Click here to copy URL
Lafuente Estefanía rating:
8
Western Whenever it becomes known how good he is with guns, ex-gunman George and his wife Dora have to flee the town, in fear of all the gunmen who might want to challenge him. Unfortunately he again spills his secret when he's drunk. All citizens swear to keep his secret and support him to give up his guns forever -- but a boy tells the story to a gang of wanted criminals. Their leader threatens to burn down the whole town, if he doesn't duel him. [+]
Language of the review:
  • es
August 1, 2023
2 of 2 users found this review helpful
Tres cabalgan juntos. Al llegar ante la cantina de un pueblo descabalga Vinnie Harold (Crawford) y pronuncia las primeras palabras de la cinta: "Vengo en busca de un tal Fallow para ver si es más rápido que yo". "Llega un pistolero".
Lejos de allí, en Cross Creek, el dueño del almacén George Temple (Ford) pasa por un mal momento. Su bella esposa Dora (Crain) lo adivina. Son los mismos síntomas que le llevaron a abandonar antes otras ciudades. Una depresión de manual: "irritabilidad, insomnio, mirada perdida en el espacio, empeño en eludir el problema ..."
"El silencio de un hombre" (Melville, 1967), una tortura para su entorno que trasciende a todo el pueblo ignorante de lo que pasa. Lo mismo que el espectador.
Por fin se dispara la crisis. Bajo la imagen de un sencillo almacenista desarmado se oculta un virtuoso del revólver que, para liberarse, muestra su destreza ante la admiración de los vecinos, "Amigos, las bebidas las paga la casa", "Dora, debe estar orgullosa de él".
Como lo está todo el pueblo. Luego vendrán los problemas.
Western psicológico de gran originalidad que muestra también los miedos del pistolero, la lucha interior que mantiene antes de cada enfrentamiento. Algo pocas veces visto en el género.
Más original todavía, la actitud del pueblo. Estamos acostumbrados a contemplarlo como un rebaño cobarde, "El silencio de los corderos", que espera al pistolero o al sheriff, siempre "Solo ante el peligro", que le saque las castañas del fuego para luego adularlo. Nada de eso vamos a ver aquí. En la cinta el pueblo en masa se juramenta para evitar el enfrentamiento mortal de "su pistolero", de Temple, como en Fuenteovejuna.
Magnífica la escena de la función religiosa dominical con todo el pueblo encerrado en la iglesia mientras espera en la calle el pistolero que busca el duelo. Hay un plano soberbio con la pistola en primer plano sobre el atril y, en línea, Temple y el pueblo que espera su decisión.
Varias veces intenta salir la gente de la iglesia, pero nunca pasa del umbral. Por momentos parece el "Ángel exterminador" (Buñuel, 1962).
Gran guion y gran realización que profundiza tanto en los personajes como en la colectividad, mostrando sus dudas, anhelos, crisis, dramas, miedos y silencios.
Buenas interpretaciones en general, lo mismo que el inesperado desenlace.
Un magnífico y poco conocido western a reivindicar. No se lo pierdan.
Lafuente Estefanía
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow