Click here to copy URL
Gabriel Ufa rating:
10
Western. Romance. Comedy In John Ford's sombre exploration mythologising of American heroes, he slowly reveals the character of Owen Thursday, who sees his new posting to the desolate Fort Apache as a chance to claim the military honour which he believes is rightfully his. Arrogant, obsessed with military form and ultimately self-destructive, Thursday attempts to destroy the Apache chief Cochise after luring him across the border from Mexico, against the advice of his subordinates. [+]
Language of the review:
  • es
February 20, 2021
2 of 3 users found this review helpful
El primero y más célebre de los westerns que Ford dedicó a la caballería de los Estados Unidos. Los otros dos son “La legión invencible” (1949) y “Río Grande” (1950). Se inspira en la legendaria masacre de Little Big Horn, con el teniente coronel Custer a la cabeza. De la trilogía, ésta es mi favorita: peliculón.

El argumento es sencillo: un oficial viudo (Henry Fonda), que convive con su hija (Shirley Temple), es destinado a un puesto fronterizo, amenazado siempre por los indios. Con su llegada, el apacible microcosmos de camaradería militar de Fort Apache se rompe. Su carácter es dictatorial. Las decisiones que toma son autoritarias, no permite preguntas ni opiniones, es inflexible a pesar del poco conocimiento de los indios. En este sentido es como si Ford preguntara al espectador si se deben acatar órdenes del mando superior a sabiendas de que son injustas o constituyen un riesgo palpable. Lealtad, honor, sentido del deber, en definitiva.

Hay como 2 partes bien diferenciadas: la llegada de Henry Fonda al regimiento, más descriptiva, y una segunda, de batalla, donde los indios entran en acción.

Es el único western de Ford en el que coincidieron en pantalla sus dos actores más importantes, John Wayne y Henry Fonda.

La maestría de Ford es tal que las dos horas se pasan “voladas”, debido al sentido del ritmo de Ford. La interpretación de Henry Fonda, con un personaje repelente, soberbio, lleno de dolor interior y con una brutalidad apabullante, es sencillamente magistral. Una de las mejores interpretaciones que he visto. A su lado, John Wayne, como siempre, fantástico. Es el contrapunto a su superior, fiel a éste a pesar de todo, sereno, conocedor de los indios, hombre de palabra. Equilibrado, en una palabra, en contraste con su superior.

Y excelente el fortachón y carismático Victor McLaglen (el sargento Mulcahy), que pone el toque de humor. Todo el reparto está increíble. Evidentemente, no voy a descubrir a estas alturas la dirección de actores del maestro. Su destreza es inigualable para definir personajes.

No falta el Monument Valley, casi otro personaje más. Ford retrata a los indios, con su gran guerrero Cochise a la cabeza, con gran aprecio y honorabilidad, en contraste con el racismo que profesa Fonda. Critica la corrupción y la soberbia.

El toque romántico lo ponen la pareja de jóvenes Shirley Temple (la famosa niña prodigio, aquí ya una actriz bellísima) y John Agar, que eran matrimonio en la vida real (1945-1950). Poco después se separaron por los problemas de alcoholismo de él, lo que arruinó su carrera.

Puede parecer que John Ford quiere aliviar la trama principal con esta historia, pero nada más lejos de la realidad, pues la hija se enamora de quien no debe (según su padre) y el conflicto queda entroncado con la rama principal. El maestro John Ford describe los sentimientos como nadie lo ha hecho. Se une vida familiar y militar. Fantástico el guión, cómo entronca esto, y cómo lo hará en otras películas (por ejemplo “La legión invencible”) Dibuja con singular maestría el microcosmos militar.

Y luego está la batalla, antológica.
“¿Parlamentamos o peleamos?” pregunta Fonda/Custer. Solo John Ford sabe rodar así. Hay que verla.

Todo un clásico. Uno de los mejores westerns.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Gabriel Ufa
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow