Click here to copy URL
Spain Spain · barcelona
Zappianin rating:
8
Language of the review:
  • es
October 30, 2020
0 of 1 users found this review helpful
Imamura, le fascinaba provocar, sacudir conciencias, las bien pensantes, sobre todo, con mucha frecuencia lo conseguía. Muy crítico con su idealizado país.
Aquí, habla de cosas y sobre todo, las trata, de forma no ortodoxa y exenta de convencionalismos.
Llama a las Geishas, putas. sin esos misticismos y esas auras con que habitualmente las pintan.
El jefe del campamento de prisioneros, es un pervertido sexual, una de sus aficiones, sacar fotos del pubis de las Geishas e introducirles un huevo analmente y después comérselo.
Retrata, como en la guerra las hijas se prostituían para mantener a la familia. Médicos que tomaban morfina para soportar el duro día a día. La corrupción entre el alto mando.
Las torturas sometidas a prisioneros, por el ilustre ejercito imperial.
Funcionarios públicos que hacían desfalcos para poder irse de putas.
Narrado en un clima de comedia con trasfondo social. Eso la hace más digerible. No banal. El argumento es rico en sucesos y avatares continuos. El final se tiñe de drama.
"El ejercito es la fuente de nuestra fuerza". Éste y lemas parecidos fueron inculcados durante décadas por el nacionalismo, imperialismo Japonés. Mishima fue otro de sus ejemplares.
Japón pretendía apoderarse y colonizar Asia, vamos, hacerla parte de Japón. El germen de la política fue inoculado al pueblo Japonés durante décadas. Los militares mandaban y el pueblo obedecía perrunamente. El emperador se dedicaba a la contemplación de las flores de loto. Hirohito fue un auténtico títere. Eso sí, Títere sagrado.
Todo eso está en el trasfondo de esta historia, más o menos insinuado. Saca a relucir también como el ejercito diseccionaba gente viva, para experimentos en Manchuria. Así, como experimentación con armas bacteriológicas.
Para quién esté interesado en la salvaje y desconocida masacre, cometida por Japón, en Hanking, China. 1937'. Una de las más desconocidas, ocultas y tristemente sanguinarias. Asesinaron a más de 200.000 personas, a sangre fría, la mayoría. En los muchos meses que duró la invasión. No quiero pensar que se hayan cometido atrocidades de esa magnitud, atravesaban a los bebés con las bayonetas, entraban en los hospitales y violaban a todas las mujeres, sin importar edad, después las asesinaban. Etc, etc.
Si alguien está interesado en el tema puede consultar las siguientes obras:
" Nemesis- La derrota del Japón- 1944-1945." Max Hastings. " La violación de Nanking" Chang Iris.
" Las flores de la guerra" Geling Yan. Pues lo que ocurrió en esos años es el desgraciado génesis de esta obra ambientada al final de la II G.M.
Volviendo a la película, el final, lo de la ballena es una pura alegoría.
No estoy en absoluto de acuerdo con la opinión de que podía haber sacado más partido entre la relación que se establece entre la chica que repetía constantemente, lo que su madre le inculco." Nada de sexo gratis". Y el doctor Akagi. Es justo lo que necesita la historia, el tipo de relación que se da entre ellos.
Rebobinando, el gran mérito de esta obra es decir las cosas de muy diferente manera que el discurso establecido, oficial e imperante, así como hacerlo con esa vis cómica, lo cuál es sumamente difícil y más con este resultado.
Muy aconsejable para ver otros puntos de vista y opiniones de esta atroz guerra y sus humanitarios, anónimos héroes. Tan desconocidos.
Zappianin
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow