Click here to copy URL
daniluque16 rating:
9
TV Series. Fantasy. Adventure It's 1985 in Hawkins, Indiana, and summer's heating up. School's out, there's a brand new mall in town, and the Hawkins crew are on the cusp of adulthood. Romance blossoms and complicates the group's dynamic, and they'll have to figure out how to grow up without growing apart. Meanwhile, danger looms. When the town's threatened by enemies old and new, Eleven and her friends are reminded that evil never ends; it evolves. Now they'l56l ... [+]
Language of the review:
  • es
July 16, 2019
0 of 7 users found this review helpful
Aventurarse en esta travesía de Hawkins es como caminar al borde de un precipicio. En primer lugar, porque no sabes si las vistas que se ven sobre la cima son lo suficientemente bonitas como para que merezca la pena haber subido. En segundo lugar, porque ver una temporada de Stranger Things es peligroso. Los fans sabemos que en algún momento lloraremos de risa o de dolor y lo pasaremos mal durante toda la serie acompañando a nuestros pequeños protagonistas. En algunas temporadas merece la pena subir hasta el borde del precipicio. La segunda temporada no dio el resultado esperado, lo que hizo que muchos dudaran en si continuar su travesía.

En la tercera temporada de Stranger Things merece la pena intentarlo.

Merece la pena porque es una gran temporada. Hay muchas cosas que destacar de esta. El argumento, la verdad, es repetitivo. Una serie como Stranger Things daba para 1 o 2 temporadas como máximo, ya que el arco argumental principal realmente ya estaba resuelto cuando Eleven cerró el portal al final de la segunda temporada. Pero hay que hacer dinero así que... vamos a traer de vuelta a los rusos malvados (los rusos son siempre malvados) que quieren abrir el portal por alguna razón que desconocemos. ¿Nadie se pregunta que intención tienen los rusos liberando a monstruos como el Azotamentes o el Demogorgon? Tampoco lo dejan claro los creadores de la serie, que solo con la escena post-créditos nos dan a entender que "están experimentando con ellos". Volviendo a los pobres rusos, si que se nota un poco de "americanización" en la historia. Los caricaturizan como inútiles incapaces de hacer bien su trabajo, que nunca rematan la faena cuando la tienen a tiro.

A pesar de todo esto, Netflix tiene una política de series que hace que tengamos que esperar años en algunas ocasiones para ver nuevas temporadas de nuestras series favoritas. Y funciona. Sabemos que la serie es más de lo mismo, pero queremos ese "más de lo mismo". Lo necesitamos. Porque si ese producto es bueno, da igual cuanto se haga si se sigue haciendo bien.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
daniluque16
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow