Click here to copy URL
Gabriel Ufa rating:
6
Animation. Sci-Fi. Comedy. Fantasy. Adventure. Kids The inhabitants of Planet 51 live in fear of alien invasion. Their paranoia is realized when an astronaut arrives from Earth. Befriended by a young resident, he has to avoid capture in order to recover his spaceship and try to return home. Tagline: "Something strange is coming to their planet...Us!"
Language of the review:
  • es
November 28, 2009
24 of 28 users found this review helpful
El punto de partida es interesante: dándole la vuelta a la tortilla, esta vez los extraterrestres son los invadidos. Con tono irónico y con la noble intención de agradar, y de paso recaudar, “Planet 51” se erige en una película divertida, sin complejos y sin grandes pretensiones más allá de vender su producto. Tiene su razón de ser en el amplio espectro de público infantil, aunque sin excluir otras edades.

Para mí, lo más importante es que a su finalización, las sensaciones son buenas. Y eso siempre es positivo. No se puede comparar con las grandes obras recientes del género de animación como “Wall•E”, “Up” -sería poner el listón muy alto, además, tampoco lo pretende – o incluso “Shrek”, con quien comparte el mismo guionista. “Planet 51” está un peldaño por debajo, aunque no se trata de competir sino de ocupar un espacio. Eso es lo que puede que haya molestado a algunos medios norteamericanos, que incluso han llegado a decir que "Planet 51" apesta.
Los personajes no tienen la profundidad de aquéllos y la trama es muy sencilla y se echa en falta que el planeta 51 tenga más diferencias, ya que es casi una réplica de la Norteamérica de los 50 en verde. Pero es entretenida y divierte, que es de lo que se trata.
Lo mejor son algunos puntos de humor y las referencias cinematográficas, como “E.T”, “Alien”, “Cantando bajo la lluvia” o a la serie B, junto a los personajes del capitán Chuck Baker, simpático caradura con un ego de otro planeta, o el doctor alienígena, empeñado en ver extraterrestres y zombies por todos sitios.

¿Que la balanza se ha inclinado más hacia el lado comercial? Sin duda. Ya hay videojuego y los personajes están en Burger King. Pero teniendo en cuenta que es la película más cara de la historia del cine español, superando a “Agora”, es lícito que los responsables busquen rentabilizar su vasta inversión.
Nuestros paladares se han acostumbrado al caviar, pero de vez en cuando no viene mal una rica paella.
Gabriel Ufa
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow