Click here to copy URL
Spain Spain · Pontevedra
David rating:
4
Adventure. Comedy English nobleman Phileas Fogg, a very strict and emotionless man, gets wound up in a bet at his gentlemen's club: He has to prove that it is possible to travel around the whole world in only 80 days. Together with his new butler Passepartout, who expected a different first day at work, he takes off instantly to Paris, where they miss the train to Marseilles. But a travel agent called Thomas Cook offers them his captive balloon, which ... [+]
Language of the review:
  • es
September 6, 2011
13 of 17 users found this review helpful
Me resulta un tanto violento encontrar críticas que ensalcen a esta película por su entrenimiento y fidelidad al libro, porque podrá ser muchas cosas, pero fiel y entrenida no son dos de ellas.

La película destaca por la interpretación de Niven y Cantinflas, en ese orden, porque si bien el papel del segundo es más que correcto las gracias forzadas desvirtúan bastante, de decho, creo que podría ser la peor película que he visto de Mario Moreno. Otro punto a destacar serían los decorados y vestuarios, se consigue una ambientación bastante buena para la época aunque la España mexicana y los indios impolutos dejan algo que desear. Los exteriores y paisajes en general son sublimes, parece mentira que estemos antes una película de 1956. La caracterización de los personajes es más que buena, solo podría decir que Fogg es algo más frío incluso y Passpartout no es tan torpe, aunque es una licencia que queda bien en el resultado final. Un fallo en el que recae la película es el de no centrar algo más la relación de sus personajes, Passpartout, Aouda y Fogg parece que no hablan más de cuatro palabras entre ellos en toda la película, ocurre exactamente lo mismo en el libro.

Ahora bien, el guión tiene algún que otro desliz importante, como el comienzo del viaje en globo pasando por España o el final, que es lo mejor del libro y aquí se lo cargan sin contemplaciones. Todo el impresionante apartado técnico se vuelve en contra de la cinta al abusar de planos y escena meramente "artísticas", escenas como la corrida de toros, bailes, el viaje en globo y muchas otras se alargan tanto que en vez de embellecer llegan hasta el aburrimiento infinito, hacen que quieras pasar la mitad de las casi tres horas de duración dándole a la cámara rápida.

La dirección es algo floja, ciertas escenas se suceden sin ton ni son hasta dar una sensación de agobio, unos cortes y saltos en el tiempo demasiado abruptos que en contraposición con las eternas escenas "artísticas" hacen de la película demasiado tediosa. ¡Por no hablar del prólogo de más de 6 minutos!

En cuanto al entretenimiento, me parece un poco insultante decir que esta película es entretenida cuando hay cientos de ellas de la mísma década que la superan con creces, y sin hacer tanto alarde técnico. El único actor predispuesto a poner algo de entretenimiento en la cinta es Mario Moreno, y en ocasiones las gracias son tan forzadas que tan solo provocan un suspiro de desesperación.

En conclusión, aunque el apartado técnico es sublime, se vuelve en contra de la película y el abuso de ciertas escenas la hacen tediosa y pesada. Algún esbozo de entretenimiento mal resuelto que no llega a satisfacer y chistes que no llegan a despertar nada en el espectador. Recomiendo el libro, que sin llegar a ser Julio Verne un genio de la literatura es un buen pasatiempo de dos tardes. Y para pasar un buen rato frente a la TV poned la Sexta3, cualquier película será más entretenida que esto.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
David
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow