Click here to copy URL
Alejandro Rubio rating:
4
Thriller. Action. Drama. Sci-Fi In the near future, a weary Logan cares for an ailing Professor X in a hide out on the Mexican border. But Logan's attempts to hide from the world and his legacy are up-ended when a young mutant arrives, being pursued by dark forces.
Language of the review:
  • es
April 11, 2017
2 of 6 users found this review helpful
El cine de X-Men ha vuelto, y esta vez dando por finalizada la etapa de Hugh Jackman como Lobezno. Los fans de Marvel acuden al cine en masas, llenando una sala al completo a horas de su proyección, cosa que cintas como “Moonlight” no consiguió. La crítica aplaude “Logan” y el fandom disfruta todas y cada una de las escenas, rozando el nirvana en muchísimas ocasiones. ¿Qué sucede con los que no somos muy fans de los comics ni de la saga más conocida de mutantes?


“Logan” es una película cuyo principal cometido es complacer al fan. Nada más. No pidamos peras al olmo. La película toma lugar en un futuro muy próximo (2029) y narra cómo ha cambiado la vida de Logan, nombre de pila del popular Lobezno, cuando los mutantes se han extinguido. La aparición de una niña, de nombre Laura, pondrá patas arriba la monotonía en la que cual se encontraba el personaje encarnado por Hugh Jackman, dando comienzo a un viaje de lo más pretencioso y dramático.

En primer lugar, debemos destacar la simpleza con la que está dotada la primera escena de la película. Lejos quedaron los planos secuencia detallistas y anti-naturales que podíamos ver en “Deadpool”. Una simple pelea en una gasolinera, de ambiente cargado de oscuridad, y en el que se van mostrando los nombres de los miembros del equipo más relevantes con una fuente blanca y en mayúsculas en la esquina derecha inferior de la pantalla. ¿Serán ciertas esas comparaciones con respecto a “Mad Max: Furia En La Carretera“? Lamentablemente, estamos viendo una película de superhéroes, siendo la respuesta un rotundo “no”.

El único objetivo que tiene esta película con respecto a aquel público no muy aficionado al cine de superhéroes es entretener. No es tarea fácil, y mucho menos cuando se excede la duración de 120 minutos en el metraje. ¿De verdad era necesario? Por desgracia, “Logan” no ha conseguido cubrir ese cupo, llegando a aburrir en demasiadas ocasiones. No sucede lo mismo con el fandom, que revive una experiencia cinematográfica fantástica, riéndose, emocionándose y, más de uno, dejando caer alguna que otra lágrima.

Su guión es bobalicón y peca de querer convertirse en un drama en demasiadas ocasiones. Las conversaciones no resultan verosímiles debido al sarcasmo del que se dotan a algunos de los personajes. Nuevamente, encontramos los típicos chistes caca-culo-pedo-pís que harán que toda una sala se desencaje la mandíbula mientras un servidor no comprende cómo puede a una persona de 25 años hacerle gracia un chiste tan excesivamente fácil.

Las dos últimas cintas de superhéroes que vi en el cine me decepcionaron enormemente. En primer lugar, “X-Men: Apocalypsis”, que más que una cinta de acción resultaba un aburrido escaparte de Zara. El otro largometraje fue “Deadpool” y mi reacción al salir del cine fue esta:

#Deadpool, una película hecha por y para niños pajilleros de 14 años.
00:40 - 25 Feb 2016

“Logan” no ha funcionado como entretenimiento, entorpeciendo demasiado la experiencia cinematográfica de aquel que no está acostumbrado a consumir este tipo de cine. El hecho de que las escenas de acción no resultasen trepidantes ni emocionantes acabó pasando factura. Su guión tampoco fortalecía el resultado final, al igual que tampoco lo hacía los incoherentes 140 minutos de metraje. Sus interpretaciones eran poco ruidosas y su dirección resultaba enlata. Es demasiado difícil para “Logan” salir a flote.

En definitiva, “Logan” es una película que solo es apta para amantes del mundo Marvel. No te dejes engañar por las comparaciones con “Mad Max”, ya que el único parecido existente es la presencia de muchísimo polvo cuando Lobezno arranca el coche en medio de un desierto.

Nota: 4 / 10
Alejandro Rubio
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow