Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
maki rating:
9
Comedy "Tsane lives with his grandfather and their cow, Cvetka, on a remote hilltop. Except for their neighbor, Bosa, they are the village’s only inhabitants. One day, Tsane’s grandfather tells the young man that he is dying. He makes Tsane promise to go over the three hills into the nearest town and sell Cvetka at the market there. With the money, he must buy a religious icon, then anything he really wants, and finally he must find a wife to ... [+]
Language of the review:
  • es
October 14, 2008
11 of 12 users found this review helpful
Si en el cine de Kusturica vemos simplemente un humor disparatado como el de "El Milagro de P.Tinto" es normal que todas sus películas nos resulten iguales, y, por tanto, que nos aburra.

Pero si lo evaluamos como lo que es, es decir, una mirada crítica a la realidad (sobre todo a la de su país, en el presente y en el pasado) con un punto de vista muy particular. Si miramos más allá del disparate, si intentamos comprender las metáforas, no creo que pueda decirse tal cosa del cine de Kusturica, pues cada una de sus películas trata de un tema diferente, aun estando todas relacionadas con Serbia o la antigua Yugoslavia.

En “Prométeme” se nos presenta desde el principio una clara contraposición entre dos mundos. Por una parte, una Serbia rural, rusa, con unos valoras y unas preocupaciones más tradicionales que se resumen en las promesas de Tsane y su abuelo. Por otra parte, una Serbia urbana, europea (las matrículas de los coches de los mafiosos y la del coche del inspector del Ministerio comienzan por UE, y este último le promete a Bosa una luna de miel en Bruselas), y cuyos valores han sido engullidos por el capitalismo y el afán de poder. Piensan que pueden solucionar cualquier problema con dinero (incluso pueden comprar amor) o con armas, y han olvidado su pasado (quieren derrumbar las Pirámides porque son demasiado viejas). Estos personajes, en mi opinión, representan a la propia UE. Hay, sin embargo, varios personajes, que, por una y otra razón están entre ambos mundos: Jasna y su madre, y Tsane (en menor medida) y sus hermanos. Es decir, miran hacia delante, incorporan ciertos aspectos positivos del mundo moderno, pero respetando a las demás personas y las tradiciones y valores de sus antepasados (y conservando algunos de ellos). Podría decirse que es un progreso más humano, la Serbia que Kusturica quiere.

Esta Serbia moderna pero humana es maltratada, amenazada y explotada por la poderosa UE, que cree tener un control total sobre ella gracias a su dinero y sus armas. Esto es una crítica al trato que le da Europa a Serbia actualmente. Sin embargo, Kusturica se muestra optimista en esta película, pues el débil consigue doblegar al poderoso. Durante la película, hay numerosos tiroteos, pero en ninguno hay ni siquiera heridos, las armas de la UE son inútiles. Sin embargo, estos personajes poderosos y malvados caen continuamente en las trampas más rústicas del pueblo al que pretenden someter.

Es curioso que este movimiento de rebeldía contra el poderoso comience cuando Tsane llega a la ciudad. El pueblo serbio (Jasna y su madre), que quiere abrirse a Europa y al mundo, está sometido porque para ello tolera muchos abusos. Para no permitirlos, debería recordarse la lucha de otras épocas (representada por la aldea de Tsane). Así, el pueblo consigue finalmente vencer al opresor. Kusturica pretende convencernos de que no hay por qué amilanarse ante el poder cuando se cometen tantas injusticias, ya que es posible plantarle cara y vencerle.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
maki
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow