Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
Mirisah rating:
8
Drama After accidentally witnessing a woman being raped, a young girl is left catatonic with shock, and struggles to make sense of what she saw, ultimately finding renewal in the inestimable world of her own imagination.
Language of the review:
  • es
November 16, 2022
4 of 4 users found this review helpful
Hacia varios años que no veía una cinta tan original, perturbadora y surrealista como esta.

Inspirada en una historia real que le ocurrió a la conocida ilustradora australiana y directora de este film, Del Kathryn Barton, Blaze nos sumerge en la piel de una niña de 12 años que se convierte accidentalmente en la única testigo de una terrible violación.

A través de imágenes psicodélicas cargadas de color y surrealismo, que nos recuerdan a las propias ilustraciones que llevaron a Barton a tener un gran reconocimiento en el mundo artístico, el guión nos transportará a la traumatizada mente de esta joven que se encuentra batiéndose en duelo tras presenciar la dura escena, en un estado que le impide distinguir la realidad de su imaginación.

Para dejar claro que se trata de una historia que tiene más de realidad que de ficción, la directora no dudó en plasmar en Blaze, la protagonista, algunas de sus señas de identidad más características, como por ejemplo el pintoresco recogido en forma de moño que suele llevar Del Kathryn Barton a modo de peinado.

Uno de los aspectos más destacables del film es que; pese a no auto catalogarse como una película de terror, la crudeza de sus imágenes (cómo es el caso de la escena de la violación, que no es apta para estómagos sensibles, y de las sádicas escenas recurrentes en los pensamientos de la joven a raíz de presenciar la violación) la convierten directamente en uno de los clásicos del género. Aunque cabe destacar, que el terror no es el único género presente en la película, en la que también contiene pinceladas de animación, drama y fantasía.

No podemos hablar de Blaze sin hablar de sus aspectos técnicos, que son absolutamente geniales, destacando sobre todo la fotografía, que remarca a través de escenas muy bien llevadas el tono oscuro de la narrativa.
Otro de los aciertos técnicos es que la cámara va marcando el ritmo del metraje: cámara lenta cuando se quiere aportar dramatismo, cámara rápida y alternancia de secuencias cuando se quiere incomodar al espectador e incluso, hay algunas escenas en los que, como si de un videojuego se tratara, nos convertiremos en el protagonista, pudiendo ver y escuchar la realidad como los personajes de la película lo hacen.

Por destacar un aspecto negativo, sí que es cierto que hay demasiada simbología. Alguna es muy sencilla de entender, como el biberón derramando leche que aparece en el principio de la película simbolizando la pérdida de la inocencia, pero existen símbolos más complejos que no llegan a ser explicados, aunque tampoco podemos olvidar que se trata de la ópera prima de Barton, que hasta ahora solo había hecho animación.

En definitiva, se trata de una cinta original, surrealista y oscura que hará las delicias de aquellas personas que buscan algo diferente.
Mirisah
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow