Click here to copy URL
Spain Spain · Salamanca
RachelGreen rating:
10
Drama. Comedy Lester Burnham (Kevin Spacey) is a middle aged man suffering from a mid-life crisis. He has an epiphany when he lays his eyes on one of his daughter Jane's friends. Woken from his suburban coma, he takes it upon himself to make a few changes -- like quitting his job and buying the car of his dreams. His wife, Carolyn (Annette Bening), is a frustrated control freak who is only maddened by his escalating freedom, and his daughter (Thora ... [+]
Language of the review:
  • es
June 28, 2007
5 of 8 users found this review helpful
En este caso el mundo estadounidense, ese país que se cree continente cuando en su continente hay decenas de países mejores que el suyo. Ese país hipócrita como ninguno y creído como nadie. Donde la ley es el racismo, la falsedad y la buena vida. Donde la vida es un asco. Este film saca a la luz estos acontecimientos y me extraño que el público y la crítica de ese país la apoyara tanto. Luego llegaron los Oscars, otra sorpresa. Muy grata por cierto.

EL guión es un prodigio, como si fueran tópicos, Ball crea una historia con todo lo típico y tópico en esa sociedad, con las fustraciones, la soledad, la tristeza... Lester es el eje conductor y nos muestra que la vida si se agarra por los cuernos puede ser mejor, él destapa tabúes como el sexo, las drogas, el soborno... Y solo quiere ser feliz. Ya que él no ha hecho nada, él ha sido arrastrado a esa forma de vida, donde su mujer Carolyn parece disfrutar. Disfruta sin hablar con nadie, siendo distante, cuidando las rosas que parece ser lo único que le parece perfecto sin prestar atención a nada... La hija Jane está también mal, decide escapar de esa mierda con el vecino rarito que parece ser el único que sabe como apreciar las cosas a pesar de vivir con su padre homófobo y muy singular.

Hay multitud de escenas maravillosas, por eso el film no aburre, y no sobra prácticamente nada. Me encanta las escenas de Angela entre las rosas, cuando Carolyn es descubierta con el Rey en el burger o las batallas diarias en la cena. La última media hora es, simplemente, soberbia. Si todo el film parecía una comedia negra, ahora el rumbo es de auténtico drama en unos 30 minutos magistrales.

Decir que la labor de Mendes es grandísima, siendo su ópera prima ésta y todavía sin traspasar por sus otros films. También la música merece un rinconcito, así como la teatral fotografía. Merece ser vista varias veces para apreciarla, muy buena de verdad, obra maestra.
RachelGreen
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow