Click here to copy URL
Spain Spain · Sevilla
Dirover rating:
8
Action. Thriller. Fantasy The events of the Age of Ultron left an imprint on the world, the collective governments of the world pass an act designed to regulate all superhuman activity. This polarizes opinion amongst the Avengers, causing two factions to side with Iron Man or Captain America, which causes an epic battle between former allies.
Language of the review:
  • es
May 19, 2016
10 of 16 users found this review helpful
Y no lo digo porque la trilogía de Nolan sobre Batman acaso sea inferior a esta. Lo digo porque salvo esas tres películas, sus directivos aún siguen dándole vueltas sobre como hilar y darle forma de manera paulatina a una gran saga de superhéroes.

De hecho, más bien parece que los directivos de Marvel tomaron nota del guión de Batman vs Superman para esquivar todos los errores que aquella cometió. En este caso, la caótica mezcla de personajes y tramas está perfectamente hilvanada, sabiendo a las mil maravillas cuando presentar a cada personaje (o recuperarlo) o cuando dar rienda suelta a esta o aquella trama, siendo capaces de no dejar ni un solo cabo suelto que el fan eche de menos y convirtiendo a esta tercera entrega del Capi en una de las mejores películas de superhéroes de la historia y en uno de los cénit de calidad de la productora.

Y es que esta 'Vengadores 2.5' cumple con todos los requisitos que se le pedía:

-Hace evolucionar todo el universo de los Vengadores de manera que su huella quede presente en el resto de películas que aún quedan por venir (algo precisamente de lo que se acusó a 'La era de Ultrón' de no haber conseguido, o ni siquiera haberlo querido).

-Es capaz de aportar una profundidad y una seriedad que en ningún momento engulle el humor y los toques de comedia que toda buena peli de superhéroes debería tener. ¿Os suena esto de algo, DC? Incluso nos aporta nueva información sobre ciertos personajes que creíamos conocer ya demasiado bien, como el propio Tony Stark (y que finalmente se convierte en el personaje clave de la trama, demostrando que él siempre es el principio y el final).

-Es capaz de presentar a unos cuantos nuevos personajes de los que deseamos seguir conociendo acerca de ellos, como ese enigmático Black Panther o esta reciclada y divertida versión teen de Spider-Man al que da vida un verdadero teen.

-Siguiendo la estela de sus predecesoras, demuestra que Marvel continúa superándose película tras película, sin nada que ver con la sosería y la falta de motivación que dejaban entrever las obras de la 'Fase 1' y que nada tiene que ver con la inyección de adrenalina y arrojo que posee la que nos ocupa.

-Resuelve todos aquellos aspectos del guión que quedaron pendientes en 'El soldado de invierno' y además pone el colofón perfecto al cierre de la trilogía de su personaje insignia, a la par que deja abiertas numerosas posibilidades para el resto de películas de la saga. ¿Acaso alguien pide más?


Un magnífico blockbuster con muchísimo más corazón y garra que casi todo el cine mainstream basura con el que Hollywood nos somete en la actualidad. Una película que se devora en los 150 minutos más cortos que recuerdo en una sala de cine, y que emociona y hace reír a partes iguales. Gracias a Kevin Feige y a todos los señores de Marvel, por ser capaces de conseguir que aún hoy en día entremos en una sala de cine con la ilusión de un niño para ver una película comercial.

·LO MEJOR: El perfecto hilvanamiento y montaje entre personajes y tramas. Los enfrentamientos entre personajes.

·LO PEOR: Cierta dependencia de Marvel del personaje de Tony Stark para dar poso a cada una de sus subtramas.
Dirover
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow