Click here to copy URL
Neri Yahir rating:
8
Drama. Comedy Stephen Dorff plays Johnny Marco, an excess-loving actor who is forced to reassess his life when his 11-year-old daughter (Elle Fanning) arrives without warning. Movie star Johnny is living at the legendary Chateau Marmont hotel in Hollywood. He has a Ferrari to drive around in, and a constant stream of girls and pills to stay in with. Comfortably numbed, Johnny drifts along. Then, his 11-year-old daughter Cleo (Elle Fanning) from his ... [+]
Language of the review:
  • es
December 2, 2010
14 of 22 users found this review helpful
A principios de año, con la entrega de premios aquí y allá, hubo uno que sin duda acaparó los titulares de casi todas las publicaciones: Por primera vez, una mujer lograba el premio a mejor dirección. Aunque no se trataba de la primera nominada, la que nos interesa en este post, ya había sido nominada por su trabajo en Lost in Traslation, y estamos hablando claro de Sofía Coppola, mujer que como actriz deja mucho que desear (The Godfather III), pero como directora demuestra que es excelente trás las cámaras.

Su última obra, "Somewhere", trata un retazo de la vida de un actor famoso, interpretado por Stephen Dorff, quien lo tiene prácticamente todo en la vida (mujeres, coches, fama) y que sentirá necesario un cambio con la llegada de su hija (Elle Fanning). Con esto, a rasgos generales, creo que podríamos imaginarnos el tópico de relación padre/hija que al principio se odian y al final se aman; pero afortunadamente Coppola se aleja considerablemente (no completamente) de esta situación, centrándose más en el retrato del protagonista, mostrando la línea que existe entre el famoso y la persona, la primera faceta proyectando relaciones públicas, horarios apretados, viajes y más; mientras la segunda corre a cargo de la relación del personaje con la hija.

Quizá es debido a lo anterior, pero el guión (a cargo también de Coppola) no termina de conectar a los personajes con el espectador, pareciese que se intenta un acercamiento entre ambos elementos, pero en determinado momento se aleja para mostrarnos nuevamente que uno está sentado en una sala, y que el otro es parte de una película. De manera que, para los que la han visto, Lost in translation resulta más personal y consecuentemente mejor.

Pero he aquí que cuando Coppola nos muestra su trabajo escrito y sabe que no está resultando como se esperaba, lo compensa con la dirección. Sofia Coppola es una directora que imagina, piensa, cuadra y finalmente impregna justamente lo que quiere en la cinta, los encuadres que realiza desde el principio de la película están perfectamente calculados (sin tomar en cuenta una aparición demasiado inoportuna y exagerada de un micrófono, que todavía no resolvemos si se trata de un error, o de un guiño).

Los dos actores principales hacen buenos trabajos, Dorff se esfuerza pero creo que tiene limitaciones a la hora de mostrar momentos dramáticos, lo que se refleja más hacia los últimos momentos del filme. En cuanto a Elle Faning, le auguro un muy buen futuro ya que tiene el talento y si lo sabe aprovechar bien, podría llegar incluso a resaltar más que su ya famosa hermana Dakota. El resto del reparto, pues más bien normal, simplemente como soporte a los protagonistas.

Resumiendo, Somewhere no resulta la mejor obra de Coppola, pero se deja ver y lo importante es que no es tediosa, a pesar de ese frenético orden al momento del montaje, el espectador se puede permitir agregar poco a poco la información dada y sacar una conclusión cómodamente.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Neri Yahir
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow