Click here to copy URL
Isaac Paskual rating:
9
Fantasy. Drama. Romance. Thriller An other-worldly fairy tale, set against the backdrop of Cold War era America circa 1963. In the hidden high-security government laboratory where she works, lonely Elisa (Sally Hawkins) is trapped in a life of silence and isolation. Elisa’s life is changed forever when she and co-worker Zelda (Octavia Spencer) discover a secret classified experiment.
Language of the review:
  • es
February 21, 2018
7 of 10 users found this review helpful
Guillermo del Toro es uno de los realizadores con más personalidad del panorama actual, haga lo que haga su inconfundible sello siempre está presente. "La forma del agua" es el universo característico del mejicano adaptado a una historia de amor con infinitas connotaciones. La película es una ferviente defensa al oprimido, es un poderoso alegato a lo raro e imposible en apariencia, es una oda a las minorías; y todo ello con un encanto que lo convierte en un trabajo: grande, diferente y especial. Al fin y al cabo "La forma del agua" tiene magia porque, seamos honestos, si lo narrado en el film se hubiera ambientado en la actualidad, no seria la película que es.
En "La forma del agua" no solo ya Guillermo del Toro nos entrega una de sus obras más poderosas y trascendentales, solamente superada, desde mi punto de vista, por "El laberinto del fauno" (2006), sino que la cinta es también un paso hacia adelante para el mejicano en muchos aspectos. Para empezar, su último film goza de un equilibrio a nivel de personajes que creo que hace tiempo que no conseguía, compensado además por un reparto estupendo. Sally Hawkins está sencillamente enorme; no sé está llevando ningún premio, pero los merece absolutamente todos. El personaje de Richard Jenkins me ha enamorado y sorprendido a partes iguales, el desahogo ligeramente cómico de Octavia Spencer es maravilloso y sin resultar forzado, y Michael Shannon perfecto consiguiendo que lo odies. Y que decir de Doug Jones, no goza de la campaña mediática que tiene siempre a su alrededor Andy Serkis, por ejemplo, pero creo que en algún momento merece algo más que una nominación.
"La forma del agua" también me parece la madurez como cineasta de Guillermo del Toro. El mejicano siempre ha sido un realizador que no rehuye la violencia, eso es innegable, pero creo que en su último film he visto a un del Toro más adulto. Esto se refleja a la perfección en la cruda forma mediante la que del Toro nos presenta la dolorosa aunque resignada soledad del personaje de Elisa, aferrándose a esas pequeñas cosas del día a día, o la de su fiel amigo Giles viviendo más de la esperanza que de la realidad; momentos absolutamente dramáticos pero que aun así logran sacarte una leve sonrisa. Yo amo "El laberinto del fauno", pero creo que en aquel trabajo del Toro no terminó de lograr esto, quizás en parte porque su protagonista era una niña y el prisma de visión tenia limitaciones.
"La forma del agua" tiene sus defectos, obviamente. Para empezar la historia de amor entra un poco dura, y Guillermo del Toro se toma la película con demasiada calma en determinados momentos, pero aun así es de esas cintas en las que pasas por alto ciertos errores a sabiendas de que estas viendo algo relevante tanto dentro de su filmografía como en el séptimo arte. Formalmente el film es bastante sencillo, una fabula al fin y al cabo, pero su fondo es lo que lo hace singular y único.
Y dicho lo anterior es correcto admitir que, con "La forma del agua", Guillermo de Toro está recogiendo los éxitos que mereció con "El laberinto del fauno" pero no obtuvo por ser un film en español, las cosas como son.
Isaac Paskual
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow