Click here to copy URL
Spain Spain · Sevilla
Dirover rating:
7
Sci-Fi. Adventure. Action A post-apocalyptic tale, 30 years after the 'flash', in which a lone man fights his way across America in order to protect a sacred book that holds the secrets to saving humankind.
Language of the review:
  • es
May 9, 2010
28 of 35 users found this review helpful
'El libro de Eli' es una de esas escasísimas películas que tras finalizar su visionado me plantean serias dudas acerca de la veracidad de la opinión que posteriormente puedo formular...

Y es que para serles sinceros aún no estoy seguro de haber contemplado la nueva obra maestra del cine post-apocalíptico o una simple bazofia futurista trillada y sin el menor interés, o si Denzel Washington compone a través de su difícil personaje una estupenda interpretación o un mero compendio de miradas y frases que restan cualquier atisbo de expresividad, o de si el guión verdaderamente pretende ser tan profundo como a priori aparenta o una simple escaso para mostrar un recital de tiros y sangre a destajo, o de si debo tomarme realmente en serio el mensaje final que pretende dar o de si debo interpretarlo absolutamente como todo lo contrario y reirme en la cara de...(spoiler), o de si finalmente debo tomarme este libre y desprejuiciado ejercicio de estilo como una actualización reivindicativa post-apocalipsis o una parodia del subgénero...

...Porque 'El libro de Eli' es una de esas escasas y rarísimas películas que una vez tras haberlas contemplado, gozado y disfrutado no hace más que hacerte meditar sobre un guión tan planificado como estructurado y tramposo a la par que brutalmente inesperado en su desenlace (dotado además a lo largo de su desarrollo de pequeñas "pistas" que intuyan el averiguarlo), que te hace disfrutar de escenas tan simples y maravillosas a nivel visual como las caminatas de Eli a través de un mundo destruido y olvidado, todo ello claro está si el lentísimo ritmo de la propuesta no te provoca ganas de echarte una siesta mientras "pasa algo".
Las escenas de acción se remiten a ser las "matanzas" que provoca Eli a su paso al enfrentarse con cualquier degenerado que se le cruce en su camino, impregnadas de una violencia completamente explícita y voraz dotada de un carácter coreográfico al más puro estilo nipón.

Desde el lado interpretativo, nada en absoluto que achacarle a un Gary Oldman que compone a un psicopático y cruel villano que a muchos les resultará tópico pero que se encuentra dotado de un aura tan amenazante como letal, unas acertada y correcta Mila Kunis, una rescatada Jennifer Beals y un Michael Gambon en pleno estado de gracia.

Los hermanos Hughes pueden estar perfectamente conformes con su film: acaban de crear la que por el momento será una de las películas más apaleadas del año pero que al cabo de un tiempo será reivindicada por unos cuantos y rebautizada como 'película de culto', por más que a muchos les pese.

·LO MEJOR: Su guión, de principio a fin y con todas sus sorpresas, trampas, vulgaridades, frases, ritmo, desenlace y sobre todo, "preguntas". La maravillosa fotografía. El acertadísimo reparto. La cuidada y extrañamente elegante dirección. La magnética, explícita y desagradable violencia.

·LO PEOR: Catalogarla demasiado pronto como basura futurista vacía y plana. No admirar su perfección.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Dirover
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow