Click here to copy URL
Spain Spain · Valencia
Cineycine rating:
6
Action. Sci-Fi. Romance Three are dead. Who is Number Four? John Smith (Alex Pettyfer) is a fugitive on the run from ruthless enemies sent to destroy him. Changing his identity, moving from town to town with his guardian Henri (Timothy Olyphant), John is always the new kid with no ties to his past. In the small Ohio town he now calls home, John encounters unexpected, life-changing events—his first love (Dianna Agron), powerful new abilities and a connection to ... [+]
Language of the review:
  • es
April 8, 2016
Be the first one to rate this review!
Cuando en su momento visioné los trailers de ‘Soy el número cuatro’, comencé a pensar que la presente película sería un producto a raíz de la moda enfermiza de ‘Crepúsculo’, más que nada por la presente “trama romántica” y la temática sobrenatural del film... Ahora bien, la presencia en la producción de Michael Bay me tranquilizó pues me gusta la acción y el espectáculo que siempre van con el realizador californiano.

Efectivamente, la presencia de Michael Bay más la de Steven Spielberg (que no aparece acreditado, pero fue el ideólogo del producto), además de la de D. J. Caruso como director, convirtieron a 'Soy el número cuatro' en un producto entretenido, directo y muy sencillo. Obviamente no se pueden negar sus carencias, tales como: un guión que es de lo más intranscendente, falta de desarrollo de los personajes y quizás de carisma en algunos de ellos.
Ahora bien, la presencia de Michael Bay en el proyecto dio lugar a una serie de conseguidas escenas de acción que proporcionaron al film un mínimo de calidad (y diversión), además de los notables efectos especiales de ILM para dar rienda suelta a los poderes de los personajes (algunos de ellos bastante chulos) o las criaturas alienígenas del film. A esto sumar la música de Trevor Rabin.

En definitiva: ‘Soy el número cuatro’ es una correcta y entretenida cinta de ciencia-ficción que, a pesar de sus carencias, funciona bastante bien para verla en una tarde sin mucho que hacer.

-Lo mejor: Entretiene. Los efectos de ILM.

-Lo peor: El guión resulta flojo en cuanto a desarrollo de los protagonistas. A la historia le falta garra y ciertos personajes del film no tienen el suficiente carisma.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow