Click here to copy URL
videorecord rating:
7
Drama The story of Rudolf Nureyev's defection to the West. Nureyev's escape to the West stunned the world at the height of the Cold War. With his magnetic presence, Nureyev emerged as ballet's most famous star, a wild and beautiful dancer limited by the world of 1950s Leningrad. His flirtation with Western artists and ideas led him into a high-stakes game of cat and mouse with the KGB. The film offers a thrilling insight into Nureyev's ... [+]
Language of the review:
  • es
April 27, 2019
8 of 10 users found this review helpful
El bailarín profesional ucraniano Oleg Ivenko encarna al legendario artista de la Unión Soviética Rudolf Nureyev, retratando convincentemente la vida del que fue uno de los bailarines de ballet más importantes del mundo. Nacido en un tren transiberiano, la película por medio de unos flashbacks nos retrata su miserable infancia en la ciudad soviética de Ufá, pasando por su madurez como estudiante de danza en Leningrado, hasta su llegada a principios de la década de los 60 a París, una ciudad clave de la cultura occidental.
Es cuando viaja por primera vez fuera de la Unión Soviética como miembro de la prestigiosa Kirov Ballet Company, cuando decide huir tomando una decisión que cambiará el curso de su vida para siempre. Aunque el KGB sigue de cerca sus pasos y a pesar del gran peligro que conllevaba entonces la deserción, su meta era la libertad y poder bailar.
El título original The White Crown (Outlier, Cuervo blanco) hace referencia a "Personas muy diferentes a otras personas" o sea genios. 
El reparto lo completan Adèle Exarchopoulos (La vida de Adèle, El Fiel), Louis Hoffman (“Dark”"Land of mine") y Sergei Polunin (Asesinato en el Orient Express, Gorrión Rojo). Además Ralph Fiennes interpreta el papel de Alexander Pushkin, el maestro de ballet más respetado de San Petersburgo hablando un ruso fluido.
El dos veces nominado al Oscar Ralph Fiennes dirige esta tercera película basada en el libro escrito por Julie Kavanagh (“Rudolf Nureyev: The Life”) y cuya adaptación corre a cargo de David Hare (El lector).
La película se centra en su vida hasta que solicitó asilo en Francia, no cuenta su vida posterior de éxitos en los mejores ballets del mundo como bailarin y coreografo, ni su muerte a los 54 años por culpa del sida. 
Un film muy interesante que incluso puede verse sin necesidad de pensar que es un biopic, por su elegante tratamiento cinematográfico.
Destino Arrakis.com
videorecord
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow