Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
LennyNero rating:
7
Drama NETWORK follows the doomed path of aging newsman Howard Beale (Peter Finch), who upon learning that he is to be fired after decades as a news anchor announces to millions of viewers that he will publicly commit suicide during his last broadcast. When the ratings consequently shoot up, razor-sharp executive in training Diana Christensen (Faye Dunaway) seizes the moment to exploit Beales messianic nervous breakdown, turning his delusional ... [+]
Language of the review:
  • es
August 14, 2008
28 of 43 users found this review helpful
Inscrita en el cine de denuncia social, tan de boga en los 70, Network supone una avanzadilla, casi una profecía, sobre el mundo de la televisión y su plan para lobotomizar y manipular las mentes de los crédulos espectadores.

Es ciertamente valorable, como se desmenuza la deshumanización tanto de la cadena como de su audiencia. Así asisitimos a un mundo grotesco donde todo vale, desde contratar a presuntos anti-sistema hasta pasar delitos en vivo en directo, todo sea por una audiencia ansiosa de asistir a un espectáculo que les aborregue día a día, pagando el pequeño precio de combatir el aburrimiento.

Todo se centra en el show de Howard Beal, un hombre, un periodista honesto, que ve como decir la verdad puede resultar hasta rentable y que acaba cayendo por los abismos de la locura y la autodestrucción mientras lo manipulan como un pelel en pos de intereses económicos.

Aunque claramente visionaria y dura, con un esquema del que serían deudores, por lo que se refiere a las escenas del mundo periodístico, films como "El dilema", la película arrastra un serio problema, que no es otro que la aburrida pedantería filosófica que arrastran muchos de sus diálogos, que aunque pretendidamente mordaces no pasan de ser cháchara rimbombante e intelectualoide, defecto por cierto, muy común entre la élite de la izquierda cinematográfica.

Así pues la historia que acaece fuera del mundillo televisivo propiamente dicho no aporta casi nada, ralentizando el desarrollo de la trama,sumiendo al conjunto en una neblina de sopor y remarcando en demasía, mediante una discursividad redundante, lo que la propia trama muestra. Por fortuna el cuerpo fundamental de la obra no acaba siendo desdibujado y permite que Network, sea una película recomendable, sobre todo porque dibuja un panorama que en la época que fue rodada podría parecer exagerado, pero que el tiempo, `por desgracia, ha acabado por configurar como una realidad aplastante.

Lo mejor: Su función profética.
Lo peor: Su didactismo rimbombante y aleccionador.
LennyNero
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow