Click here to copy URL
Isaac Paskual rating:
5
War. Adventure The Siege of Baler (July 1, 1898 – June 2, 1899) was a battle of the Philippine Revolution and concurrently the Spanish–American War and the Philippine–American War. Filipino revolutionaries laid siege to a fortified church manned by colonial Spanish troops in the town of Baler, Philippines for 11 months, or 337 days. The battle is considered part of the Spanish–American War since the Filipinos were allied with the United States at the ... [+]
Language of the review:
  • es
November 18, 2020
4 of 4 users found this review helpful
"1898, los últimos de Filipinas", debut en el largometraje del televisivo Salvador Calvo, me ha dejado sensaciones encontradas. Me ha gustado la propuesta, en España la verdad es que este tipo de cine se toca entre poco y nada, pero no me han terminado de convencer muchas cosas del acabado final de la propuesta.
Para empezar, y antes de nada, a la película le pasa mucha factura llegar a rebufo de cierto episodio de la serie "El Ministerio del Tiempo" que narraba exactamente lo mismo pero con infinita más personalidad y menos esquematismo. Un producto de la pequeña pantalla estropeando el estreno en la grande de un llegado de ese mundillo. Vaya contradicción. Y es que ahora como técnica y visualmente hablando la tv ha empatado al cine, tampoco podemos argumentar eso de que "1898, los últimos de Filipinas" al menos le come la tostada en lo escénico, porque mentiríamos. Si es cierto que en esta producción de Enrique Cerezo se cuida mucho más la forma que el fondo, pero para mi gusto no le sirve para vencer a la serie de TVE.
Esto último nos lleva directos a recalcar que, a nivel de guion, "1898, los últimos de Filipinas" va muy justita. Los personajes acaban resultando simples estereotipos al servicio de una historia que viaja del punto A al punto B sin pena ni gloria. No he sentido nada por ningún personaje, todos me daban igual. Es únicamente el soberbio reparto del film el que tira del carro en ese aspecto. Por no hablar de ese breve instante en el que a la obra le da el ramalazo de querer reflejar la sociedad política que vive el pais, para luego arrepentirse y pasar de ello. El texto me crea muchas dudas, esa es la verdad.
En la dirección Salvador Calvo me ha resultado un pegaplanos de manual. Se limita a una inane sucesión de escena bélica, escena psicológica y escena dramática, y así durante dos horas. No he visto alma entre escena y escena.
Al final, por una cosa o por otra, "1898, los últimos de Filipinas" se me queda muy a medias.
Isaac Paskual
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow