Click here to copy URL
Mongolia Mongolia · Escala de Richter
Eric Packer rating:
8
Thriller. Mystery An erotic thriller in the tradition of Dressed to Kill and Basic Instinct, Brian De Palma’s Passion, which remakes the film ‘Crime d'amour’ (2010) from Alain Corneau, tells the story of a deadly power struggle between two women in the dog-eat-dog world of international business. Christine possesses the natural elegance and casual ease associated with one who has a healthy relationship with money and power. Innocent, lovely and easily ... [+]
Language of the review:
  • es
August 9, 2013
13 of 17 users found this review helpful
En ocasiones es bueno no hacerle tanto caso a la crítica especializada y más cuando la obra a la que masacran es de un director como Brian De Palma quien jamás ha temido correr riesgos en sus películas más personales con afán de serle fiel a la línea temática que ha manejado desde el principio de su oficio detrás de las cámaras. En Passion (remake de Crime d’amour, el canto del cisne del francés Alain Corneau) De Palma retoma, de una manera muy relajada y hasta casi con puerilidad, el subgénero que más le ha apasionado desde siempre: el thriller hitchcockiano. Desde aquella Hi, Mom (rinde homenaje a Rear Window) a De Palma más que atraerle, le obsesiona la imaginería creada por el maestro del suspenso, por lo cual resulta molesto y hasta penoso leer a estas alturas críticas donde a Brian De Palma aún se le siga reprochando esto, bueno si desde 1970 su estilo es ése, ¿no creen que ya es hora de que lo asimilen? Es verdad que al propio Hitchcock poca gracia le hizo enterarse que Obsession era considerada una nueva Vértigo (contaba con partitura original de Bernard Herrmann y muchas escenas eran obvias calcas a esa película), pero es muy obstinado que críticos le hagan todavía este reclamo cuando Hitchcock lo aprobó a fin de cuentas. La trama macabra de Passion se mueve en el frío y despiadado mundo empresarial, frío sólo en el cascarón porque quienes lo habitan llevan en secreto un fuego incandescente, Christine (Rachel McAdams más bitch que en Mean Girls) va de una encantadora ejecutiva doble cara que maneja a los empleados de una empresa de publicidad como si fueran sus marionetas, Isabelle (Noomi Rapace, sorprendente) es su mano derecha, pero alguien a quien Christine no le permitirá que la sobrepase manipulándola por distintos medios, entre ambas hay una extraña relación de amor-odio y un contraste en personalidad, que se suma a la rivalidad profesional, que desde la primera escena se advierte por el tono de la ropa que portan. El meollo del asunto es que a ambas mujeres se les ha encargado desarrollar la campaña publicitaria para un nuevo smartphone, a Isabelle le viene la idea que las llevará al éxito pero es Christine quien se lleva el crédito, este suceso es el detonante para que se desenvuelva una historia que involucra sexo con máscaras y antifaces, lesbianismo, distintos triángulos amorosos, engaño, una bufanda, un folder rojo con información, venganza, chantaje, un frasco con sedantes, un crimen, el ballet Preludio a la siesta de un Fauno de Debussy, cámaras que hacen las veces de voyeurs y todo lo registran y mucha locura, casi todo en este orden pero claro con mucha destreza y astucia para mantenernos siempre en vilo y deseando respuestas. Ah, cuenta además, por si fuera poco, con una hermosa banda sonora y de lo más atinada compuesta por Pino Donaggio. Es verdad también que en la primera hora todo transcurre de manera muy pausada, pero así tiene que ser para que en esa última media hora de la película nos llegue un maremoto de imágenes hitchcockianas* que son el más bello homenaje que alguien ha podido hacerle en los últimos años al maestro del suspenso sin caer en el ridículo o quedarse en un buen intento como fue el caso de Do You Like Hitchcock? de Dario Argento. Passion es eso, una obra emparentada con Sisters, Obsession, Dressed To Kill, Body Double y Femme Fatale, obras posmodernas pero marcadas, en las que la rotunda efigie de Alfred Hitchcock tiene más peso que el propio nombre de Brian De Palma, su verdadero creador.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Eric Packer
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow