Click here to copy URL
Gabriel Ufa rating:
4
Drama Lea has to go to Girona unexpectedly as her grandfather has recently passed away. There, she will meet up with her family, whom she hasn’t seen since she left to go abroad. The death of the patriarch of the Vich i Carbó family is the perfect catalyst to force his descendents to get along.The three days of the wake, the mass and the funeral are full of nostalgia and the grief brought about by death. It is also a good time to put an end ... [+]
Language of the review:
  • es
January 24, 2010
10 of 14 users found this review helpful
Lea (Nausicaa Bonín) es una chica joven que estudia ingeniería en Toulouse, pero debe viajar a Gerona para asistir al funeral de su abuelo paterno. Allí tendrá un reencuentro con sus familiares a los que, prácticamente ya no conoce, durante los 3 días que dura el velatorio, la misa y el entierro. Comprobará in situ que las tensiones internas entre varios miembros de su familia, están a la orden del día.

Mar Coll, prometedora realizadora de 28 años, hace una peculiar disección de una familia burguesa catalana en su debut, con un presupuesto muy limitado. No obstante cuenta con actores consolidados como Ramón Fontsere y, sobre todo, Eduard Fernández.
El estilo es muy directo, crudo y densamente realista, desprovisto de artificios. La historia está vista desde el punto de vista de Lea. No hay posibilidad de empatía posible, porque su personaje es cerrado, inabordable, con lo que la identificación o la comprensión es imposible, lo cual puede llegar a aburrir, por lejanía. Las relaciones están sugeridas, como el triángulo padre-madre-hija, con más potencial para explotarlo, pero nunca se llega a profundizar.

El desarrollo del film es sosegado, tranquilo y pausado, no apto para espectadores con ganas de acción. Resulta demasiado fría, casi tanto como Lea, con lo que la desesperanza cala en el espectador. La falta de alicientes en las tramas y en la evolución de la historia supone un hándicap que sin duda puede hacer mella a lo largo del film.
Lo mejor, los aspectos técnicos y las interpretaciones de Philippine Leroy-Beaulieu (la madre), y, sobre todo, de Nausicaa Bonín.
Gabriel Ufa
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow