Click here to copy URL
Spain Spain · Shangri-la. Andalucía
Maggie Smee rating:
1
Horror. Drama A sheltered high school girl unleashes her newly developed telekinetic powers after she is pushed too far by her peers.
Language of the review:
  • es
December 13, 2013
22 of 33 users found this review helpful
Mal asunto cuando se justifican los responsables de una película o sus más fieles seguidores argumentando que un “remake” es una actualización de un clásico. No ya porque sea raro es el clásico que se vea superado o incluso igualado por un remake o refrito, llamemos a las cosas por su nombre, si no porque la gran mayoría denotan, en primer lugar, una falta de originalidad en la nueva propuesta, como tal es el caso presente. El hecho de tener que recurrir a un éxito ya pasado es señal, no solo de que se intenta hacer caja por la cara, si no de falta de talento. Un clásico no necesita refritos ni falsas actualizaciones, un clásico es un clásico, ¡pero qué idiotez esto de jugar con falsos conceptos para que no quedar en evidencia de que se está engañando al espectador más ingenuo!… ¿O es que se entiende por clásico una película que ya lleve hecha un año? Esto es como el asunto de los cojines no homologados que se siguen anunciando y vendiendo por televisión, así como productos adelgazantes y demás porquerías, que a base de explicaciones intrincadas y absurdas consiguen que algunos les sigan comprando. Pues este refrito de “Carrie” sigue esa línea tan dudosa y es la prueba de que esta clase de subproductos están hechos para un público pueril, que no está formado a base de cine de calidad, si no de “booms” de taquilla recientes y series de televisión. Y es que esta versión de “Carrie” intelectualmente es obscena, aunque paradójicamente es mucho más ñoña y recatada que su predecesora. Es imposible no acordarse del film original que hizo de De Palma hace casi cuatro décadas, que era más audaz, y sus escenas de vestuario, por ejemplo, eran más creíbles, menos incómodas, con desnudos retratados con naturalidad. En la nueva versión cualquier anuncio de Hacienda es más insinuante, omitiéndose cualquier desnudo para luego no ser censurado y poder ser emitido en abierto en Estados Unidos. Y si seguimos contando… Las secuencias en la universidad parecen sacadas de la serie infantil “Violeta” o de “Al salir de clase”. Los personajes, sobre todo el de Carrie están peor explicados, carecen sobre todo la protagonista, de una empatía lógica con el espectador y en esta versión infame, en la que su concepto “pseudo- religioso” también ha sido “aligerado”, en vez de ser una adolescente que va descubriendo su cuerpo, el sexo y la telequinesis aquí va descubriendo lo que es un tampón, lo fácil que es coserse un vestido y en vez de telequinesis lo que aplica es magia al estilo Harry Potter, pero sin el más mínimo conflicto ni religioso ni interno. Hasta la sangre aquí parece irreal, sus cutre efectos digitales son casi televisivos, no hay en toda la película ni sentido del humor, ni ninguna secuencia con “suspense”, a no ser por la secuencia inicial, tan mal hecha, que es la primera vez que vemos a un bebé nacer sin cordón umbilical o que para mover los objetos de manera a “La bruja novata” mueva las manos... ¡Pero si la telekinesis es poder mental, ¿para qué mueve las manitas?! Y mejor no hablar de su estúpido y anodino final, antítesis de la original, de la que también añoramos su extraordinaria banda sonora. Esta basura es más bien un mal telefim.
Maggie Smee
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow