Click here to copy URL
Alberto M Laguía rating:
6
Drama Follows a donkey who encounters on his journeys good and bad people, experiences joy and pain, exploring a vision of modern Europe through his eyes.
Language of the review:
  • es
March 28, 2023
3 of 4 users found this review helpful
EO es el nombre de un asno que participa en un circo ambulante hasta que prohíben la actuación de los animales en estos, y EO inicia su andadura por granjas, fiestas de fanáticos futboleros de un club local polaco, sufriendo incluso una paliza por parte de unos desalmados, incluso llega a una fastuosa mansión de la que también huirá.

La película transcurre prácticamente por completo desde los ojos del propio animal. Esto, sin duda, resulta muy original, incluso cuando se simula la propia visión distorsionada del pollino.

Confieso que en algún momento me ha sorprendido algún twist en el guion, como el Easter Egg en la mansión de los italianos, con el chico italiano besando a su madrastra... ¿era necesario?

Se trata de un largometraje contemplativo, con escaso diálogo, buena fotografía y gran trabajo de iluminación, de aquellos que por lo general resultan aburridos, aunque en este caso se puede salvar por su corto metraje.

Respecto al sonido, oímos a la perfección los aleteos de los murciélagos, el rebuzno de EO, los graznidos de los pájaros, el chispazo eléctrico de las descargas.... un excelente, por tanto, trabajo de sonido.

Sin embargo, tras ver todo el periplo del burro y a sabiendas de que la película es una crítica ecológica, francamente pienso: en concreto para Eo, ¿estaba mejor formando parte del circo o cuando obtiene su libertad? La respuesta quizá es: en ninguna forma de explotación, ni en el circo, ni con el trato salvaje de los hollygans, ni en un matadero... por tanto, es una crítica al trato que dispensamos a los animales en general.
Alberto M Laguía
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow