Click here to copy URL
Juan Ignacio rating:
6
Drama. Romance Juan José Garfia (Alberto San Juan) and Marimar (Emma Suárez) meet in 1991. He is condemned to more than a hundred years and she works as a nurse in the prison where he is serving his sentence. Together they start a love story despite the opposition of their friends on both sides of the bars. Thanks to Marimar, Garfia learns how to say he`s sorry. But the three murders he committed in 1987 bear heavily on his life and inexorably bring ... [+]
Language of the review:
  • es
June 6, 2017
1 of 2 users found this review helpful
La película narra parte de la vida carcelaria de Juan José Garfía, asesino de tres personas, de manera inexplicable, incluso para él, según declaraciones suyas, mientras se encontraba en libertad condicional. Los hechos que se muestran en este largometraje datan desde la fecha de su fuga, mientras iba en un furgón de la Guardia Civil de una prisión a otra, en 1991, hasta 2004, cuando se escribió el guion, y se centran en la relación sentimental que mantuvo con la enfermera, funcionaria de prisiones, María del Mar Villar, con quien se casaría en 1998 en la prisión de Picassent (Valencia), y en la lucha de esta mujer denunciando la situación de los internos recluidos en el penal de El Dueso (Cantabria) en la categoría de FIES (Fichero de Internos de Especial Seguimiento), que pasaban hasta años en régimen de estricto aislamiento, en celdas de 6 m2, siendo sometidos a violencia y vejaciones.

Manolo Matjí dirige con sobriedad y buen pulso este drama carcelario, con el elemento principal del romance entre preso y funcionaria. Guion que recoge hechos reales, aunque pudieran parecer de pura ficción, con aceptable acierto, si bien contiene pasajes no demasiado bien explicados, o demasiado escuetos con el fin de poder introducirlos en una duración del filme que no es larga. Se nota la carencia de medios económicos en la producción lo que, a mi juicio, la hace parecer más propia de un telefilme. No se hacen juicios de valor de índole moral y creo que ello es un acierto, con mostrar lo sucedido es suficiente para un público adulto, y que cada uno juzgue según su conciencia.

Interpretaciones pasables y, en el aspecto técnico, a destacar la dirección de fotografía por parte de José Luis López Linares.
Juan Ignacio
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow