Haz click aquí para copiar la URL

Jamón, jamón

Comedia. Drama. Romance José Luis es el hijo de un acaudalado matrimonio que posee una fábrica de ropa interior masculina, en la que trabaja su novia Silvia. Cuando ella se queda embarazada, él promete casarse con ella a pesar de la oposición de sus padres. Con el fin de frustrar esa boda no deseada, la madre decide contratar a un joven aspirante a torero para que seduzca a la joven. (FILMAFFINITY)
<< 1 8 9 10 11 14 >>
Críticas 70
Críticas ordenadas por utilidad
24 de febrero de 2007
11 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde mi subjetivo punto de vista...Película que debes evitar ver si necesitas dormir más de 8 horas al dia. Ambiente cutre, vulgar y que sólo debes ver si te pone el Bardem como si fueras una quinceañera malcriada y tonta o si te pone la Penélope como un baboso...sin pensamientos...y valores....con su risita tonta...

Me sorprende que sea tan famosa....espero que en el exterior...no tengan una idea tan cerrada de España...aunque adoro el reciente cine español...

Peli que no hay que ver....este tipo de películas intentar elevar...la vulgaridad a virtud...y la España profunda...a normalidad....con qué proposito....no se trata de rechazar y marginar...pero la bajeza nunca debe ser un ejemplo....salvo como contraejemplo....

De nuevo la imagen del Toro y el torero...como símbolo de virilidad....no digo más....
Osbacan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de diciembre de 2006
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
A falta de ver algunas de las primeras películas de Bigas Luna creo que esta sigue siendo la mejor. Todas sus obsesiones, todos los temas que habitualmente trata en sus películas están aquí combinados de forma notable. Amor, pasión, sexo, odio, todo una gama de sentimientos se dan cita en Jamón Jamón siempre bajo la atractiva mirada del director. Él tiene un estilo propio, y en esta película alcanza el máximo nivel tanto en la estética como en la narración.
La historia está salpicada de varios momentos que solo Bigas Luna podría conseguir, Anna Galiena y el loro, la capea nocturna, Penélope bajo la lluvia, y sobre todo ese fantástico plano final en la que cada oveja termina con su pareja.
El guión es francamente sólido, la fotografía es excelente, y sensible la música de Nicola Piovani combina perfectamente con las mucho menos sensibles imágenes de la película.
Ni que decir tiene que además esta es una película clave en el cine español reciente al lanzar las carreras de unos jóvenes y estupendos Javier Bardem y Penélope Cruz. Junto a ellos brilla con luz propia la sensual madurez de las dos actrices italianas.
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de abril de 2010
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
EN la película de Bigas luna se juntan dos de los grandes actores de nuestro cine para hacer lo de siempre mostrar alguna que otra escena de sexo típica de nuestro cine, una película española sin tetas no es una película. En cuanto al argumento, pasable, típico, prostitutas, ricachones, pobreza... todo eso junto ... es lo de siempre
eutanasia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de abril de 2009
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película habla de seres comunes, con poca propensión a la grandeza, moral y psicológica y, en general, bastante interesados en copular cada vez que se les presenta la ocasión. Muestras del físico y atractivo personal de Penélope Cruz, principalmente, exhibicionismo de un señor llamado Bardem, casi como un toro de exposición, o un semental, que es contratado para seducir a Cruz y desbaratar los planes de su novio de casarse con ella, por parte de la madre del chico, también seducida al cabo por el mismo padrillo, que trabaja de repartidor de jamones. La película, no puedo negarlo, es entretenida, tiene ritmo, pero el contexto no aporta mucho, más escenas innecesarias que rozan la zoofilia con un pobre lechón que, para no quedarse corto, después, termina atropellado en la ruta. Película instintiva.
elneon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de diciembre de 2010
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera y mejor de la llamada trilogía ibérica (junto a Huevos de Oro y la Teta y la Luna) en la que el singular Bigas Luna evoluciona desde unos primeros filmes vanguardistas a un cine más enraizado en la tradición rural cañí y castiza, aún sin perder nunca su peculiar estilo narrativo ni sus leitmotivs acostumbrados. En esta personal tragicomedia carpetovetónica nos traza con firme pulso narrartivo una suculenta y obsesiva historia de amores entrecruzados y pulsiones a flor de piel, en donde el ajo, la tortilla de patatas, y las tetas con sabor a jamón tienen especial relevancia. Ambientada en los áridos e inhóspitos paisajes de los Monegros, en los que el ojo sabio de Alcaine logra un majestuoso resultado, supuso, asímismo, el descubrimiento y debut de dos pesos pesados de nuestro cine (Bardem y Cruz) con sendos perfiles muy ajustados. A destacar la escena memorable del duelo a jamonazos en esta peculiar encrucijada entre el cainismo goyesco y el esperpento de Valle Inclán que tan acertadamente refleja el alma ibérica.
tasiodesevilla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow