Click here to copy URL
Costa Rica Costa Rica · Guápiles
10P24H rating:
6
Drama Explores the relationship and opposing visions between two of the most powerful leaders in the Catholic Church, both of whom must address their own pasts and the demands of the modern world in order to move the church forward.
Language of the review:
  • es
January 1, 2020
8 of 11 users found this review helpful
Película basada en hechos reales que relata ciertos encuentros entre el papa Benedicto XVI (Anthony Hopkins) y el cardenal Jorge Bergoglio (Jonathan Pryce), estos se desarrollan en el momento en que Ratzinger deseaba renunciar a su papado mientras Bergoglio llevaba por su parte una carga personal. A esta situación hay que agregarle el contexto “político” entre estos dos hombres, tras la muerte de Juan Pablo II, ambos se “enfrentaron” por alcanzar la máxima posición dentro de la Iglesia Católica, Ratzinger simbolizando el conservadurismo, mientras el argentino el cambio.

Anthony McCarten es el encargado de la escritura del guion de la película, personaje que ha alcanzado cierta relevancia en los últimos años con los guiones para filmes como The Theory of Everything (2014) de James Marsh, Darkest Hour (2017) de Joe Wright o Bohemian Rhapsody (2018) de Bryan Singer. Lo primero que hay que determinar de este trabajo es que, si bien hubo algún encuentro entre los dos protagonistas, las conversaciones son completamente ficticias, ni siquiera de cerca se pueden considerar como reales.

Lo que se valoriza del trabajo de McCarten es como logra agrupar todo el contexto de ambos personajes para presentarlos en el filme, así la obra puede funcionar para entender la diferencia de pensamiento de ambos sobre algunos temas, además del cambio -y por qué del cambio- que representaba Bergoglio, que ciertamente hay un énfasis mayor en su persona, de ahí que se recreen diversos momentos en su juventud, e incluso aquella polémica época del mal llamado proceso de reorganización nacional en su país natal.

La obra se sirve casi por completo del duelo actoral entre Hopkins y Pryce, ambos están bien pero tampoco se antojan papeles muy exigentes para ellos, de hecho, son los mejores momentos de un filme que termina siendo regular. Las secuencias donde no están juntos hacen que la película pierda fuerza, no encajan con el resto del relato, aunque se entiende porque están ahí.

Hay un buen uso de tomas de archivo de algunos momentos claves, además la recreación del cónclave está muy bien, siendo los principales puntos junto con las actuaciones. Meirelles que ha estado bastante alejado de la realización de películas de ficción, vuelve luego de la fallida 360 (2011), si bien The Two Popes es una obra mejor lograda, está lejos de alcanzar la excelencia. Su discurso se agota y el realizador no logra encaminarlo de la mejor manera, además que peca de cursi en algunos momentos, sí a eso se le suma una edición de Fernando Stutz que queda a deber siendo hasta torpe con algunos cortes, dan un resultado muy regular.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
10P24H
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow