Click here to copy URL
Federico delgado lopez rating:
10
Fantasy. Adventure. Action Bilbo Baggins, a Hobbit, journeys to the Lonely Mountain accompanied by a group of dwarves to reclaim a treasure taken from them by the dragon Smaug. Bilbo is swept into an epic quest to reclaim the lost Dwarf Kingdom of Erebor, which was long ago conquered by the dragon Smaug. Approached out of the blue by the wizard Gandalf the Grey, Bilbo finds himself joining a company of thirteen dwarves led by the legendary warrior Thorin ... [+]
Language of the review:
  • es
November 23, 2013
3 of 3 users found this review helpful
Antes que nada es imprescindible tener en cuenta un factor muy concreto que tiene que ver con la obra literaria de Tolkien: 'El Hobbit' no es 'El Señor de los Anillos', ni en forma ni en fondo.

La novela que adapta Peter Jackson en esta ocasión no es una obra profunda y enrevesada como pudiera ser 'El Señor de los Anillos', sino que se trata de un cuento narrado en un tono mucho más desenfadado y sobre todo abierto a un público más amplio.'El Hobbit' es simplemente un relato de aventuras, aunque de infantil tenga más bien poco.

¿Qué diferencias tiene esta película con ESDLA? Pues por ejemplo el humor, que en esta película tiene un acento más pronunciado como cabía esperar.

También estamos ante una trama con mucha más acción, lo que deriva en un mayor uso del CGI, tal es el caso de la batalla con los goblins y la huida de su cueva. Y lo más importante, esta película es menos oscura y compleja.

El trabajo de Peter Jackson adaptando este libro ha estado envuelto en la controversia desde que se anunció que sería dividido en tres películas. Por eso me mostré aliviado cuando nos confirmaron que la trama estaría sazonada con pinceladas del universo de Tolkien, con sucesos relatados en otras obras suyas como 'El Silmarillion' o los 'Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media'. Ver 'El Hobbit' significa disfrutar de los sucesos que precedieron a la historia que ya todos conocemos, lógico que parezca lo mismo que ya hemos visto, es que lo es.

Como adaptación, creo que esta película cumple con creces su cometido, de la misma forma que lo hizo 'El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo'.

Una vez más el equipo de producción ha acertado de pleno con el reparto. El peso principal recae sobre un soberbio Martin Freeman que en lo que a mi respecta es la mejor encarnación de un hobbit que he visto hasta ahora. Obviamente también repite papel Ian McKellen, que una vez más da vida a Gandalf, tan solemne y sentimental como siempre. Y quizás la mayor sorpresa para mi sea Richard Armitage, un más que digno Thorin que en todo momento mantiene ese carisma y personalidad propias de un príncipe de los enanos.

Justo es reconocer el mérito de Andy Serkis, que si ya nos había sorprendido enormemente con su gestualidad, esta vez se supera a si mismo. En lo que respecta a la captura de movimientos no hay nada que añadir, pero a nivel de digitalización creo que el trabajo realizado por los amigos de Weta Workshop es impecable y claramente mejor que lo visto anteriormente.

Jackson ha utilizado nuevamente los parajes inhóspitos de Nueva Zelanda para ambientar el viaje de nuestros aventureros. El trabajo de producción ha sido impecable y la fotografía ha corrido nuevamente a cargo de Andrew Lesnie, lo cual se nota y se agradece.

Un punto a comentar es el ya tan cacareado tema de los 48 frames por segundo, sus pros y sus contras.Solo puedo decir que la película visualmente es impecable. Y respecto al 3D, sigo sin ser alguien muy dado a disfrutar de esta tecnología, prefiero una buena pantalla sin más.

La banda sonora que nos acompaña durante toda la aventura corre a cargo de Howard Shore, y aunque se mantienen temas de sobras conocidos por todos, también hay otros nuevos.

Conclusiones:
Sentarse a ver 'El Hobbit' es recuperar viejas sensaciones, regresar a la Tierra Media, revivir buenos momentos y reencontrarse con personajes ya muy queridos. Apenas estamos iniciando este inesperado viaje que nos trae Peter Jackson, y la verdad es que si lo que ha de venir es tan grandioso como lo que llevamos andado, que cuente conmigo y con mi hacha si hace falta.
Federico delgado lopez
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow