Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
LennyNero rating:
8
Drama Set in 14th century Sweden, it is the sombre fable of peasant parents whose daughter, a young virgin, is brutally raped and murdered by goat herders after her half sister has invoked a pagan curse. By a bizarre twist of fate, the murderers ask for food and shelter from the dead girl's parents, who, discovering the truth about their erstwhile lodgers, exact a chilling revenge.
Language of the review:
  • es
January 10, 2009
10 of 13 users found this review helpful
El uso de un determinado contexto histórico puede en cierta manera ser usada para enmarcar el mensaje a transmitir, es decir un vehículo que facilite la comprensión de las acciones realizadas. Sin embargo la leyenda nórdica, y por ende su emplazamiento medieval, no deja de ser un elemento absolutamente secundario en la trama. Bergman usa este marco de forma austera, reduciendo los escenarios a la mínima expresión, con austeridad y cuya funcionalidad prácticamente es reducida a ser guía de la estructura clásica del film en inicio, nudo y desenlace marcados por 3 planos gemelos de una claraboya.

En lo que el director sueco está realmente interesado es en transmitir sus impresiones sobre dos temas universales: las relaciones que se establecen entre el ser humano y dios y como afectan a la propia condición humana. Para ello la cámara fluctúa entre el plano paisajístico general y frío y su aproximación casi opresiva a los rostros de los personajes, dando mayor relevancia no tanto a las palabras como a las emociones expresadas.
Se observa un claro contraste entre los gestos adoptados por los pastores, de una expresividad salvaje, que remite por momentos a elementos del cine terror mudo frente al mayestático hieratismo religioso de la familia protagonista.

Se busca con ello mostrar la dualidad entre los dos mundos, uno salvaje y primario donde los instintos predominan sobre la razón y la civilización, pero sobre todo hay una ausencia palpable de dios en el sentido cristiano del término, puesto que también hallamos ciertas creencias paganas de por medio. En el otro lado hallamos una familia cuya devoción es símbolo de orden y civilización y cuyas acciones siempre vienen refrendadas por la fe o por temor a dios, situación remarcada en diversos planos frontales alegóricos que nos remiten directamente a escenas bíblicas como la última cena.

Para reflejar este enfrentamiento no se huye en absoluto de lo explícito, de hecho este es un film donde la luz está siempre presente, siendo a la vez recurso para mostrar la historia, incluidas sus partes más violentas de forma clara como para marcar el punto de inflexión que conducirá a todos los personajes a la parte más tenebrosa de sus almas. No en vano es a partir de este punto en que, aprovechando el orden cronológico del tiempo, asistimos a un oscurecimiento progresivo que remite tanto al estado de ánimo de los protagonistas como al momentáneo triunfo de las tinieblas sobre la luz, situación que se revertirá al final mostrando de la misma forma el resurgir de un nuevo día como momento de impasse y finalizando en un estallido lumínico final. (sigue en spoiler)
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
LennyNero
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow