Click here to copy URL
Spain Spain · barcelona
concorru rating:
9
TV Series. Animation. Action. Adventure TV Series (2004-2005). 1 season. 26 episodes. Mugen's a buck wild warrior: violent, thoughtless and womanizing. Jin is a vagrant ronin: mysterious, traditional, well-mannered and very strong. These two fiercely independent warriors couldn't be more different from one another, yet their paths cross when Fuu, a ditzy waitress, saves them from being executed when they are arrested after a violent swordfight. Fuu convinces the two vagrant ... [+]
Language of the review:
  • es
August 13, 2020
1 of 1 users found this review helpful
Samurai Champloo es la historia de quien busca algo sin saber exactamente el qué o con una vaga idea de lo que busca.
Con la excusa de una chica de 15 años que busca al "samurai que huele como los girasoles" acompañada de un ronin y de un pirata, la serie nos lleva al Japón del periodo Edo, lo va concretando poco a poco, nos cuenta datos significativos de su historia y costumbres haciendo un paralelismo entre lo pasado y lo presente de la sociedad a través de la música o la imagen, por ejemplo, pero lo mejor de la serie es cómo cada capítulo crea situaciones divertidas, emotivas y llenas de energía, acción y aventuras, al punto que las tramas de cada capítulo se convierten en principales haciéndonos olvidar, en ocasiones, la verdadera trama principal, por la que el espectador se pasea sin prisas gracias a la diversión y entretenimiento que ofrecen los 26 capítulos que dura el viaje y que si tienen más de una parte se refieren como "versos".
En esta ocasión, Watanabe dirige un producto completamente diferente pero que, al igual que hizo con "Cowboy Bebop", nos deja una historia de personajes carismáticos y únicos que son inconfundibles e incomparables con otras obras; vuelve a tratar gran cantidad de temas, al igual que los buenos rappers, como la discriminación, la pobreza, la traición, el deber, la justicia, la diferencia entre aislamiento y soledad o la evolución hacia la edad adulta, esta vez, mirando siempre al hoy y al mañana, nada de historias pasadas, aunque buena parte del pasado persiga a los personajes principales continuamente. Un estilo de vida que desaparece, uno que se abre paso y los personajes que lo van descubriendo y adaptándose según afrontan las más variopintas aventuras y circunstancias. En esta ocasión, a los personajes se les conoce sobre todo por sus acciones y en las diferentes tramas es donde se aprecia su evolución.

Sobre la animación y el diseño de los personajes solo cabe decir que cuando los buenos se juntan, es lo que queda.

En lo relativo a la música, impera el hip-hop, pero nos da una cata de música tradicional y samba sin olvidar alguna pincelada de pop. En ningún caso el resultado desagrada o resulta estridente.

Una vez más, los personajes pasan hambre. Una vez más, la obra bajo la dirección de Watanabe resulta un clásico: si la ves a diferentes edades, la aprecias por diferentes cosas y descubres que la has disfrutado igual. El cuidado por los detalles es lo que la hace redonda.
En algunos aspectos se me antojan algunas similitudes con el clásico Cervantino por excelencia.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
concorru
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow