Click here to copy URL
Spain Spain · Valencia
Cineycine rating:
5
Fantasy The owner of the oil company Petrox Corporation, Fred Wilson, invests all his possessions searching oil in an unexplored island. The vessel leaves Surubaya, in Indonesia, with the stowaway Jack Prescott, who wants to protect an ape called Kong. While traveling, they find the castaway Dwan in the middle of nowhere in a rescue boat in the ocean and bring her on board. The group finds that the island is inhabited and the local natives ... [+]
Language of the review:
  • es
March 6, 2017
0 of 1 users found this review helpful
A diferencia del film de Merian C. Cooper y Enerst B. Shoedsack, esta nueva versión se rodó mediante suit-mation, siendo los co-creadores de este King Kong el especialista Rick Baker y Carlo Rambaldi, siendo un no-acreditado Peter Cullen el encargado de los rugidos/sonidos del titán.

Este film no es mejor que el remake de Peter Jackson (2005) y tampoco es mejor que la cinta original de Cooper y Schoedsack, en aquella había una sensación de misticismo, épica y aventura que esta cinta de Guillermin no tiene. Ahora bien, sí que es cierto que su versión es entretenida y honesta en su aspecto de serie B (no hay dinosaurios, de hecho, y por falta de presupuesto, Kong se enfrenta a una serpiente).

En este 'King Kong' destacó, sobre todo, el fichaje de Jessica Lange, que se convirtió en sex symbol y acrecentaba, aún más si cabe, el enamoramiento de Kong por el personaje de Dwan, incluso en cierto momento el simio intenta desnudarla… dándole esas connotaciones sexuales que Guillermin aseguraba que no estaban en la película original y que él quería implementarlas en este film.

Antes me referí a la falta de presupuesto, esto obligó a sus responsables a no utilizar dinosaurios en el film, así se vieron obligados a crear a la famosa serpiente mecánica a modo de “guiño” a la escena del T-Rex en la cinta de 1933. Además de cambiarse el mítico Empire State por las desaparecidas Torres Gemelas del World Trade Center. De la banda sonora se encargó John Barry ofreciendo un trabajo superior a la propia película.

En definitiva: 'King Kong' (1976) fue una película exitosa en su época pero que ha envejecido mal… no sólo por su, en ocasiones, notoria falta de presupuesto y efectos del suit-mation, sino también por un reparto de actores cuyos personajes no estuvieron desarrollados como cabría esperar. Un film pasable y con buenas ideas, pero simplemente eso.

-Lo mejor: Jessica Lange y Jeff Bridges (Lange por su sexualidad y Bridges por ser mejor Jack Driscoll que Bruce Cabot). La banda sonora de John Barry que lograba acentuar mucho más la parte amorosa de la propuesta.

-Lo peor: Charles Grodin como personaje se encontraba lejos de Robert Armstrong y es lo peor de la cinta. Ciertos momentos donde el suit-mation no terminaba de ser todo lo buena que podía ser la técnica.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow