Click here to copy URL
Spain Spain · Zaragoza
Lobech rating:
3
Comedy A disk containing the memoirs of a CIA agent ends up in the hands of two unscrupulous gym employees who attempt to sell it. CIA agent Osbourne Cox is writing his memoirs after getting fired from the CIA. The disc containing the memoirs is discovered in the female locker room at the gym, where it was left by mistake by the secretary of Katie Cox's divorce lawyer. Katie had downloaded the information secretly so her divorce lawyer would ... [+]
Language of the review:
  • es
October 25, 2008
1 of 3 users found this review helpful
Qué cabeza, por Dios. En conversación mantenida el otro día con Calambur, me preguntó sobre lo que hice el pasado lunes y yo no lo recordaba. Tras un esfuerzo titánico por ponerlo todo en orden y tratar de recordar dónde comí (Quimet & Quimet) y a qué hora me levanté (a eso de las 11) por fin pude acordarme de que esa tarde fui a ver "Quemar Después De Leer". Qué cabeza.

Por supuesto, no es difícil colegir por qué no recordaba qué hice aquel lunes, ya que la última película de los últimos ganadores del Premio de la Academia al mejor director es lo último de lo que querría presumir. La película es previsible, los personajes están fuera de lugar, los actores están sobreactuados, la trama no engancha, el ritmo es flojo, el guión es tan intrascendente como incoherente (hay personajes que desaparecen de la trama así, de un plumazo, sin explicación) y los pocos destellos de humor son casuales (Brad Pitt hace gracia porque es Brad Pitt haciendo de loca, cualquier otro actor habría dejado el mismo recuerdo que John Malkovich, esto es, ninguno, y George Clooney está tan pagado de si mismo que pasa de puntillas por el metraje).

¿Que por qué la defino como película interesante con ese bagaje y después de haberle puesto un 3? Pues porque en Fotogramas le han puesto 4 estrellas y porque esta peli la va a ver todo cristo que lleve gafas de pasta así que, si la quiere usted defender delante de sus amigos o mantener su deje cultureta tome papel y lápiz y anote lo que debe decir:

- la peli es deudora (palabro importante) de la comedia estadounidense de los 50. Haga referencia a los agentes de la CIA y la secuencia de comienzo y final. Si se ve acorralado pidiendo que ponga ejemplos concretos de películas o directores, mire con asombro a su interlocutor, haga un pfff desdeñoso y siga como si nada.

- se pueden apreciar los tics (palabro clave también) de los hermanos Cohen: humor negro, personajes estúpidos pero humanísimos (no olvidar esta palabra tampoco) en situaciones complejas, actos y consecuencias y seres humanos atrapados por sus propias decisiones. Quiera decir lo que quiera decir eso.

- el guión, trabajado por los propios Cohen a lo Juan Palomo, se ve refrendado (otra palabra más) por el elenco (anote palabras, después se le olvidarán). Es el equivalente a "por Dios, sale Steven Seagal, no puede ser mala", sí, pero en esta salen Tilda Swinton, Malkovich y la McDormand. Lo dicho, Juan Palomo más todo queda en casa.

- haga referencia a la vis cómica de los personajes principales. Todos sabemos que George Clooney y Brad Pitt la explotaban más y mejor en cualquiera (y repito, CUALQUIERA) de la saga de Danny Ocean pero, ey, amigo, acaba de decir "vis cómica" y lo ha escrito con uve. La razón le asiste.

En fin, que no hace falta que se pasen ustedes por el cine, ahorren su valioso dinero que estamos en crisis, y no se la descarguen tampoco, ahorren ancho de banda para Jeena Jameson y el 2girls1cup, que ya nos comemos los marrones por usted.
Lobech
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow