Haz click aquí para copiar la URL

Chloe

Thriller. Drama Catherine, una doctora de éxito, sospecha que su marido David, un atractivo profesor de música, la engaña. Deseando salir de dudas, contrata a la joven e irresistible Chloe para que ponga a prueba la fidelidad de David. Los tórridos relatos de Chloe sobre sus encuentros con David embarcan a Catherine en un confuso viaje de redescubrimiento sexual. (FILMAFFINITY)
<< 1 8 9 10 11 15 >>
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
4 de junio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo por norma no ver, casi nunca, remakes norteamericanos de películas europeas, con el fin de no cabrearme y preguntarme, por enésima vez, ¿por qué, señor, por qué son tan inútiles? Pero claro, Atom Egoyan me gusta, y no poco, y al fin y al cabo es canadiense, ¿no? Además, no he visto Nathalie X, la película francesa con Fanny Ardant y la divina Emmanuelle Béart que ha inspirado Chloe, de modo que aproveché la oferta de El País, la compré y la vi sin más dilación.
Bueno. Me gusta Liam Neeson (aunque desde esta película, durante la cual falleció su esposa Natasha Richardson, sólo se dedica a filmar chorradas para ganar dinero), me subyuga Julianne Moore, una de las mejores actrices actuales, y Mamanda, digo Amanda, Seyfried, pues... ¡Vaya par de aldabas, por no llamarlas ubres! Pero seamos serios: en conjunto, no es una película desdeñable, está filmada con gusto y elegancia, las escenas eróticas cumplen su misión..., pero éste no es mi Atom, que me lo han cambiau. Un producto meramente alimenticio, rodado con profesionalidad, pero a años luz de El liquidador, El viaje de Felicia, Exótica o Ararat. Esperamos con impaciencia su próximo proyecto personal.
Eduardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que la guionista fuera la misma de Secretary (Steven Shainberg), aquella película morbosa y desconcertante protagonizada por Maggie Gyllenhaal, tenía su puntito. Que la intérprete principal fuera la inquietante Julianne Moore tenía dos puntitos. El principio de la película, con un monólogo interior al estilo Drive (Nicolas Winding Refn), pero con una prostituta como narradora, auguraba algo, por lo menos, sugestivo. Pero después la cosa fue perdiendo su alma. Eso sí, con altibajos, oscilaciones y bamboleos varios.

Narrada pausadamente y con elegancia, la película fluye perfectamente pero sin profundizar en prácticamente nada. La historia, un remake de una película francesa llamada Nathalie X (Anne Fontaine), cuenta como Catherine (Julianne), una ginecóloga de éxito preocupada por si su marido (Liam Neeson) le pone los cuernos, contrata a una prostituta llamada Chloe (Amanda Seyfried) para hacerle una prueba de fidelidad y, de paso, que ésta le cuente hechos morbosos. Ya sabemos cómo funciona todo esto, aunque lo pasemos mal, nos gusta saberlo todo, todo y todo.

A todas estas, el director de este querer y no poder es Atom Egoyan (Exótica), buen realizador y, sobre todo, buen director de atmósferas, pero que esta vez, creo, que no ha estado a la altura; quizá por ser su primer encargo-remake.

A positivar alguna secuencia de esas subiditas de tono (pero sin pasarse), por su fotografía, su dirección y sus cristales con vaho. A positivar también a Julianne Moore, aunque quizá me falte subjetividad con esta mujer. Y a positivar, sobre todo, a Amanda Seyfried, por cambiar de registro y hacer un papel diferente y arriesgado y por tener esos ojos tan grandes.

Y para terminar, solamente comentar que creo que ya no voy a utilizar más el recurso de los paréntesis (¿para qué?).

www.apositivar.com
A POSITIVAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de julio de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chloe es, en pocas palabras, un thriller erótico.
Una mujer contrata a una prostituta para poner a prueba la lealtad y fidelidad de su marido, pero termina descubriendo que la capacidad de seducción de la chica funciona bastante más en ella misma que en el hombre.
Con esta premisa, este remake de Nathalie X dirigido por Atom Egoyan compone un correcto entretenimiento al servicio del descomunal talento de Julianne Moore, que además hace una muy buena e inquietante pareja con Amanda Seyfried.
No es nada del otro mundo y su final es sin duda bastante flojo y desconcertante, pero no está mal y se deja ver bien.

Lo mejor: La química entre Julianne Moore y Amanda Seyfried, una actriz excepcional y otra más que notable, a las que da gusto ver juntas en pantalla.
Lo peor: No es nada del otro jueves y el final es... en fin.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El talento de Julianne Moore colisiona contra su propia filmografía, una y otra vez. A diferencia de otras compañeras que esperan pacientemente los buenos papeles, ella acepta todo lo que le ofrecen y así está, haciendo un peliculón por cada cinco o seis bodrios.

"Chloe" es una versión de otra película y eso ya me tira para atrás, además, lo que he visto tampoco es merecedor de halagos y vítores. La atmósfera malsana y depravada es tan exagerada que resulta inverosímil* y nunca me tomé en serio la relación entre los personajes de Moore y Seyfried, y esto es lo único que despunta de un argumento sobre infidelidades que es más de lo mismo. Pensaban que ir de transgresores les salvaría de su simplicidad pero se pasan tanto de vueltas que acaba resultando contraproducente.

A destacar el papelón de Julianne Moore, la pobre hace malabares con un guión que roza lo patético en muchos momentos. Gracias a ella la película no es un desastre absoluto, porque si tenemos que esperar a que Liam Neeson (socio ilustre del club de los actores modelos) venga a salvar el barco vamos apañados. Tampoco de Amanda Seyfried podemos esperar demasiado, menos aún con un personaje tan parcial como el que tiene.

Para disfrutar de "Chloe" deberás taparte la nariz en varios momentos, pero tiene (algunas) cosas interesantes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jaime Flores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un supuesto seductor (Liam Neeson) es supuestamente seducido por una seductora profesional (Amanda Seyfried), todo ello en un ambiente de lujo y teniendo como espectadora a una doctora de éxito (Julianne Moore) a quien las dudas sobre su atractivo físico le llevan a cuestionarse la fidelidad de su marido.

La historia gira en torno a la idea de que las mujeres, pasados los 40, se vuelven invisibles mientras que los hombres se hacen más atractivos e interesantes. Esto no deja de ser un tópico ya que está demostrado que nosotras estamos sometidas a una mayor presión social y mediática para que tengamos una imagen estética determinada (maquillaje, peluqueria, dietas, cirugía), por lo que nos cuidamos muchísimo más.

Como la mayoría de las películas americanas, tiene un trasfondo moralista y moralizante: Romper el voto matrimonial de fidelidad a tu pareja siempre trae graves consecuencias, no solo para ti sino para toda tu familia.

Aunque se sustenta con alfileres (la parte de la relación madre e hijo resulta poco clara) el trío protagonista, sobre todo las dos mujeres, hacen bastante creíble la historia. Pese a que las escenas de sexo explicito resultan un tanto mojigatas, el juego de seducción entre ambas se nutre más de miradas y lenguaje no verbal, algo que está muy bien conseguido. Una relación que tiene bastante de fetichista al centrarse en un objeto, una peineta de plata, que juega un importante papel.
MAFALDA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow