrene el tema del sexo tiene que estar presente... Pero pese a eso no se pasa de rosca como era de esperar, tipo "American Pie", por ejemplo, y no resulta desagradable. Es muy graciosa, te ríes mucho, y es tremendamente amena. Pero no es sólo eso, una peli para reírse y pasar el rato, ya que también se cuentan cosas interesantes: cómo se le da una importancia desmesurada al sexo dentro de las relaciones (y sin relaciones también, claro), cuando el sexo trae muchas complicaciones y sería mucho menos problemática una relación que no estuviera tan basada en ese tema, y más en lo sentimental. Steve Carrel está bastante bien, es bastante gracioso y le sale la gracia muy natural, no tiene que ponerse a sobreactuar ni cosas así como la mayoría de cómicos... Y el resto del reparto no está mal. Una buena comedia, con algo más que risas...
moray33
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow