Click here to copy URL
Andres Camara rating:
4
Drama A film based on the life and work of the great poet Emily Dickinson, born in 1803. She wrote a poem a day, but only a fraction of her output was published throughout her lifetime. She was extremely shy, but with a wry, lively sense of humor and loved to laugh or to be made to laugh. Her friendships were intense but it was within the family that she found her greatest happiness. Her life is one of quiet dignity. The poetry magnificent. ... [+]
Language of the review:
  • es
September 6, 2017
2 of 3 users found this review helpful
Es una película que tiene todos los puntos para ser una buena película, sin embargo, no llega a ser una buena película, porque ninguno de esos puntos llega a estar bien terminado. Además es una película, demasiado arrogante, que usa demasiadas frases rebuscadas lo cual hace que me salga de la película. No creo que para parecer intelectual, haya que usar ese lenguaje.

El tempo de la película es demasiado lento. No era necesario y provoca en el espectador que se aburra. Intenta hacer una película poética y adulta y abusa de ese tempo en demasiadas ocasiones.

Hay un momento, cuando hace las fotografías, que es muy bueno. Es una manera de plantear el envejecimiento de la familia, pero igualmente, son haber hecho una foto habría sido suficiente, no es necesario hacer las fotos de todos, puesto que ya lo has contado y estas durmiendo al espectador.

Cynthia Nixon, hace un papel formidable, consigue que te creas todo lo que le pasa, incluso la enfermedad y eso es muy difícil. Lo malo y me imagino que eso será, por que su personaje real era así, es que siendo una mujer tan feminista que buscaba la libertad en su vida y la igualdad con los hombres, cosa de admirar, no entiendo por qué se metía constantemente en como los demás vivían su vida. A medida que avanza la película, cada vez me cae peor y eso que al principio, estaba completamente de acuerdo con ella. Los demás actores están formidables también, es el punto fuerte de esta película. Incluso Keith Carradine y eso que cuesta creérselo con la peluca que le han puesto.

El maquillaje y el vestuario están muy bien salvo el del padre, que me saca mucho de la película.

La constante voz en off de los poemas es otra cosa que no me gusta nada. Hacen la película más lenta y no creo que sean necesarios.

La fotografía, que es casi siempre impresionante, creo que está muy confundida, me explico, creo que esta película es extremadamente triste, aparte de que el director consiga hacerla fría para el espectador o al menos lejana y se merecía una fotografía triste y fría y sin embargo no maravilla con una fotografía cálida y agradable.

El director, creo que se equivoca en todo. Los planos son feos, están todos mal compuestos, los movimientos de cámara son vacíos. Parece que los actores fueron a rodar solos porque es una sucesión de primeros planos, como si estuviesen solos y eso me saca mucho de la película. Además se equivoca en el tempo y la duración de la película que es demasiado larga.

Por supuesto la secuencia final, creo que sobra, ya nos hemos enterado de lo que ha pasado. Y encima tiene una fotografía blanquecina y cálida, en ese momento.
Andres Camara
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow