Haz click aquí para copiar la URL

Rango

6,4
33.668
Animación. Comedia. Western. Aventuras Rango es un camaleón que llega por accidente al desierto de Mojave. Allí se encontrará en el poblado de "Dirt", donde asola una grave sequía. De nuevo por accidente, se convierte en sheriff del pueblo. ¿Solucionará Rango el problema del agua? Film de animación del director de "Piratas del Caribe", con las voces originales de Johnny Depp (Rango), Abigail Breslin, Isla Fisher y Bill Nighy. (FILMAFFINITY)
<< 1 9 10 11 20 26 >>
Críticas 127
Críticas ordenadas por utilidad
23 de setiembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es para niños. Así creo que debería empezar escribiendo esta crítica ya que mucha gente pensará que por ser de animación ya está dirigida a los más pequeños de la casa y en esta ocasión no es así. ''Rango'' se caracteriza por plasmar en forma de animación y mediante animales un género que hace tiempo está olvidado como es el spaghetti-western. Tiene gran cantidad de referencias a grandes obras de dicho género y cualquier aficionado debería de ver esta película.
Personalmente y como gran admirador del western no iba a dejar escapar la oportunidad de ver ''Rango'', y al final resultó ser buena, recomendada e incluso graciosa. Tiene un director muy conocido, Gore Verbinski, al que todos conocemos por haber dirigido las tres primeras partes de ''Piratas del Caribe''. Pero ahí no se acaba todo puesto que las voces originales de los protagonistas son de caras tan conocidas como Johnny Deep (''Piratas del Caribe''), Alfred Molina (''Spider-Man 2''), Bill Nighy (''Piratas del Caribe 2'' o ''Underworld'') e incluso una breve aparición (e impresionante por cierto) de Timothy Olyphant. El personaje que dobla este último es impresionante para los fans del western, os lo aseguro (más en ''spoiler'').
La historia es buena. Obviamente no será de obra maestra pero sin duda entretiene, posee desparpajo, unos diálogos muy buenos e incluso hace gracia en varios momentos. No es la típica película de animación para sacarnos los cuartos, ''Rango'' merece la pena y con ver la nota media que tiene ya debería ser motivo más que suficiente para verla e incluso más si os gusta el western.
Del apartado digital hay que decir que está muy bien hecha. Lógicamente no alcanza la maravilla de ''Toy story 3'', pero aún así está genial. Han cuidado los detalles tanto de personajes como de localizaciones y esto merece un punto a su favor.
Bajo mi punto de vista personal esta película es, junto con ''Toy story 3'', las únicas cintas de animación que merecen la pena de los últimos años y sobre todo de este 2011, eso sin lugar a dudas.
En resumen ''Rango'', como ya he dicho al principio, es una cinta de animación pero totalmente basada en el western de antaño que tanto echamos de menos. Os lo aseguro, si sois aficionados al cine del oeste no la dejéis escapar porque merece la pena el esfuerzo, de verdad.

Lo mejor: El personaje de Rango, la banda sonora (del gran Hans Zimmer, como no) y la aparición estelar que citaré en la zona de spoilers.
Lo peor: Nada importante.

* Buena *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de octubre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rango tenía pinta de ser una película entretenida, dirigida al público infantil pero de esas que no defraudan a los adultos. Al menos, a mí me lo parecía, pero tengo la misma intuición que un trozo de madera seca.

Gore Verbinski nos presenta un proyecto en el que él es el máximo responsable de todo exceptuando la animación. Rango es bastante buena como western, más que correcta como comedia y realmente notable como película en general. Los homenajes al spaghetti-western son tan constantes que acaban convirtiéndose en la base de la película pero, eso sí, sin llegar en ningún momento a ser un plagio de nada. Los personajes de esa aldea del oeste están construidos con una solidez deslumbrante y no hay ninguno que desentone. Desde el viejo alcalde hasta el famoso forajido, pasando por los bandidos habituales, el sepulturero o la dama valiente. El mayor logro en la construcción de los personajes es que Verbinski y su equipo supo elegir el animal que más acorde iba con cada personalidad y, aunque introducen algunas especies que no habitan en los desiertos de norteamérica y construyen algunos bichejos que no existen juntando partes de otros, la función de todos ellos es resultar facilmente reconocibles. El personaje principal (al que presta voz y movimientos Johnny Depp), tiene muchísimas similitudes con el ya célebre capitán Jack Sparrow de Piratas del Caribe, pero no llega a mezclarse con él y pese a tener puntos comunes, desarrolla una personalidad propia tan bien elaborada que sorprende estar viendo a un camaleón animado. El guion, por otra parte, utiliza varios clichés del western pero no se queda solo en la historia bandido vs sheriff y profundiza gracias a destellos de thriller bien incluídos que hacen del desarrollo algo, posiblemente, mucho más atractivo para los mayores que para los niño.

Yo de animación no entiendo, pero sí sé qué me creo y qué no. En Rango me lo creo absolutamente todo. No me llega, ni de lejos, para hablar de si la textura tiene las capas suficientes o si las plums del halcón se mueven con el viento como debieran, pero creo poder afirmar que desde los perros de las praderas hasta la serpiente de cascabel son todos los personajes impresionantes a nivel visual por lo conseguida que está su personalización. Siempre quedo fascinado por estas películas de animación, capaces de tomar un mundo como el de los animales (en este caso, ya que hay otros de gran resultado como Cars, Robots o Toy Story) y crear un mundo acorde a sus características cuidando cada detalle y llenando de personalidad a los personajes para, con una historia sólida pero que no llegue a aburrir a los más pequeños, crear películas entretenidas, simpáticas y, sobretodo, disfrutables, que es de lo que al fin y al cabo se trata.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de abril de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gore Verbinski ha demostrado que hay vida más allá de los piratas, pero sin quitar a Johnny Depp. La película arranca demasiado infantil a lo Toy Story, que no significa que sea malo, y te parece que es una película más, pero gusta y entretiene. Además no aburre y es un puro western con muy buenos puntos, que no son para nada infantiles. La película se podría considerar como una mezcla entre Los Simpson y cualquier western. La historia de Rango es tan espectacular como visualmente preciosa. La escena de la persecución es espectacular con la banda sonora de Apocalypse Now, y los planos con el Espíritu del bosque son muy buenos. El doblaje lo conserva como el de Johnny Depp, y la fotografía y los gráficos 3d son espectaculares. Digo que está entre las 3 mejores porque este año ha defraudado bastante con películas como El oso yogui, Cars 2, Hop, Los pitufos, Gnomeo y Julieta que no han gustado nada, exceptuando Enredados, Kung Fu Panda 2 y Río. Pero yo la considero la segunda mejor, entre enredados y Tintín. Kung Fu panda 2 no la he visto, pero ésta es bastante buena y para recordarla.
Nota: 7'3.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de diciembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Rango" es una obra de animación (con una maravillosa técnica) que va más allá de lo habitual, pues mezcla cosas muy difíciles de ver en este subgénero técnico, puesto que al final lo que marca el género es la historia y no la forma. Se trata de un western, y además, sofisticado, con mensajes metafísicos y homenajes a grandes películas. Es decir, cine de animación no apto para cualquier público.

La realización es una auténtica pasada, tiene dos o tres escenas dignas del mejor Ingmar Bergman y otras del gran Sergio Leone. En "Rango" encontrarás homenajes a títulos como "Apocalipse now", "La muerte tenía un precio", "Fresas salvajes", "La diligencia" o "Indiana Jones".

Evidentemente, también contiene mucha diversión, buen humor, personajes muy logrados y luego pues algunos tópicos inherentes a lo más tradicional.

Sólo por la primera escena (homenaje al gran Woody Allen) y por la escena del "Espíritu del oeste" ya merece la pena su visionado. No, no es Pixar, y por eso no está sobrevalorada. Pero yo la recomiendo, y mucho.
antonio_corleone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de abril de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es por simple capricho que el protagonista de este western animado es un camaleón. Estos saurópsidos escamosos, tienen la capacidad de cambiar de color de acuerdo a la situación en que se encuentren, y tienen una lengua alargada y rápida de gran utilidad para atrapar a sus presas. Aplíquese a la actitud que asume ante la vida nuestro valiente héroe, y estás cualidades pasan de ser físicas para asumirlas también en su personalidad. ¿Y por qué se llama, Rango? La explicación que se da en la historia es muy sencilla: el camaleón proviene de Durango y las dos últimas sílabas de esta ciudad son Rango, pronunciable en inglés, Rengo, de fácil asociación con Ringo, otro famoso héroe del oeste americano y de los spaghetti western, con los que éste magnífico filme tiene mucho que ver. En español, Rango también recuerda a Yango (Django), y así, dos de los personajes más famosos del cine de caballitos, quedan sutilmente rememorados en un tercer nombre.

Desde, “Mouse Hunt”, que me resultó muy divertido, no había visto otro filme de, Gore Verbinski, que me motivara lo más mínimo (incluida su trilogía, “Pirates of the Caribbean). Vi ésta película sin saber siquiera quien era el director y con el único interés de acompañar a mis hijos que anhelaban verla. ¡Y vaya sorpresa! Desde “Up”, película con la que, <<RANGO>>, presenta una cierta afinidad, especialmente en ese intenso deseo de hacer algo significativo, no había visto otro filme que me impactara tan satisfactoriamente como acaba de hacerlo el filme de Verbinski.

Visualmente, <<RANGO>>, es magistral. El diseño de producción de Mark McCreery, y la dirección artística de John Bell y Aaron McBride, son arte puro. En conjunto, se ha logrado una gran belleza ambiental, recreando paisajes que rememoran magníficamente los clásicos westerns de John Ford, Sergio Leone, Howard Hawks y otros; acompañando las imágenes con una muy bien seleccionada banda sonora que incluye temas western, canciones muy mexicanas, y hasta grandes clásicos de Schubert, Strauss y Wagner, entre los que logré identificar… ¡Ah! y con un grupo de personajes de singular atractivo, a los que se ha dotado de fuertes personalidades que salen a flote en unos cuantos planos y con quienes es fácil hacer contacto ya sea para apreciarlos o para mirarlos con repudiable respeto, como sucede con la temible serpiente Jake, o con la sorpresiva tortuga alcalde.

Así, una factura de primera línea se pone al servicio de un encantador homenaje al cine western, al tiempo que se lanza una firme respuesta contra las ambiciones desmesuradas, recordando una frase que dijera el cuestionado Secretario de Estado de los EE.UU., Henry Kissinger, sobre aquellos que quieren controlar el suministro de alimentos, la energía, el dinero… y, como en este filme, el agua, para someter al mundo. Pero, bueno, los locos con afanes de poder no saben, ni sabrán nunca, quién es, en definitiva, el que tendrá siempre el control. Por otro lado, la superación del miedo, la capacidad de Ser que hay gestada en cada hombre, y la ocasión de ponerse al servicio de una buena causa colectiva, lucen bien servidas en la figura de ese encantador reptil verde, cuyo nombre de héroe del oeste, Rango, habrá de recordarse por muchos, muchos años.
Luis Guillermo Cardona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 26 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow