Click here to copy URL
Spain Spain · la mia
osferal rating:
8
Comedy. Drama Models Carl and Yaya are navigating the world of fashion while exploring the boundaries of their relationship. The couple are invited for a luxury cruise with a rogues’ gallery of super-rich passengers, a Russian oligarch, British arms dealers and an idiosyncratic, alcoholic, Marx-quoting captain. At first, all appears Instagrammable. But a storm is brewing, and heavy seasickness hits the passengers during the seven-course captain’s ... [+]
Language of the review:
  • es
February 23, 2023
18 of 26 users found this review helpful
El triángulo, en tanto a figura geométrica, es la estructura más fuerte y poderosa de todas. Difícil de desestabilizar, ya que cada uno de sus lados se conecta y se apoya en los otros dos restantes dotando a este sistema cerrado robustez absoluta, tomemos como ejemplo al diamante o a una pirámide. No en vano, cualquier otra figura geométrica conocida se puede representar mediante triángulos, incluso la circunferencia, si estos son lo suficientemente agudos. Todo el universo conocido se puede representar con figuras geométricas, incluso los agujeros negros, ¿qué hay más fuerte que un agujero negro?, ¿qué puede escapar a un agujero negro?. El sistema capitalista, al igual que el triángulo o el agujero negro, es un sistema de poder de probada fortaleza que al intentar atacar a uno de sus fundamentos, se defiende y compensa por su férrea conexión a los restantes pilares.


Ruben Östlund, director Sueco, que de haber sido contemporáneo de la Edad Media no habría sido el simple bufón del rey, sino que hubiese sido, sin duda, el rey de los bufones. Durante algo más de dos horas y media ha demostrado lo anteriormente expuesto, valiéndose para ello de un estilo clásico, utilizando una marcada estructura en tres actos (como el triángulo): planteamiento, nudo y desenlace. Clásica en su estructura, pero nada convencional en su forma, donde cada acto es un subgénero en sí mismo. El primero se encuadraría dentro del drama romántico sin que haya drama ni romanticismo, el segundo sería una comedia un tanto trágica, y el tercero una de aventuras sin que los protagonistas afronten riesgo alguno. Bebe de, y plasma, temas ya tratados en su brillante y destacable filmografía anterior: Play (2011), Fuerza Mayor(2014), The Square (2017), manteniendo el marcado tono satíricamente ácido que le caracteriza para denunciar los aspectos, contradicciones y fallas de la sociedad contemporánea, dando un cuarto de vuelta más. Nunca se es lo suficientemente rico para considerarse capitalista ni demasiado pobre para poder definirse como socialista. Qué paradoja.


Película que será muy del agrado del gran público, muy entretenida, que podría perfectamente referenciar a The White Lotus, e incluso a Parásitos (2019), (estoy convencido de que a mi amiga Capricornio, sin duda, le encantará), con mensaje un tanto más claro e inequívoco en este caso que aunque nos mantenga expectantes en la deriva del primer acto, se insinuará en el segundo, revelándose plenamente en el tercero. Durante su metraje no será difícil que nos arranque la más primaria e infantil de las carcajadas, al menos lo consiguió con la mayoría de los presentes en la sala de proyección, entre los que me incluyo. En mi caso, en parte, por evocarme a una particular secuencia de El sentido de la vida (1983) de los geniales Monty Python’s. A modo de resumen y siguiendo el juego del autor en términos capitalistas, se podría decir que se trata de una cinta de interés que no siendo de capital importancia en la historia del cine, el tiempo invertido se verá sobradamente amortizado. (Hala!, en tres párrafos ;-).


Un Saludo,


P.D. Consejo: Si se han adquirido palomitas junto con la entrada, mejor dejarlas a un lado y dejar pasar unas horas tras el visionado.


La tristeza encerrada en un triángulo se vuelve tan poderosa y devastadora como el más oscuro de los agujeros negros.
osferal
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow