Click here to copy URL
Lafuente Estefanía rating:
9
Musical. Drama 'The Sound of Music' is based on the true story of the Trapp Family Singers. Maria (Julie Andrews) is a young nun in an Austrian convent who regularly misses her morning prayers because she enjoys going to the hills to sing the title song. Deciding that Maria needs to learn something about the real world before she can take her vows, the Mother Superior (Peggy Wood) sends her off to be governess for the children of the widowed Captain ... [+]
Language of the review:
  • es
April 28, 2024
2 of 2 users found this review helpful
Así se presenta la cinta en los créditos, "Los últimos días dorados de los años 30". El fin de una época de palacios y de bailes de gala, de institutrices y de pacíficos veraneos.
Porque dorados son los atardeceres en esos bellos paisajes de postal, con sus castillos y sus altas montañas.
La historia es de sobra conocida. María (Andrews) es una inquieta novicia que está a punto de hacer sus votos en un convento de Salzburgo. La madre superiora, prudentemente, la manda como institutriz al vecino palacio de los Trapp donde el padre viudo, Georg (Plummer), vive con sus siete hijos.
Una bella historia de amor bien contada. Una historia romántica en un entorno de ensueño, mientras suenan canciones tradicionales e infantiles.
Algo melosa, sí; almibarada, también. Pero hermosa. Tal vez le sobre algún número musical.
Una ágil realización nos va presentando los caracteres de los protagonistas, la rudeza marcial y varonil de Georg, la delicadeza pedagógica y espiritual de María.
Cuidadísima ambientación en la que destacamos el teatro de títeres, la danza tradicional austriaca que baila la pareja en la terraza, la armoniosa mezcla de colores de los vestidos de los Trap cuando actúan en el escenario del concurso o, sobre todo, la escena en el velador donde María luce un vestido de tonos verdes y azules que se reproduce maravillosamente en el paisaje de fondo creando una atmósfera que parece palparse.
Una gran película que ha encandilado a generaciones de espectadores y que sigue despertando el gusto por volver a contemplarla.
Una obra maestra. ¿La prueba final? Que los personajes han conseguido pasar de la pantalla a la vida cotidiana, hasta el punto que hoy entendemos todos perfectamente lo que expresan frases hechas que incluyen términos como "los Trapp" o "Frolian María".
No deja de tener su encanto, por otra parte, que María y alguno de sus hijos alcanzaran a contemplar estas "Sonrisas y lágrimas", el fenómeno social en que se convirtieron y la felicidad que han llevado y llevan a tantos espectadores.
En unos tiempos, ¡ay!, ya no tan dorados.
Lafuente Estefanía
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow