Click here to copy URL
Spain Spain · Valencia
Cineycine rating:
7
Action The events in this movie takes place around the same time that the events in The Bourne Ultimatum. When a British reporter was writing an expose about Black Ops operations Treadstone and Black Briar, and the ones responsible for them are concerned. And when Jason Bourne, former Treadstone operative got the file on Treadstone and Black Briar and gave it to Pamela Landy who them passed it to the media. When the men behind Treadstone and ... [+]
Language of the review:
  • es
August 6, 2016
3 of 4 users found this review helpful
‘El legado de Bourne’ fue un film de una buena facturación, una cinta con un ritmo narrativo muy correcto y ajustado que no dejó tiempo para el aburrimiento en el espectador/a, ni tan siquiera cuando iba introduciendo a los nuevos personajes. La trama principal se centró en las conspiraciones estatales para tapar sucios programas de agentes “durmientes”. A esta se le sumó una trama secundaria de una cierta “debilidad” y que estaba representada por las motivaciones que inducen al personaje interpretado por Jeremy Renner a moverse y actuar (cierto tema de pastillas del que no diré nada más…).

En la cinta destacaron las escenas de acción y persecuciones. Las primeras estuvieron muy eficaz y brillantemente resueltas cuando se trató de enfrentamientos a tiro limpio… pero cuando se trató de combates cuerpo a cuerpo la cámara recogió los movimientos con tal rapidez que era casi imposible apreciar nada. Por otro lado, las persecuciones del film resultaron excelentes. Una pasada. Atención especial a la persecución que tuvo lugar en Manila. Sobresaliente montaje y desarrollo de la misma, corta literalmente la respiración.

En el campo interpretativó destacó Jeremy Renner que casi tapó la labor de Rachel Weisz que vino a quedar limitada a ser su "compañera". También sobresalió Edward Norton y pudimos ver otra vez en cines a Stacy Keach, mítico Mike Hammer televisivo.

En definitiva: 'El legado de Bourne' tenía mucho a perder pero al final terminó siendo un destacado film. Un film de gran ritmo y sobresalientes escenas de persecución. Además, escondió en su manga el “AS” de Jeremy Renner y su buena aparición como Aaron Cross.

-Lo mejor: Film de gran facturación. Las escenas de acción y persecuciones. Jeremy Renner y Edward Norton llenan la pantalla.

-Lo peor: Una de las motivaciones de Aaron Cross. Combates cuerpo a cuerpo no muy bien filmados.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow